El Panther el Tiger y el KönisTiger, análisis de 3 fracasos

Los Ejércitos del mundo, sus unidades, campañas y batallas. Los aviones, tanques y buques. Churchill, Roosevelt, Hitler, Stalin y sus generales.
wilhelm
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 312
Registrado: 14 Oct 2014, 13:05
España

El Panther el Tiger y el KönisTiger, análisis de 3 fracasos

Mensaje por wilhelm »

Super Mario escribió:Aún así, no me sirve para el tipo de Carro de combate que yo estoy buscando.
Yo quiero un Carro Medio, de no más de 38 toneladas porque pienso que eso era el tipo de carro que Alemania necesitaba para 1942. Un tanque superior al Panzer IV, que destruya a los T-34 y KV-1 a más de 1.000 metros.
Yo busco un carro que esté en el medio entre el Panzer IV y el Panther, por eso me atreví a poner el ejemplo del AMX-30, que si bien era un tanque moderno de 1960, ese es el "Concepto" que estoy buscando.
Saludos.


Super Mario, es que entonces no sé, porque estamos discutiendo que si el Tigre esto que si el Panther lo otro.

Simplemente atacas a estos tanques para justificar tu nuevo carro. Pero perfectamente podrías criticar a cualquier otro carro. Aquí ya no hay argumentos, sino que se trata de buscar cualquier cosa defecto u problema para criticar dejando al margen los puntos fuertes de los mismos, y sin importar las advertencias de otros usuarios.

Pretendes diseñar un carro desde cero sin tener los conocimientos para ello y cuando ya se te han realizado correcciones y advertencias. Y me da que un ejercicio así de auto imaginación en la historia real tendría tantas posibilidades de terminar en un fiasco como les pasó a muchos carros en la historia real.

Tanto pretender inventar un carro, cuando sería mucho más sencillo intentar desarrollar soluciones a los problemas de lo que ya estaba disponible.

¿Te has parado a pensar que si el 98% (por poner una cifra) de los participantes de este hilo ten han dicho que no es tan sencillo sacarse un carro de la manga, y que el fiasco del tigre tampoco es tal quizás tienen algo de razón?

A mi por lo menos me haría replantearme las cosas.

Saludos


Super Mario
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4946
Registrado: 08 Feb 2012, 05:38
Ubicación: Chacoi
Paraguay

El Panther el Tiger y el KönisTiger, análisis de 3 fracasos

Mensaje por Super Mario »

ACB, el Mutie escribió:Un Prototipo es un vehículo de pruebas, esté con torreta o sin ella. El texto en inglés dice muy claramente que se hizo un prototipo y otros bastidores sueltos. Si leemos un poco más, vemos que nunca llegó a ser armado ninguno de los vehículos. Si continuas leyendo a continuación de lo traducido, viene lo siguiente:

In the early 1942, one prototype VK3601(H) was build along with 5 prototype chassis. Originally, it was intended to mount VK3001(H) with a turret armed 75mm L/24 or 105mm L/28 gunm but none of the prototypes were actually fitted with turrets.

[...]

Both designs were completed as prototypes but their further development was cancelled in 1942 in favour of the development of VK4501(H) - Tiger I. Turrets produced for both designs were never mounted and instead in 1944, 6 VK3001(H) turrets were used in permanent fortifications - Panzerstellung/Turmstellung of the Atlantic and West Wall


Como dice el texto, ninguno de los prototipos fueron completados con torretas. En el primer párrafo habla del VK3601 y el VK3001, mientras que en el segundo párrafo habla también de ellos aunque cite por el medio al VK4501. No lo dice una sola vez, lo dice hasta 2 veces que nunca se llegaron a montar las torretas en esos prototipos.

Luego dices: "Debería montar" (Was to be)

Eso no es correcto, está mal traducido. "Should mount" significa debería montar, mientras "was to be armed" significa (en este contexto, porque el verbo to be es ser o estar) "iba a ser armado".

Saludos

Tiene toda la razón. Y es muy probable que el Tiger H2 no hubiera tenido torre alguna.

Pero también es probable que los 40.000 Kg que diga la tabla de Achtung Panzer sea un cálculo estimativo de lo que el Carro hubiera pesado con una Torre con ese blindaje.

Tengo entendido que el Bastidor VK36.01 pesaba 36 toneladas y que justamente el número "36" hacía referencia a su peso. Yo en un primer momento pensé que todo el Carro pesaba 36 toneladas, pero luego usted tuvo la deferencia de enseñarme y me aclaró que sólo el bastidor pesaba 36 toneladas, sin torre. Si la torre pesaba una 4 o 5 toneladas, pues el Carro completo estaría rondando unas 40 o 41 toneladas.

De todas maneras no me quiero poner caprichoso y supongamos que tiene razón y esos 40.000 Kg de la tabla son sólo del bastidor sin torre. Si la torre pesaba unas 6 toneladas, el carro se iría a 46.000 Kg y la verdad que no me sirve.

Me quedo con el Carro Hipopótamo, que generosamente tuvo la deferencia de crear para mí. Su carro pesaba 43 toneladas, pero si yo le bajo un poco el blindaje, reduzco un poco el bastidor para obtener las 38 toneladas que necesito y listo.

Saludos.


Super Mario
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4946
Registrado: 08 Feb 2012, 05:38
Ubicación: Chacoi
Paraguay

El Panther el Tiger y el KönisTiger, análisis de 3 fracasos

Mensaje por Super Mario »

wilhelm escribió:Super Mario, es que entonces no sé, porque estamos discutiendo que si el Tigre esto que si el Panther lo otro.

Simplemente atacas a estos tanques para justificar tu nuevo carro. Pero perfectamente podrías criticar a cualquier otro carro. Aquí ya no hay argumentos, sino que se trata de buscar cualquier cosa defecto u problema para criticar dejando al margen los puntos fuertes de los mismos, y sin importar las advertencias de otros usuarios.

Yo no "Ataco" los carros alemanes, ni los critico arbitrariamente inventando problemas o errores para justificar mi carro. Lo único que hice fue copiar los 3 libros de Osprey que reflejan información fidedigna y objetiva.

Luego hice un análisis sesgado exponiendo sólo los errores, sin destacar o ponderar las virtudes. No porque desee ocultar o negar esas virtudes (lo cual sería estúpido ya que no hay que ser un genio para encontrar información del Tiger), sino porque lo que me interesa corregir son sus errores, las virtudes las voy a usar, tener en cuenta y potenciar.

