La Pugna Continuación de "El Visitante"

Los Ejércitos del mundo, sus unidades, campañas y batallas. Los aviones, tanques y buques. Churchill, Roosevelt, Hitler, Stalin y sus generales.
APVid
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2021
Registrado: 27 Ene 2009, 18:25

La Pugna Continuación de "El Visitante"

Mensaje por APVid »

Gaspacher escribió:¿Siguen existiendo esos Emil?

Creó que España recibió 131 Bf 109. De ellos 86 B, C y D; y 45 E. En marzo de 1940 quedaban 41 en servicio.
La mejor versión que España tiene son los BF 109 E-3 (y unos cuantos E-1).

En la LTR cuando la Escuadrilla Azul fue a Rusia en septiembre de 1941 les dieron primero Bf-109E-4 y E-7. Y en diciembre los F-2 y F-4.


En la LTU en Alemania el Bf-109 estandar en el verano de 1941 es el Bf-109F-4, pues con la mejora productiva se habrán fabricado suficientes para sustituir a los anteriores modelos.
Por ello Alemania podría enviar a España cierto número de Emil 4 y 7 sin mayor problema (como mínimo para una escuadrilla, pero pienso que incluso 40).


Domper
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13795
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

La Pugna Continuación de "El Visitante"

Mensaje por Domper »


Tilo Schroeder. Con Rommel en el Edén. Op. cit.

Una de las cualidades del Generaloberst Rommel era su trato afable. El general no se parecía en nada a esos prusianos arrogantes que infestaban la Wehrmacht. Aunque era muy exigente con sus subordinados, siempre sabía tener una palabra amable para ellos, evitando cualquier confrontación. Además le gustaba explicar detenidamente los planes, aunque evitando cualquier tipo de condescendencia que pudiera molestar a sus subordinados. Esas cualidades resultaron especialmente importantes en la reunión en Jerusalén en la que Rommel tuvo que aclarar a Von Wiktorin, su subordinado pero de mayor edad y hasta no mucho antes del mismo grado, la razón por la que había desautorizado sus órdenes.

Yo tuve el privilegio de acompañar a mi jefe, el coronel Speidel, en la reunión en la que el genio del general iba a decidir la guerra en oriente. Recuerdo como explicó a su subordinado lo que pretendía hacer.

—No, general Von Wiktorin. No es que piense que sus disposiciones estuviesen erradas, sino que me parecen más que adecuadas si lo que queremos es contener la ofensiva enemiga pero ¿es eso de verdad lo que deseamos?

—No le entiendo, general Rommel.

—Es muy sencillo. Nuestra situación en Irak es desesperada. Los ingleses han abierto una brecha enorme en nuestro dispositivo, y con solo tres divisiones no podremos cerrarla. Tendríamos que retirarnos al norte, abandonando el oleoducto de Mosul – Haifa que, como ya sabe, tiene enorme importancia para el Reich. Incluso en ese caso no es seguro que pudiésemos mantenernos, porque para defender el norte de Irak necesitaríamos un ejército completo y no un cuerpo debilitado. Además el repliegue, en el caos que es ahora Irak, sería muy arriesgado. Cederíamos la iniciativa a los ingleses y podrían aprovecharla para destruir nuestras divisiones por separado. Al menos sería lo que yo haría de estar mandándoles.

—Por suerte no es así. Además destruir a nuestras divisiones veteranas no les resultaría tan fácil —dijo el coronel Speidel.

—Desde luego que no, Hans —repuso Rommel—. Pero no quiero que nuestros hombres luchen en desventaja en una batalla en la que el enemigo imponga sus condiciones.

—Pero con solo la 7ª panzer y la 10ª y 20ª motorizadas resultará imposible mantenernos en Irak central. Los ingleses podrán utilizar su superioridad numérica para desbordar nuestras líneas defensivas.

—Desde luego —repuso Rommel—. Por eso no quiero mantener ninguna línea defensiva.