Yo remarco sus errores para corregirlos en el diseño de mi Carro y no cometer las mismas torpezas. Pero no es que remarco esos errores para dejar en ridículo a los ingenieros alemanes, o para sólo ver los aspectos negativos sin hacer un análisis más profundo y balanceado. Remarco esos problemas y desperfectos técnicos para sacarlos a la luz y poder subsanarlos cuando diseñe mi Tanque.

Las virtudes son virtudes y no hay que cambiarlas. Si tú eres un buen amigo, generoso, honesto, pero eres impuntual, fumas y eres mal hablado, pues yo quiero que cambies tus aspectos negativos, no tus virtudes.
Yo quiero que sigas siendo un buen amigo, generoso y honesto, pero que dejes de fumar, seas puntual y tu léxico sea el adecuado. Te remarco tus errores para que los cambies. A tus virtudes no es que las ignoro, las oculto o no las considero, sino que las dejo como están, sin cambiar nada.

Aclaré en forma categórica que este Tema era subsidiario de mi What IF Imaginemos un Barbarroja en 2 etapas" y que no perseguía el fin de un análisis profundo del Panther, Tiger y KönisTiger, sino que era una visión "Parcial" (o "Sesgada", aunque no me guste la palabra) que perseguía 3 objetivos:
1) Demostrar que eran "Errores Conceptuales" que tuvieron mucho de "Mito" ya que para mí Alemania y la estrategia de la Wehrmacht necesitaba su propio T-34. No me refiero a que sea igual al T-34, sino que refleje su "Uso o filosofía Conceptual" de un carro medio, de no más de 40 toneladas, eficiente, ágil, robusto.
2) Resaltar y remarcar sus errores, problemas y defectos (a través de esa análisis parcial y esa visión sesgada).
3) A partir de analizar sus defectos, imaginar un "Carro de Combate" que sea superior y que corrija esos defectos y errores.

Continuará.


Super Mario
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4946
Registrado: 08 Feb 2012, 05:38
Ubicación: Chacoi
Paraguay

El Panther el Tiger y el KönisTiger, análisis de 3 fracasos

Mensaje por Super Mario »

wilhelm escribió:Pretendes diseñar un carro desde cero sin tener los conocimientos para ello y cuando ya se te han realizado correcciones y advertencias.

No es que yo pretendo diseñar un carro pero no tengo los conocimientos para ello, sino que recuerda que YO soy Hitler, viajé en el tiempo a septiembre de 1941 y tengo un montón de conocimientos que ellos no tienen.
Los que van a diseñar mi Carro Medio de combate son los técnicos e ingenieros alemanes. Yo tan sólo voy a dictar las especificaciones técnicas y voy a dar las órdenes.

Así como en la reunión en Abril de 1941 el Tiger debía diseñarse sobre el bastidor VK36.01 y debía tener 80mm de frontal y 60 de lateral, pero ante las mentiras de Krupp y las presiones de Hitler el frontal se elevó a 110mm y el lateral a 80mm y se rediseñó el bastidor VK45.01, pues al reemplazar yo a Hitler, anulo esas órdenes y ordenó diseñar un "Carro Medio", de no más de 38 toneladas.

Así de fácil.
No tengo porqué saber sobre tanques o ser un ingeniero experimentado. Hitler no sabía nada de tanques, pero opinaba, proponía y ordenaba. Los que ejecutaban esas órdenes eran los técnicos. Pues al reemplazar a Hitler, yo les voy a ordenar a los técnicos un Carro Medio.
¿Si Hitler lo hizo, porqué yo no lo voy a poder hacer en otro sentido? :confuso:

wilhelm escribió:Tanto pretender inventar un carro, cuando sería mucho más sencillo intentar desarrollar soluciones a los problemas de lo que ya estaba disponible.

Siempre traté de buscar soluciones sencillas, fueron ustedes los que me la negaron una y otra vez. :confuso1:

Mi idea original era alargar y ensanchar la barcaza del Panzer IV para que pueda soportar una torre de Panther. La idea me parecía mucho más sencilla que diseñar un carro tan complejo y costoso como el Tiger.
Pero me "Ladraron" y me dijeron que no, que eso no era posible. Para no discutir agaché la cabeza y se me ocurrió valerme de los bastidores VK30.01 o VK36.01 que ya estaban diseñados desde 1937.
Por ejemplo al bastidor VK30.01 que pesaba 30 toneladas, con un glasis de 60mm inclinado y un lateral de 40mm, le ponía la torre del Panther y pesaría las 37 toneladas que yo necesito. Una solución más sencilla que esa, imposible.

wilhelm escribió:¿Te has parado a pensar que si el 98% (por poner una cifra) de los participantes de este hilo ten han dicho que no es tan sencillo sacarse un carro de la manga, y que el fiasco del tigre tampoco es tal quizás tienen algo de razón?

Es que el planteo es ridículo o yo no me hago entender. :evil:

Resulta que los alemanes pudieron diseñar el Tiger, pero yo no puedo diseñar un Carro Medio mucho más sencillo, económico y fácil de fabricar??? :confuso: :confuso: :confuso:

Y encima los alemanes estaban diseñando simultáneamente 6 tipos de tanques:
1) VK3001 (Marzo de 1941)
2) VK3601 (Tiger H2) (si mi memoria no me falla, 17 de Julio de 1941 se pide un diseño en madera de acuerdo al libro 11 de Osprey)
3) VK45.01 Tiger "P" (si mi memoria no me falla, 26 de Julio de 1941 se pide un diseño en madera de acuerdo al libro 11 de Osprey)
4) VK45.01 Tiger "H" (si mi memoria no me falla, 26 de Julio de 1941 se pide un diseño en madera de acuerdo al libro 11 de Osprey)
5) Panther (Marzo de 1942, sobre bastidor VK3002)
6) PzKpfw II Ausf J (VK 1601 - "Leopard") (Marzo de 1942)

Es decir que los alemanes pudieron desperdiciar, tiempo, recursos fabriles, materiales y dinero en diseñar un montón de proyectos "Simultáneos y Paralelos", pero yo no puedo diseñar un Carro Medio mucho más sencillo, económico y fácil de fabricar. :asombro2: :asombro3: :confuso1: :confuso:

Corro con la inmensa ventaja de viajar en el tiempo, ser un ciudadano del siglo XXI que sabe sobre la SGM, poseer un saber previo sobre los errores del Tiger y Panther. Y ese "Saber previo" me va a permitir aliviar a los ingenieros alemanes de experimentar a base de "Prueba y error" para guiarlos en el diseño de un Carro Medio más eficiente. Y encima no voy a perder tiempo, dinero y recursos en diseñar simultaneamente 6 Carros distintos!!!!! :asombro2: :asombro3:
Sino que en vez de desperdiciar todos esos recursos voy a concentralos en UN SÓLO CARRO, eliminando el Tiger H1, el Tiger H2, el Tiger (P), el Leopard y el Panther.