—¿Qué es lo que ha pensado, general Rommel? —preguntó Von Wiktorin, que estaba intrigado.

—Por extraño que pueda parecerles, la ofensiva inglesa nos da una excelente ocasión. Hasta ahora el teatro de operaciones de Irak nos era desfavorable, ya que estábamos operando al final de una larguísima línea de comunicaciones. Nuestros enemigos disponen de los puertos del Golfo Pérsico, que están fuera de nuestro alcance. Si se encastillan en el pantanoso sur de Irak podrán resistir indefinidamente. No solo eso, el sur de Mesopotamia es una base ideal para preparar una contraofensiva y derrotarnos. Usted ya sabe la teoría de Von Manstein: como nuestro ejército no puede desembarcar en Inglaterra, ni tampoco puede conquistar la India, su principal colonia, para vencerlos tenemos que hundir su moral. Una victoria inglesa en Mesopotamia les daría aliento para seguir resistiendo. Sin embargo, al lanzarse los ingleses a la ofensiva cuando todavía no estaban preparados nos están dando la ocasión para derrotarlos. La serpiente ha sacado la cabeza del agujero y podremos cortársela.

El general Von Wiktorin puso cara de escepticismo. Rommel siguió.

—Pero para que la serpiente asome por completo tendremos que ofrecerle un cebo. Ese cebo será la 7ª panzer. La 10ª y la 20ª seguirán replegándose hacia Mosul, pero dejaremos a la 7ª en Habbaniya. Parecerá que ha quedado aislada, y como además su posición amenaza el flanco de la ofensiva inglesa y es la clave de las comunicaciones con Transjordania y Palestina, espero que los británicos no puedan resistir la tentación de destruirla. Pero la 7ª aguantará, y nos dará el tiempo que necesitamos para preparar la trampa.

Rommel se inclinó sobre el mapa y señaló la capital jordana, Ammán.

—En primer lugar, acabaremos con ese reyezuelo traidor. Los hachemitas son perros traicioneros al servicio de Churchill, y los destruiremos no solo por venganza, sino porque su capital es un nudo de comunicaciones ferroviarias que necesitamos. Va a ser una campaña corta y brutal. Lanzaremos a la 15ª y a la 21ª contra Transjordania, la 15ª irá por Jerusalén y Jericó, la 21ª cruzará el Jordán al sur del lago Tiberiades. Mientras el coronel Dinort con sus Stuka le recordará a ese tal Abdalá lo que les pasa a los traidores. Espero que la destrucción de ese reino de opereta nos lleve solo tres o cuatro días. Usted con la 121ª tendrá que encargarse de las bandas de irregulares.

—¿Qué debo hacer con ellos?

Para un oficial alemán la traición siempre ha sido repugnante, incluso para uno tan poco convencional como Rommel. Además el general se había librado por muy poco de caer en manos traidoras, y creíamos que varios oficiales de su Estado Mayor habían sido asesinados en Bagdad. Por tanto las medidas que dictó Rommel eran tan duras como esperábamos.

—El decreto de mi predecesor Kesselring sigue en pie. Cualquiera que no vista uniforme y ataque a nuestros soldados o a los civiles será considerado un traidor y se le pasará por las armas. Lo mismo se hará con cualquiera que lleve armas y no esté uniformado, o con los oficiales de las pandillas de bandidos, aunque lleven uniforme. Los soldados del ejército hachemita que sean capturados serán considerados prisioneros de guerra si se sujetan a las leyes de la guerra, pero todos aquellos que las hayan violado serán considerados criminales y serán juzgados por una corte marcial. Los oficiales del ejército hachemita, sobre todo los superiores, también serán tratados como vulgares delincuentes y se les juzgará.

Von Wiktorin tampoco apreciaba a los traidores, por lo que asintió. Pero aun tenía dudas.

—¿Y después de acabar con los hachemitas? —preguntó Von Wiktorin.