Es decir que todas las fábricas, obreros, toneladas de acero, técnicos e ingenieros que se desperdiciaron en todos esos diseños de 6 Tanques distintos, YO los voy a concentrar en un sólo Carro, que encima es más económico y fácil de fabricar que el Tiger y resulta QUE NO VOY A PODER!!! :asombro2: :asombro2: :asombro3: :asombro3: :confuso: :confuso:

La verdad que es insólito. :pena:

wilhelm escribió:A mi por lo menos me haría replantearme las cosas.

Deberían ser ustedes los que se replanteen sus críticas tan cerradas y abrir un poco sus mentes. :desacuerdo:

Saludos.


Super Mario
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4946
Registrado: 08 Feb 2012, 05:38
Ubicación: Chacoi
Paraguay

El Panther el Tiger y el KönisTiger, análisis de 3 fracasos

Mensaje por Super Mario »

Con respecto a esta expresión tuya, estimado Wilhelm:
wilhelm escribió:…sin importar las advertencias de otros usuarios.

Nadie me advirtió que no se podía diseñar mi tanque. Tan sólo me remarcaron que mi “Tiger Aligerado” se iba a poder fabricar en pocas cantidades para 1942, pudiendo contar con unos 200 Carros para mi Ofensiva de verano de 1942. Y que esos 200 tanques no iban a hacer la gran diferencia ni me iban a otorgar la victoria.

Otros me dijeron que no iba a estar disponible para el verano, sino para el otoño.

Pero las mayores críticas fueron hacia mi análisis “Sesgado” y mi visión “Parcial” de los 3 carros alemanes.

Me reprocharon que mi análisis debió haber sido más equilibrado, más objetivo y más amplio. Pero yo expliqué que sólo me interesaba remarcar sus errores, para que por “Contraste” poder subsanar esos desperfectos cuando diseñe mi tanque.

Otra cosa que molestó o irritó fue mi deducción de que la ideología nazi había contaminado el diseño de Carros de combate y que eso había llevado a que diseñen Tanques cada vez más pesados, que empezaron con el Tiger y terminaron con ese “Adefesio” inconcebible (o sólo concebible en la cabeza de un nazi) que fue el Maus.

¿En qué cabeza cabe el Maus?
Sólo en la de un nazi.

También me criticaron mis errores y mi falta de conocimientos. Yo pedí disculpas y aclaré que era un neófito y un principiante.

Pero nadie me advirtió que yo no podía diseñar mi “Tiger Aligerado” o que era imposible.
Por lo tanto tu frase:
- “… sin importar las advertencias de otros usuarios. es incorrecta

Es más que obvio que si los alemanes pudieron diseñar el Tiger H1, H2, (P) y el Panther, pues perfectamente yo (en mi carácter de Hitler) podía cancelar esos proyectos y destinar todos esos recursos fabriles y humanos en el diseño de mi Tiger.

Es más, el prestigioso forista ACB el Mutie tuvo la deferencia de diseñar un Carro llamado “Hipopótamo” que se acerca bastante al Carro Medio que yo busco.

Te expongo el link si lo quieres analizar a ese Carro Hipopótamo:
https://sites.google.com/site/worldofar ... lternativa

Mi idea es reducir un poco ese tanque y quitarle blindaje.

Te expongo un cuadro comparativo para que veas cómo quedaría mi Tanque:

.......................................Hipopótamo......................................Mi sugerencia
Cañón Principal.................... Kw.K.40 de 75mm L/43 o L/48................ KwK 42 L/70
Armamento Secundario........... 2x MG34 de 7,92mm............................2x MG34 de 7,92mm
...................................................Blindaje...............................................
Mantelete........................ 100mm/curvo....................................100mm/curvo
Frontal Torre..................... 100mm/10º.......................................90mm/10º (10mm menos)
Lateral Torre.................... 80mm/20º........................................60mm/20º...... (20mm menos)
Parte Trasera Torre............. 60mm/0º.........................................40mm/0º........ (20mm menos)
Frontal Casco.................... 80mm/60º........................................80mm/60º
Lateral Casco..................... 60mm/0º.........................................50mm/0º ....... (10mm menos)
Parte Trasera Casco............. 60mm/0º.........................................40mm/0° ....... (20mm menos)
Techo............................. 16mm/90º........................................20mm/90°.......(4mm más)
------------------------------------------------------Medidas-------------------------------------------------------
Largo.............................. 6,20m.............................................6,10m........... (10 cm menos)
Ancho............................. 3,25m.............................................3,10m........... (15 cm menos)
Alto............................... 2,6m...............................................2,5m............ (10 cm menos)
Planta Motriz.................... HL 210 P30........................................HL 210 P30
Peso.............................. 43t................................................. 38 Toneladas

Reduciendo el blindaje y el tamaño le pude rebajar 5 toneladas y no por ello perder ergonomía, ya que 10 o 15 centímetros menos no hacen a la diferencia.

Con respecto al blindaje es cierto que 50 milímetros para el lateral de la barcaza es muy justo, pero para 1942 está bien, teniendo en cuenta que el Panzer III y IV tenían 30 milímetros en el lateral de la barcaza.
Yo soy partidario de los Schürzen o faldones, más que nada para prevenir las cargas huecas o fusiles antitanque.

wilhelm escribió:Y me da que un ejercicio así de auto imaginación en la historia real tendría tantas posibilidades de terminar en un fiasco como les pasó a muchos carros en la historia real.

Esta expresión también es errónea.
Se supone con un poco de sentido común que me tiene que ir mejor.
Vuelvo en el tiempo a septiembre de 1941, soy un ciudadano del siglo XXI que tiene conocimientos sobre la SGM, asumo el mando de toda Alemania, por lo tanto tengo la potestad y el poder para tomar todas las decisiones que se me antojen, sé los errores y problemas que tenían los carros alemanes y tengo la posibilidad de corregirlos y resulta que OH sorpresa, me va a ir peor.

Te pongo un ejemplo, estimado Wilhelm:
- Tú eres el dueño de un comercio que vende computadoras. Hace 10 años atrás unas malas decisiones que tomaste en tu negocio te produjeron un daño económico irreparable y ahora te está yendo mal en las ventas.
Pero te doy la posibilidad de viajar en el tiempo y volver 10 años atrás para subsanar y corregir esos errores.

¿Tú crees que te va a ir mal y a terminar en un “Fiasco” sabiendo todo lo que sabes y teniendo la posibilidad de corregir los errores financieros o estratégicos que cometiste en tu negocio? :confuso:

Saludos. :thumbs:


J.MOVADO
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 321
Registrado: 23 Jul 2003, 18:59
España

El Panther el Tiger y el KönisTiger, análisis de 3 fracasos

Mensaje por J.MOVADO »

Es decir, que al final esto también es un What if.


Los que están siempre de vuelta de todo son los que nunca han ido a ninguna parte. Antonio Machado
Avatar de Usuario
Chepicoro
Comandante
Comandante
Mensajes: 1739
Registrado: 12 Jun 2009, 06:11
Ubicación: Quebec
Mexico

El Panther el Tiger y el KönisTiger, análisis de 3 fracasos

Mensaje por Chepicoro »

Super Mario

La verdad es que la discusión ha perdido sentido. Al principio se trataba de una revisión sobre la historia del Panther, el Tiger y Tiger II, ahora en cambio se trata de justificar un carro imaginario que a su vez lo utilizas para justificar tu "What if". Es tu what if, honestamente no necesitas justificarte, simplemente di que va a construir un carro de entre 38 y 40 toneladas en lugar del Panther y listo.

Es decir que todas las fábricas, obreros, toneladas de acero, técnicos e ingenieros que se desperdiciaron en todos esos diseños de 6 Tanques distintos, YO los voy a concentrar en un sólo Carro, que encima es más económico y fácil de fabricar que el Tiger y resulta QUE NO VOY A PODER!!! :asombro2: :asombro2: :asombro3: :asombro3: :confuso: :confuso:


Insisto hazlo, es tu historia, pero de ahí a que con un análisis que carece de toda objetividad quieras convencerme (no hablo por los demás) de que tu carro es la solución a todos los problemas de Alemania pues lo veo difícil, ya que aun los ingenieros se equivocan al momento de hacer estimaciones, desde que se hacen los requerimientos para un arma, la fase de prototipos y que se entra en producción en serie pueden pasar muchas cosas... ahi esta el hilo del F-35 en este mismo foro por poner un ejemplo, pero ejemplos podemos encontrar en casi cualquier país.

Si quieres que tu tanque sea invulnerable o al menos con muy buena protección frontal frente a los cañones de la pasada generación (6 libras británico, 75mm americano y 76mm soviético) y tenga un cañón tan bueno como el del Panther. Lo más seguro es que acabe por encima de las 40 toneladas. Cuando americanos y británicos construyeron un tanque con esos requerimientos, les salio el Pershing ligeramente más ligero y el Centurion, algo más pesado que el Panther y me imagino que los diseñadores ingleses y norteamericanos no eran nazis. Si tu dices que técnicamente era posible conseguir algo que ni alemanes, ingleses o norteamericanos consiguieron, (un carro de 38 toneladas con esas características), pues lo dudo.

Como licencia literaria, un carro imaginario esta muy bien, que pretendas que los diseñadores alemanes eran subnormales y que las soluciones eran ridículamente obvias, pues te equivocas.

Deberían ser ustedes los que se replanteen sus críticas tan cerradas y abrir un poco sus mentes. :desacuerdo:


Pues deberías hacer un mejor análisis, tratando de ser objetivo para empezar.

Lo único que hice fue copiar los 3 libros de Osprey que reflejan información fidedigna y objetiva.

Luego hice un análisis sesgado exponiendo sólo los errores, sin destacar o ponderar las virtudes. No porque desee ocultar o negar esas virtudes (lo cual sería estúpido ya que no hay que ser un genio para encontrar información del Tiger), sino porque lo que me interesa corregir son sus errores


No exactamente, solo copias la información que apoya tu punto de vista sobre lo terriblemente malos que fueron los tanques alemanes, mientras que ignoras todo aquello que les favorece, entiende que un análisis sesgado es una de las características de la propaganda y sinceramente no veo porque un carro de hace 70 años necesita propagandistas.

Por otro lado a veces entre entusiastas se les da una importancia desproporcionada a los tanques, que por supuesto que son importantes pero a los que creo se les ha dedicado mucha más atención que a otras armas como la artillería o a la infantería. Los blindados al menos en el caso de Alemania, Estados Unidos e Inglaterra representaban alrededor del 7% de la producción de armamentos, de la URSS no recuerdo de momento, probablemente haya sido algo mayor la proporción al prácticamente no tener que preocuparse de la marina (al menos no en la misma escala). La producción de aviones y la de munición todos los años se llevaron alrededor del 70% de la producción de armamentos en Alemania.

http://www.wwiiarchives.net/servlet/act ... /149/154/0

Si buscas armas milagrosas para tu what if, porque no adelantar la entrada en servicio de los jets o de los submarinos tipo XXI, o hacer precisas a las V1 y V2?? un tanque que sea 7 toneladas más ligero que el panther (en el mejor de los casos) y con presumiblemente menor blindaje igual va a tener problemas de fiabilidad en sus primeras etapas, como le pasó a cualquier modelo y honestamente no veo como hubiera cambiado la situación de Alemania a mediados de 1943.

Finalmente si se quiere hablar de tanques hipotéticos, pues tienes el hilo de tu what if.
Última edición por Chepicoro el 30 Abr 2015, 02:28, editado 2 veces en total.


"La muerte tan segura de su victoria nos da la vida como ventaja"
Super Mario
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4946
Registrado: 08 Feb 2012, 05:38
Ubicación: Chacoi
Paraguay

El Panther el Tiger y el KönisTiger, análisis de 3 fracasos

Mensaje por Super Mario »

Lucas de Escola escribió:A ver, Supermario; que no ofendes ni agravias a nadie. Polemizar, sí; pero para eso estamos aquí, en este foro, para exponer ideas y rebatirlas lo mejor posible. No te lo tomes por la tremenda siendo tan susceptible a algunas respuestas; que yo haya leído, nadie te ha llamado nunca lerdo ni soplapollas por exponer una determinada idea (salvo tú mismo). Y exponer que manipulas o que mientes, aunque sea inconscientemente, no pretende ofenderte ni despreciarte en lo personal

Pues retiro lo dicho. De todas maneras me molestó que piensen que yo quiero manipular u ocultar. (Ni siquiera inconscientemente).

Sí es cierto que me tomo el libre albedrío de suponer o deducir o asociar ideas.
Suponer que la filosofía nazi contaminó el diseño de Carros super pesados no me parece algo ridículo, ni disparatado ni una "Elucubración" agarrada de los pelos.
Es más, si lees la página 1 de este Tema, verás como urquhart aplaude y me felicita por ese análisis de asociar el nazismo al diseño de Carros Pesados.

Con respecto a la expresión "Soplapollas" me la dijeron pero no en este Tema, sino en "Imaginemos un Barbarroja en 2 etapas" y no me ofendió ni me agravió, sino que me lo tomé "con soda" (como decimos en mi País) ya que el que quedó mal fue el autor de la ofensa, que cuando se quedó sin argumentos, recurrió al agravio.

Lucas de Escola escribió:Pero, en fin, volviendo al tema, yo sinceramente, es que no te entiendo, ni entiendo este hilo, ni ya entiendo nada de nada. Creo que te liaste y ahora no sabes muy bien cómo salir del atolladero. Es que expones que el Tiger era un gran tanque, el mejor del momento, pero basándote en sus defectos, fue un fracaso. ¿¿¿ :asombro3: ??? Dices que no te interesan sus virtudes para hacer... ¿una valoración?. ¿Cómo es posible hacer eso? Has achacado su fabricación a cuestiones como el nazismo, a un concepto megalómeno erróneo de Hitler y sus asesores, a intrigas políticas e industriales..., y creo que está bastante claro que, al menos con el Tiger, eso no fue así; todos los contendientes participaron de ese concepto amén de cuestiones extrabélicas del momento. La idea podía estar equivocada, pero era una idea común y propia de los tiempos, luego, no merece destacarse como algo extraordinario. Y sigo pensando que descontextualizas mucho cuando eres tan crítico y ácido en algunas de tus apreciaciones; te recuerdo que la idea "vehiculo blindado con cadenas y un cañón", al que empezaron confundiendo con un depósito de agua, tenía, cuando se pensó en el Tiger, apenas una veintena años.

Puede ser que me haya liado un poco.

Insisto que resaltar los errores es una forma válida de sacarlos a la luz para luego corregirlos.

Sé que yo hice un análisis sesgado exponiendo sólo los errores, sin destacar o ponderar las virtudes. No porque desee ocultar o negar esas virtudes, sino porque lo que me interesa corregir son sus errores, las virtudes las voy a usar, tener en cuenta y potenciar.

Yo remarco sus errores para corregirlos en el diseño de mi Carro y no cometer las mismas torpezas. Pero no es que remarco esos errores para dejar en ridículo a los ingenieros alemanes, o para sólo ver los aspectos negativos sin hacer un análisis más profundo y balanceado. Remarco esos problemas y desperfectos técnicos para sacarlos a la luz y poder subsanarlos cuando diseñe mi Tanque.

Lucas de Escola escribió:Y todo ello, ¡para justificar la fabricación de un nuevo tanque medio, que nada tiene que ver ni con los carros pesados de ruptura, ni con su concepto, ni con su utilidad en los campos de batalla, ni con nada que haya tenido que ver con ellos.!

Insisto que me parece válido.
Si tú pudieras volver el tiempo atrás, lo harías para corregir los errores que cometiste, no para corregir las virtudes o las cosas que hiciste bien.

Lucas de Escola escribió:¿No hubiese sido más coherente para tus pretensiones un hilo de título: "El Panzer IV, el T34 y el Sherman: análisis de tres fracasos"? A fin de cuentas, y ajustándose a tus argumentos, tampoco éstos eran máquinas perfectas y tenían sus defectos, que es lo que sirve exclusivamente, para justificarte (según tú). Todos ellos una mierda comparados con tu nuevo tanque.

No es tan así, porque el Panzer IV llevaba 5 años perfeccionándose, mientras que el Panther y el Tiger lo hicieron a las apuradas.

Lucas de Escola escribió:Chico, te veo analizando los defectos de los portaviones para justificar que necesitas construirte un pesquero para los fines de semana. :D:

Jajajaja.

Un abrazo, estimado Lucas y gracias por tus palabras que me reconfortan y levantan mi autoestima.


Super Mario
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4946
Registrado: 08 Feb 2012, 05:38
Ubicación: Chacoi
Paraguay

El Panther el Tiger y el KönisTiger, análisis de 3 fracasos

Mensaje por Super Mario »

J.MOVADO escribió:Es decir, que al final esto también es un What if.

No exactamente.
El Tema consiste en analizar el Panther, el Tiger y el Könistiger. Y a partir de dicho análisis, poder diseñar un Tanque que sea mejor, corrigiendo los errores y problemas mecánicos.

Saludos.


Super Mario
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4946
Registrado: 08 Feb 2012, 05:38
Ubicación: Chacoi
Paraguay

El Panther el Tiger y el KönisTiger, análisis de 3 fracasos

Mensaje por Super Mario »

Chepicoro escribió:La verdad es que la discusión ha perdido sentido. Al principio se trataba de una supuesta revisión sobre la historia del Panther, el Tiger y Tiger II, ahora en cambio se trata de justificar un carro imaginario que a su vez lo utilizas para justificar tu "What if". Es tu what if, honestamente no necesitas justificarte, simplemente di que van a construir un carro de entre 38 y 40 toneladas en lugar del Panther y listo.

Desde un primer momento yo aclaré que el desarrollo del Tema era subsidiario de mi Wha IF "Imaginemos un Barbarroja en 2 etapas". Es cuestión que leas la página 1 para que eso quede aclarado.

Lo que yo quise hacer con el análisis y estudio de los 3 tanques alemanes, fue darle un sustento, una argumentación y una explicación de cómo iba a hacer para diseñar y crear mi "Tiger Aligerado", o mejor dicho: "Panther aligerado"

Para no desvirtuar mi Tema, abrí este tema en donde analizo los 3 tanques.

En mi What IF yo aclaré que quería fundamentar cada decisión para demostrar con documentos y argumentos que dicha decisión se podía tomar.
Dije muy claramente que lo más importante no era QUÉ iba a hacer, sino CÓMO. Porque sino en un What IF se puede hacer cualquier cosa, desde adelantar el Me232 a diseñar la Bomba atómica antes que los americanos.

Pero para que un What IF tenga rigor histórico y sea creíble, se debía fundamentar y demostrar que todas las medidas que yo voy a tomar son posibles. Por eso había que explicar los CÓMO.
Y eso es lo que persigo con el desarrollo de este Tema: Explicar cómo voy a hacer para diseñar y crear mi Carro Mediano.

Chepicoro escribió:Insisto hazlo, es tu historia, pero de ahí a que con un análisis que carece de toda objetividad quieras convencerme (no hablo por los demás) de que tu carro es la solución a todos los problemas de Alemania pues lo veo difícil, ya que aun los ingenieros se equivocan al momento de hacer estimaciones, desde que se hacen los requerimientos para un arma, la fase de prototipos y que se entra en producción en serie pueden pasar muchas cosas.

Ya aclaré que por supuesto que ese Tanque que yo voy a crear NO es la panacea ni y la solución a todos mis males o lo que me va a permitir triunfar.
Lo que me va a permitir triunfar en 1942 es una cantidad de medidas que yo he tomado en todos los planos, el político (Eliminación de Bormann, Himmler, Göering, Robert Ley, Hans Franck, disciplinamiento del NSDAP), económico (implementar una economía de guerra total), industriales (reconversión y confiscación de fábricas civiles en militares), diplomáticas (Casus Belis para sumar a Francia, ultimatum a Turquía, misión diplomática a EE.UU) y estratégicas, que son demasiadas para ennumerarlas.

Chepicoro escribió:Si quieres que tu tanque sea invulnerable o al menos con muy buena protección frontal frente a los cañones de la pasada generación (6 libras británico, 75mm americano y 76mm soviético) y tenga un cañón tan bueno como el del Panther. Lo más seguro es que acabe por encima de las 40 toneladas. Cuando americanos y británicos construyeron un tanque con esos requerimientos, les salio el Pershing ligeramente más ligero y el Centurion, algo más pesado que el Panther y me imagino que los diseñadores ingleses y norteamericanos no eran nazis. Si tu dices que técnicamente era posible conseguir algo que ni alemanes, ingleses o norteamericanos consiguieron, (un carro de 38 toneladas con esas características), pues lo dudo.

Como no. Ahí lo tengo al AMX-30 o T-54 o Leopard-1.

Mi carro medio va a tener exactamente el mismo cañón que el Panther (el KwK 42 L/70 de 75mm), pero va a ser más pequeño y un poco menos blindado.

Chepicoro escribió:Pues deberías hacer un mejor análisis, tratando de ser objetivo para empezar.

Estimado Chepicoro, que yo tan sólo remarque los errores es tan sólo una forma sacarlos a la luz para poder corregirlos.

Te pongo un ejemplo:
- Si tú, estimado Chepicoro, eres un buen amigo, generoso, honesto, pero eres impuntual, fumas y tienes mal aliento, pues yo quiero que cambies tus aspectos negativos, no tus virtudes.
Yo quiero que sigas siendo un buen amigo, generoso y honesto, pero que dejes de fumar, seas puntual y te laves los dientes. Te remarco tus errores para que los cambies. A tus virtudes no es que las ignoro, las oculto o no las considero, sino que las dejo como están, sin cambiar nada.
Que yo sólo destaque tus errores, no quiere decir que yo sea "Subjetivo", sino que me interesa poner el foco en tus defectos.

Aclaré en forma categórica que este Tema era subsidiario de mi What IF Imaginemos un Barbarroja en 2 etapas" y que no perseguía el fin de un análisis profundo del Panther, Tiger y KönisTiger, sino que era una visión "Parcial" (o "Sesgada", aunque no me guste la palabra) que perseguía 3 objetivos:
1) Demostrar que eran "Errores Conceptuales" que tuvieron mucho de "Mito" ya que para mí Alemania y la estrategia de la Wehrmacht necesitaba su propio T-34. No me refiero a que sea igual al T-34, sino que refleje su "Uso o filosofía Conceptual" de un carro medio, de no más de 40 toneladas, eficiente, ágil, robusto.
2) Resaltar y remarcar sus errores, problemas y defectos (a través de esa análisis parcial y esa visión sesgada).
3) A partir de analizar sus defectos, imaginar un "Carro de Combate" que sea superior y que corrija esos defectos y errores.

Lo único que hice fue copiar los 3 libros de Osprey que reflejan información fidedigna y objetiva.

Luego hice un análisis sesgado exponiendo sólo los errores, sin destacar o ponderar las virtudes. No porque desee ocultar o negar esas virtudes (lo cual sería estúpido ya que no hay que ser un genio para encontrar información del Tiger), sino porque lo que me interesa corregir son sus errores

Chepicoro escribió:No exactamente, solo copias la información que apoya tu punto de vista sobre lo terriblemente malos que fueron los tanques alemanes, mientras que ignoras todo aquello que les favorece, entiende que un análisis sesgado es una de las características de la propaganda y sinceramente no veo porque un carro de hace 70 años necesita propagandistas.

Más que un propagandista, he sido un detractor.

Yo pienso que el Tiger no era el Carro que Alemania necesitaba y que se pudo diseñar un Tanque mejor.

Para mí los alemanes debieron tener en cuenta 6 aspectos:
1) Protección.
2) Movilidad en distintos tipos de terreno y circunstancias.
3) Fiabilidad mecánica.
4) Potencia de fuego.
5) Uso estratégico, conceptual y doctrinal.
6) Y una sexta dimensión que para mí es importante y es la "Racionalidad industrial". Es decir con qué recursos se cuenta, cómo se los gasta, con qué criterio estratégico, buscando qué, en base a qué tácticas.

Y en estos 6 puntos que para mi son claves, el Tiger sólo cumple con los punto 1 y 4.

Chepicoro escribió:Si buscas armas milagrosas para tu what if, porque no adelantar la entrada en servicio de los jets o de los submarinos tipo XXI, o hacer precisas a las V1 y V2?? un tanque que sea 7 toneladas más ligero que el panther (en el mejor de los casos) y con presumiblemente menor blindaje igual va a tener problemas de fiabilidad en sus primeras etapas, como le pasó a cualquier modelo y honestamente no veo como hubiera cambiado la situación de Alemania a mediados de 1943.
No, porque eso me parece de Ciencia Ficción.
Insisto con el CÓMO.
¿Cómo hago para diseñar en 1941 los jets o el submarino XXI o las V1 o V2?

Tengo que hacer mi What IF creíble y posible.

Chepicoro escribió:Finalmente si se quiere hablar de tanques hipotéticos, pues tienes el hilo de tu what if.

Es que si yo ponía todo esto en mi What IF se iba a producir una deriva.
De esta manera al plantear un Tema nuevo, no produzco una deriva y le doy un fundamento y un argumento de CÓMO voy a hacer para diseñar mi "Panther aligerado".

Saludos estimado Chepicoro. :thumbs:


Super Mario
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4946
Registrado: 08 Feb 2012, 05:38
Ubicación: Chacoi
Paraguay

El Panther el Tiger y el KönisTiger, análisis de 3 fracasos

Mensaje por Super Mario »

Lucas de Escola escribió:
- El AMX-30 sería mi tanque ideal!!! ESO BUSCO!!!


Y esto tiene gracia. No quiero equivocarme, pero que el AMX-30 ha sido el peor tanque que ha pasado por el ejército español, lo he oído y leído muchas veces. Tal vez, me confunda; sólo conozco generalidades de este tanque.

En la década del ´60 y '70 el AMX-30 quedó en inferioridad al lado de los demás carros. Pero el AMX-30 en 1942 hubiera sido el mejor tanque de la SGM.