—Será el turno de Irak. Trasladaremos a las dos divisiones Panzer que tenemos aquí por los ferrocarriles sirios hasta Mosul. Espero que la 7ª, la 10ª y la 20ª hayan sido capaces de conservar la conexión entre ellas, pero si no es así la 15ª y la 21ª abrirán las comunicaciones con Habbaniya en cuanto lleguen. Con las tres divisiones juntas no iremos hacia Bagdad, porque tendríamos que combatir entre los canales de riego de Mesopotamia y daríamos a los ingleses la posibilidad de escapar. En vez de eso dejaremos a las divisiones motorizadas formando una cortina, y con las divisiones panzer prepararemos una maniobra como la del Delta del Nilo: en lugar de pelear en un laberinto de canales y marismas en Mesopotamia, daremos un rodeo por la orilla derecha del Éufrates, que es desértica y no tiene especiales obstáculos naturales. Nos dirigiremos hacia Kuwait, y desde allí nuestros aviones podrán cerrar el Golfo Pérsico. Si los ingleses no reaccionan los atraparemos una vez más. Espero que eso baste para acabar de una vez la guerra.

—Existe el riesgo de que los ingleses ataquen a las divisiones motorizadas mientras preparamos la ofensiva. Dos divisiones serán insuficientes para cubrir, ni siquiera mínimamente, un espacio tan amplio. Si la contraofensiva del Éufrates se retrasa por cualquier motivo, estaremos corriendo riesgos excesivos.

Rommel meditó unos momentos, y respondió—. Tengo que darle la razón, general. Lo ortodoxo sería enviar todo lo que tengamos a cubrir el frente en Mesopotamia, pero eso nos conduciría a una batalla de desgaste, que beneficiaría a los ingleses y no a nosotros. Pero atenderé a su sugerencia. Podríamos desplegar en ese espacio al ejército iraquí, y concentrar a la 10ª y la 20ª cerca de Kirkuk; ya sé que los iraquíes se desbandarán si atacan los ingleses, pero al menos les entretendrán un poco. Podríamos desplegar a la 15ª y la 21ª panzer cerca de Mosul, aunque preparadas para trasladarse a Habbaniya unos días antes de que lancemos nuestra ofensiva. Así, por una parte, confundiremos al enemigo sobre nuestras intenciones, y estaremos preparados para responder si se nos adelantan. Y en cuanto estemos preparados, atacaremos hacia Kuwait.

Von Wiktorin estudió el mapa durante unos momentos antes de decir—: Todo dependerá de que la 7ª panzer pueda conservar Habbaniya.



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11153
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

La Pugna Continuación de "El Visitante"

Mensaje por urquhart »

Hola a todos,

respecto a los Me 109, no sabría la fecha exacta, pero el EdA recibió una quincena de la versión F, operando desde Reus.

a la panoplia del EdA, no olvidemos los He112, pero al estar basados en el protectorado, es fácil que para la ofensiva anglo canadiense no quedara ni uno.

Más o menos en mayo de 1940, el EdA contaría con unos 70 CR32, unos 60 He 111 (los números bailas desde los 15 que quedan en españa en 1939, a los 96 estipulados en las plantillas o los cerca de 100 en 1943) y otros tantos Me 109 de varias versiones, unos 20 SB2, unos 60 I15 e I16, y un número indeterminado de SM79, que según las fuentes pueden ir de la quincena a los 60... sumense Ju52, BR20,Do17,He51,Hs123,G50,He112...

En la LTU se han sumado los MS406.

supongo que la mandamasía del Pacto es consciente que el vientre fofo de la Europa de Aquisgrán es España, así que tanto la LW como la RA enviarían fuerzas en auxilio del EdA,y del único vencedor del bolchevismo en el campo de batalla... sin olvidar la proezas que pudiera realizar el BIdSTdJ


Tempus Fugit
APVid
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2021
Registrado: 27 Ene 2009, 18:25

La Pugna Continuación de "El Visitante"

Mensaje por APVid »

Los 109F no llegaron hasta 1942, salvo que Alemania sea generosa ahora y se los envíe.

Pero solo mandando los E-4 y E-7 que tiene sobrantes ya se gana bastante. Muchos pilotos han volado las versiones anteriores por lo que la transición seria rápida y en cuanto a repuestos, mantenimiento,... el personal de tierra también esta acostumbrado a esos aviones.

Es decir es algo simple, rápido y barato para el Pacto y el EdA tendría algo mejor de lo que tiene frente a la RAF, en el futuro ya se verá que le da Alemania.


Gaspacher
General
General
Mensajes: 23101
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

La Pugna Continuación de "El Visitante"

Mensaje por Gaspacher »

Los F llegaron como parte del plan Bär junto a la patente del G en el 43.

El numero de He 111 seria de unos 60, creo recordar que los 15 eran los cedidos por la legion condor al marcharse, a los que habia quew sumar los adquiridos por españa.

Precisamemte la inferioridad ante la RAF es el gran problema de franco. Necesitara aviones y antiaereos a cascoporro.

En tieŕra al menos no lo tiene tan mal


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11153
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

La Pugna Continuación de "El Visitante"

Mensaje por urquhart »

Hola APvid

¿Alemania generosa? tal vez en la LTU, en la LTR solo tuvo consideración para con los fineses, y a que precios, como el de los Curtiis H75 ex AdA y ex RNoAF vendidos a la Ilmavoimat. Los eslovacos, que podían haberse hecho con parte de los emdios del disuelto Ejército Checoeslovaco, fueron a Rusia con tractores agrícícolas como medio paar su artillería, y solo contaron con un puñado de los ahora denominados Pz35. Los rumanos tuvieron que crear el monstruo Mareçal, un engendro ATP con dos posibles versiones T60+obus 122 soviéticos, o barcaza checa TNHP más 76 mm soviético, o barcaza T60 más versión rumana del 75mm DT-UDR M1943

http://www.wardrawings.be/WW2/Images/1-Vehicles(bis)/Romania/SPG/Maresal/p1.jpg

http://www.wardrawings.be/WW2/Files/Site.htm

Edit: la página wardrawings se protege... dejo en medio enlace, solo hay que copy&paste todo él en una nueva vebntana. Pero hay va una imagen

Imagen


Tempus Fugit
APVid
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2021
Registrado: 27 Ene 2009, 18:25

La Pugna Continuación de "El Visitante"

Mensaje por APVid »

urquhart escribió:¿Alemania generosa? tal vez en la LTU, en la LTR solo tuvo consideración para con los fineses

Todo depende de la nueva dirección política.

Pero ya en la LTR les dieron Emil para la Escuadrilla Azul, así que se los pueden dar para España e incluso algunos más sin ningún problema.


Domper
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13795
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

La Pugna Continuación de "El Visitante"

Mensaje por Domper »

APVid escribió:
urquhart escribió:¿Alemania generosa? tal vez en la LTU, en la LTR solo tuvo consideración para con los fineses

Todo depende de la nueva dirección política.

Pero ya en la LTR les dieron Emil para la Escuadrilla Azul, así que se los pueden dar para España e incluso algunos más sin ningún problema.


¿Dar? Fueron los pilotos españoles los que viajaron a Rusia a combatir en aviones alemanes; ningún avión de las escuadrillas azules viajó a España.

Saludos
Última edición por Domper el 14 Jul 2015, 18:38, editado 1 vez en total.



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23101
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

La Pugna Continuación de "El Visitante"

Mensaje por Gaspacher »

Opino lo mismo, dar gratis ni la hora. Otra cosa es lo que Franco, que era un negociador rocoso como pocos, logre sacar a los alemanes.

Que quiere utilizar Ferror y Cádiz como bases???... pasad por caja majos, que algo os sacaré
Qué necesitáis wolframio en cantidad???... vamos a sentarnos un momento y hablamos de mis necesidades :twisted: :twisted:

PD en LTR la mitad del wolframio era vendido a los EE.UU, que ahora entiendo se quedaran sin el.