Por supuesto que en 1960 el AMX-30 quedó desfasado. La filosofía cuando se creó el Leopard-1 y el AMX-30 fue que no tenía sentido obsesionarse con blindajes muy gruesos porque las cargas huecas y las armas AT podían destruir prácticamente cualquier blindaje. Pero con el tiempo se demostró que se podían crear blindajes compuestos y nuevos materiales. Aparte se crearon nuevos motores a turbina y se mejoraron las suspensiones y apareció el concepto de MBT.

El AMX-30 para los estándares de 1942 hubiera sido un excelente tanque. Su único defecto era que tenía problemas de transmisión.

Obviamente que yo no puedo replicar exactamente el AMX-30 en 1942 porque hay tecnología que no existía en la década del '40.
Pero cuando yo hablo del AMX-30 lo uso como un referente o modelo a saber:
- No más de 36 toneladas
- Blindaje inclinado de no más de 80mm.
- Compacto y pequeño, fácil de camuflar
- Ágil, eficiente, económico de fabricar.
- Un cañón potente y una buena movilidad.

Es decir lo que vengo repitiendo desde siempre:
- El T-34 Alemán.
- Un tanque Medio que esté ubicado entre el Panzer IV y el Panther.

Saludos.


Bomber@
Coronel
Coronel
Mensajes: 2998
Registrado: 10 Abr 2010, 18:11

El Panther el Tiger y el KönisTiger, análisis de 3 fracasos

Mensaje por Bomber@ »

Super Mario escribió:El AMX-30 para los estándares de 1942 hubiera sido un excelente tanque.

Teniendo en cuenta los blindajes laterales del chasis (30 mm), yo cambiaría la frase a:
"El AMX-30, para los estándares de 1942, hubiera sido un excelente caza-carros ."

De hecho, lo que destacaría de ellos, fue el cañón secundario de 20 mm de doble propósito (contra tierra y aire) que montaron algunas versiones.
NOTA: De ahí que yo propusiera, para un hipotético carro de combate alemán en la SGM, que en la torre tuviera un cañón automático de 30 mm.


Lo bueno, si breve...mejor
Super Mario
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4946
Registrado: 08 Feb 2012, 05:38
Ubicación: Chacoi
Paraguay

El Panther el Tiger y el KönisTiger, análisis de 3 fracasos

Mensaje por Super Mario »

Bomber@ escribió:
Super Mario escribió:El AMX-30 para los estándares de 1942 hubiera sido un excelente tanque.

Teniendo en cuenta los blindajes laterales del chasis (30 mm) , yo cambiaría la frase a:
"El AMX-30, para los estándares de 1942, hubiera sido un excelente caza-carros ."

De hecho, lo que destacaría de ellos, fue el cañón secundario de 20 mm de doble propósito (contra tierra y aire) que montaron algunas versiones.
NOTA: De ahí que yo propusiera, para un hipotético carro de combate alemán en la SGM, que en la torre tuviera un cañón automático de 30 mm.

Muy interesante, estimado Bomber@.
La verdad que 30mm me parece muy poco para el lateral de la barcaza, ya que es igual al Panzer IV "G". Yo lo elevaría a 50mm.
Y el lateral de la Torre lo elevaría a 60mm.

Con esos cambios pienso que el AMX-30 se iría a unas 40 toneladas. Pero como la barcaza VK30.01 de mi "Panther Aligerado" es más pequeño, yo pienso que tendría las 38 toneladas que estoy buscando.

Con respecto al cañón de 20mm, los AMXE-30 fabricados en España sacaron ese cañón de 20mm y le pusieron una ametralladora 12,7

Saludos.


kaiser-1
Teniente
Teniente
Mensajes: 987
Registrado: 17 Nov 2014, 21:39
España

El Panther el Tiger y el KönisTiger, análisis de 3 fracasos

Mensaje por kaiser-1 »

Un problema del AMX-30 es que tenía LA MISMA caja de transmisión que el Panther, el ejército español, una vez que produjo unos cientos en España quedó dueño de la licencia de producción del AMX-30 (y eso que se compraron a finales de los años setenta la mayoría e iniciado con una compañía que se compró para la Legión, la Bakali, por no poder emplear los M47 y M48 americanos en el Sahara. Se experimentó con una alemana (similar a la que llevaban los Leopard I) y una americana (como la que llevaban los M47/48/60). No recuerdo bien cual se escogió, pero mejoró mucho su fiabilidad mecánica. Para mejorar la protección se desarrolló un sistema de blindaje reactivo (y eso a pesar de que los israelíes decían que no se podía incorporar a la torre por su escaso blindaje, vulnerable a los cañones de 30mm con munición perforante o a los 25mm americanos con proyectiles de uranio empobrecido) desarrollado por la empresa Santa Bárbara denominado SABBLIR que era muy efectivo, pero sólo se desarrollaron dos prototipos al recibirse un lote de M60A1 y A3 procedentes de los depósitos estacionados en Europa por los Estados Unidos.


- “El sueño de la razón produce monstruos”. Francisco de Goya.
Super Mario
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4946
Registrado: 08 Feb 2012, 05:38
Ubicación: Chacoi
Paraguay

El Panther el Tiger y el KönisTiger, análisis de 3 fracasos

Mensaje por Super Mario »

Estuve releyendo el desarrollo de mi Tema. Hasta la página 10 se desarrolló todo con normalidad. Inclusive en el Post del 15 de mayo de 2014 había terminado de analizar los 3 tanques y había terminado con el desarrollo de Tema.

Inclusive había prometido exponer información sobre el AMX-50 y sobre la forma en que el Panther había influido en el desarrollo de los tanques franceses.

Copio y Pego lo que había escrito el 15 de mayo de 2014 (hace un año atrás) en la página 10

Acá ha finalizado el análisis no sólo del Patnher, sino de los 3 tanques.

Espero que les haya resultado interesante e ilustrativo.

Por mi parte yo disfruté desarrollándolo y analizando el diseño de esos míticos 3 tanques.

Pienso que he cumplido con el objetivo de demostrar que fueron más un mito que excelentes tanques.
Tampoco voy a negar que fueron buenos tanques, siempre y cuando tuvieran un mantenimiento muy cuidado, ya que eran piezas de relojería, muy poco prácticos para el Frente Oriental.
Fueron (es cierto) tanques imponentes y muy poderosos si los comparamos con un Sherman, Churchill o un T-34, pero a un precio muy alto, precio que la Alemania nazi no se podía dar el lujo de malgastar.
Jamás imperó el sentido común y la practicidad, sí la desmesura y los prejuicios ideológicos.
El Tiger, KonisTiger y Panther no fueron carros "Funcionales" y eficientes, sino "Disfuncionales" e ineficientes.
El mejor ejemplo es la tasa de efectividad y fiabilidad que da Osprey:
- 70% para los Panzer III y IV
- 60% para el Tiger I y II
- 48% para el Panther

Es decir que el Panther fue el carro menos fiable de la Wehrmacht!!!

Al final, hoy en día, se considera el T-34/85 como el mejor tanque de la SGM, analizando todos sus parámetros, desempeño, característica del terreno oriental, diseño robusto, potencia de fuego, eficiencia, fiabilidad, costo, fabricación en serie, etc.

Pongo un ejemplo un poco banal:
Tengo dos autos que van a competir en una carrera de Berlín a Moscú:
1) Uno es un auto alemán muy lujoso, con un motor de 700HP, aire acondicionado potenciado, luces de LED, 200 km/h, ABS, tapizado de cuero y navegador satelital, en donde se invirtieron millones de marcos y miles de horas/hombre.
2) El otro es un auto ruso de con un motor de 450HP, sin aire acondicionado, sin lujos, con 150Km/h de velocidad, pero más económico, fiable y fácil de fabricar

Se inicia la carrera y a pesar de que el auto alemán es más lujoso y veloz, tiene muchos desperfectos técnicos y al final el primero que llega a la meta es el auto ruso.

- ¿Quién es más lindo, potente, veloz y lujoso?:
EL AUTO ALEMÁN.

¿Quién ganó la carrera?:
EL AUTO RUSO.

- ¿Cuál es mejor?:
El AUTO RUSO, OBVIAMENTE

THE END.

PD: Ha modo de "Bonus track" voy a exponer varios tanques franceses que se diseñaron en la década del '50, basándose en el diseño del Panther.


NUNCA pude exponer mi "Bonus track". :pena:
La intervención del “Innombrable” y su artera campaña de desprestigio fue desvirtuando a mi Tema. :twisted:

A partir de la página 11 comenzó una serie de derivas, que la verdad que no me molestaron del todo, sino que a pesar del tenor agresivo y de las arteras intenciones por parte del “Innombrable” de desprestigiarme, fueron enriquecedoras.

Por suerte las discusiones siempre giraron alrededor de los tres tanques y eso me permitió seguir investigando, analizando y reforzando mi teoría.
Y por supuesto que ese trabajo de investigación me permitió “Aprender” más, lo que en el fondo me produjo un beneficio. (A mí y a todos)

Rescato como dato histórico importante y relevante el hallazgo del Tigre H2.
Para zanjar diferencias y limar rencores, no tengo problema en reconocer que quizás nunca tuvo una torre, ni portó cañón alguno.
Pero pienso que el peso de 40.000 Kg es un peso estimativo que debió haber tenido con torre y todo.

En definitiva ese no es el objetivo de mi Tema, sino analizar los errores de esos 3 míticos Carros de combate, para luego tratar de imaginar un Tanque que fuera mejor, más afín con los intereses estratégicos de la Wehrmacht. Un “Carro Medio” de no más de 38 toneladas, fiable, económico y fácil de fabricar en grandes cantidades.

Yo supuse que analizando los fallos en el diseño y los desperfectos mecánicos del Panther, Tigre y KönisTiger, por contraste esa información me iba a permitir corregirlos y mejorarlos, para que su desempeño en el campo de batalla sea mejor.

Estoy convencido (y lo he demostrado) que el peso excesivo era el “Principio de todos los males”. Para mí cualquier carro por encima de las 45 toneladas presentaba problemas mecánicos que la tecnología de la época no podía resolver.

Por eso comparaba el Tigre con el Merkava, diciendo que el Tigre no podía pesar casi lo mismo que un tanque de 1980 (diseñado 40 años después).

Pongo un ejemplo pedagógico:
- Es cómo si en 1940 se pretendiera hacer un auto que alcance los 400 Km por hora.
De poder se podía hacer, pero su mecánica iba a ser poco fiable, porque la tecnología de la época no podía resolver una serie de problemas como subvirancia, estabilidad, suspensión, neumáticos especiales, aerodinámica, etc.
Un automóvil de 1940 corriendo por encima de los 250 KM/h era un peligro y un ataúd con 4 ruedas.

Sin embargo en 1980 la tecnología moderna podía dar soluciones satisfactorias a todos los problemas físicos y aerodinámicos que suceden por encima de los 300 KM/h

No sé si el ejemplo es válido.

De todas maneras, lamento que se haya desvirtuado mis intenciones y malinterpretado mis objetivos.
Si uno lee las 10 primeras páginas de mi Tema, puede advertir cierta armonía, cierto respeto, cierta consideración, ciertas ganas de colaborar.
Pero una vez que apareció el “Innombrable”, todo se desmadró y poco a poco se fue desvirtuando el Tema, el tenor de los comentarios subió de tono y el respeto se fue transformando en escepticismo y desconsideración.

En fin…
No puedo hacer nada para remontar lo irremontable.
Que hubo un trabajo de desprestigio es innegable.
Basta con comparar el tono amistoso de Chepicoro, Lucas, Urquhart, Bomber@ y hasta del prestigioso forista ACB el Mutie.

Sin ir más lejos en la misma página 10 Chepicoro escribió a continuación de mi Post:

“Gracias, un placer el leerte, aunque ahora planeo debatir muaja muaja , siempre se agradece un punto de vista sobre un tema del cual soy cada vez más aficionado en gran medida por este foro.”

Esa cordialidad y afecto, en menos de un año mutó por desconfianza y un tono áspero y destemplado.

Pasé de ser ”un placer leerte” a un ”forista manipulador que tergiversa los hechos y da información sesgada y poco objetiva”

Sin embargo si uno lee las 30 páginas restantes entre la página 10 (que termina mi análisis de los 3 Carros) y la página 40, en donde se desarrolla esa batalla campal y todas las discusiones bizantinas y las derivas posteriores, yo siempre fui coherente y mantuve en alto mis convicciones y mis argumentos, repitiendo casi lo mismo que había dicho de la página 1 a la 10.

De todas maneras insisto que no me arrepiento de las 30 páginas de derivas (entre la 10 y la 40) porque fue muy enriquecedora la discusión. Si hubiera terminado todo en la página 10 u 11, no hubiera aprendido todo lo que aprendí.

Gané en conocimiento, pero perdí en prestigio.

Sin tener más nada que decir, en el siguiente Post voy a brindar ese “Bonus Track” que había prometido aquel 15 de mayo del 2014, sobre el AMX-50 y la influencia del Panther en el diseño de tanques franceses.

Saludos. :thumbs:


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 4 invitados