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Domper
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13795
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

La Pugna Continuación de "El Visitante"

Mensaje por Domper »

En la LTR a USA le sobraba el wolframio; lo adquirían para negárselo a los alemanes.

Por otra parte, en la LTR Paco España fue negociador duro... cuando pudo. En los cincuenta y sesenta los norteamericanos impusieron condiciones draconianas,tanto que algún ministo estuvo a punto de denunciar el tratado y mandar a los useños a cierto sitio, pero fue el ministo quien acabó ahí tras la visita del proverbial motorista.

Saludos
Última edición por Domper el 14 Jul 2015, 18:49, editado 1 vez en total.



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
APVid
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2021
Registrado: 27 Ene 2009, 18:25

La Pugna Continuación de "El Visitante"

Mensaje por APVid »

Domper escribió:¿Dar? Fueron los pilotos españoles los que viajaron a Rusia a combatir en aviones alemanes; ningún avión de las escuadrillas azules viajó a España.

Les prestaron es veintena de Emil, si lo prefieres, para luchar contra el enemigo común. Y ahora el frente es la Península.

Si en este momento Alemania tiene los Emil cogiendo polvo ya que las escuadrillas han pasado a los Friedrich y a los nuevos Fw 190 A-1 (y no se si pueden adelantar el A-2). Enviar unos 40 o 50 Emil usados no supone a Alemania más que despejar un poco los almacenes.

Vamos que los alemanes ya no son tan tontos y con los Emil los españoles pueden equilibrar a los Hurricane.


Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11153
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

La Pugna Continuación de "El Visitante"

Mensaje por urquhart »

Hola a todos,

Enviar Emiles :?: ... pero si los fineses que combatían contra la malvada hidra soviética con demostrada capaidad no obtuvieron los Gustav hasta marzo de 1943, casi dos años después de la entrada en guerra. Hasta entonces la Ilmavoimat había luchado con los Buffalo, los Curtiss, los Blenheim, un puñado de G50, I152 capturados y 10 comprados a supermercados Adolf, 12 Hurricanes MkI y un MkIIB capturado al soviet....

Mucho me temo que el EdA tendrá que echar mano a lo que quedara en vuelo de esta foto de 1939, más los MS 406 SP

Imagen


Tempus Fugit
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23101
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

La Pugna Continuación de "El Visitante"

Mensaje por Gaspacher »

Por supuesto que compraban el wolframio para negarselo a los alemanes, y ahora también podrían hacerlo a través del mercado negro por Portugal, de todas formas no es importante.

Más o menos de acuerdo con urquhart, habría que tirar de lo que había más lo que se logre negociar en Alemania.


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
APVid
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2021
Registrado: 27 Ene 2009, 18:25

La Pugna Continuación de "El Visitante"

Mensaje por APVid »

Pienso que la nueva dirección alemana no será tan torpe, y la veintena de Emiles (como mínimo) son los de la LTR que usaban pilotos españoles en Rusia.


Gaspacher
General
General
Mensajes: 23101
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

La Pugna Continuación de "El Visitante"

Mensaje por Gaspacher »

Torpes o no, Franco se habrá tratado de reforzar tanto por medios propios como por medio de negociaciones.

Para empezar sabemos que algunos buques alemanes operaron desde España. Para ello habrán tenido que darle algo a Franco y la opción lógica es ayudar a rearmar España, alimentos, combustible...bueno, todos conocemos la famosa lista que presentó paquito y las carencias de la España de la época. Y habrán tenido que hacerlo porque Franco no hubiese permitido las operaciones desde esos puertos que convirtirían las ciudades españolas en objetivos por bondad o la cara bonita de Goering, sabría que asumía un gran riesgo y trataría de sacar ventaja. Posiblemente trataría de evitar que los alemanes entrasen en España a semejanza de su actúa ion en LTR Canarias, pero no haría ascos a armas para ser el quien defendiese esos puertos.


Saludos


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado