Comparaciones y Curiosidades en Tanques II Guerra Mundial

Los Ejércitos del mundo, sus unidades, campañas y batallas. Los aviones, tanques y buques. Churchill, Roosevelt, Hitler, Stalin y sus generales.
Gammenon
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 166
Registrado: 07 Ago 2004, 20:51

Mensaje por Gammenon »

No sera la primera vez que veo que eso de tener ruedas grandes sin ruedas de retorno (tipo T-34 o T-54) algunos lo llamen "suspension christie" o "tipos de ruedas christie" :shock:


Avatar de Usuario
ACB, el Mutie
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5743
Registrado: 10 Feb 2008, 16:21
Ubicación: Base Militar Mariposa

Mensaje por ACB, el Mutie »

He empezado a leer a Spielberger (este no hace películas aunque su nombre se le parezca) sobre el Panzer III en "Panzer III & Its Vaiants". Hace un exaustivo repaso a las diferentes versiones y no se relata informes de combate, sino que se centra en su construcción y sus diversas variantes. Leamos una cita sobre el cañón del Panzer III:

When the Russian "T-34" and "KV" tanks appeared at the start of the Russian campaign in 1941, the weakness of the German tank armament was quickly revealed to its fullest extent.

This would not have been necessary if the Army Weapons Ifficer had followed the instructions issued personally by Hitler in 1940 and installed the 50mm KwK 39 L/60 gun, which was already available at that time, in the "Panzer III". The 37mm KwK was actually replaced only by the 50mm KwK L/42, a decision that led to unfortunate results and caused serious disagreements between Hitler and the Army Weapons Office.

On this subject, we can refer to the two original documents reproduced on page 41. They reveal very clearly the shock effect that the appearance of themodern Russian tanks had on the German military leadership.


Bueno, se pudo haber molestado en traducirlos al inglés, porque en alemán no se entiende nada :? . Sigo pensando que Spielberger es un chapuzas en algunas cosas, aunque tiene grandes conocimientos.

Saludos


Tú dame el tanque y yo haré el resto ;)
Las verdades a medias son mentiras
Avatar de Usuario
ACB, el Mutie
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5743
Registrado: 10 Feb 2008, 16:21
Ubicación: Base Militar Mariposa

Mensaje por ACB, el Mutie »

Sigamos un poco más con el Panzer III.

El 1 de Julio de 1941 había 327 Panzer III con el cañón de 37mm y 1174 con el de 50mm (no especifican la longitud de este último, por lo que no sabemos cuántos hay L/42 y L/60).

Y otro dato sobre las longitudes: "Forty production vehicles with the 50mm KwK L/60 were delivered by the end of 1941".

Una queja sobre los tanques de mando:

The troops had never been happy about the elimination of the tank gun from the Befehlspanzer (armored command vehicle). There were very often situations in tank battles that could be mastered only through personal examples set by the commander. To do this, he needed a fully armed vehicle. It had also proved to be disadvantageous to use tanks of a special type as command vehicles. If they were put out of action, there were immediate command difficulties.

Para paliar este problema de la falta de cañón, Daimler Benz creó una torre más amplia con capacidad de llevar las radios y el KwK39. Su precio era de 110.000 marcos alemanes.

Si en aquel libro de Osprey Duel hablaban de las municiones de forma errónea, ahora comprobaremos la carga real de un Panzer III:

While the 50mm KwK L/42 was normally supplied with 59 explosive shells, 36 antitank shells and five optional shells, the supply for the L/60 gun was 84 shells.

Las proporciones de proyectiles antitanque es inferior a la de alto explosivo, lo normal.

El precio del Panzer III Ausf. M era de 96.183 marcos alemanes (suponemos que totalmente equipado al no decir lo contrario el texto, como en otros casos que sí lo especifica).

Los lanzallamas que equipaban los Panzer III tenían un rango de 55-60m, pero...

But these vehicles, which were first issued to two companies in December of 1942, were a disappointment, as the jet of flame actually extended only 35 meters.

Próximamente hablaremos sobre el Stug III y demás variantes del Panzer III que seguro que traen informaciones interesantes, o mejor dicho, poco frecuentes de leer en libros poco profundizados o en internet.

Saludos


Tú dame el tanque y yo haré el resto ;)
Las verdades a medias son mentiras
Avatar de Usuario
ACB, el Mutie
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5743
Registrado: 10 Feb 2008, 16:21
Ubicación: Base Militar Mariposa

Mensaje por ACB, el Mutie »

Como había dicho, algunos datos del Stug III.

El blindaje inclinado parece que no es algo tan innovador para 1941 porque para el desarrollo del Stug III, se había pedido blindaje inclinado: "The following developmental requirements were established: [...] All-around armor was required, with a superestructure open at the top and without a turret. The front armor was to be secure to 20mm with 60-degree angle of impact." Lo curioso es que no lo llevaran a cabo y terminase con 50mm en el frontal con poca inclinación.

El problema de los blindajes añadidos es que en muchos casos se usaban remaches o tornillos/pernos, por lo que podían saltar. Esto mismo citan en este libro respecto al uso de blindajes añadidos en los Stug III: "Technical problems arose, particulary with the additionl armor plate with which several of the assault guns had een equipped. The bolts needed to attach it loosened inside the vehicle under fire.". La verdad es que no es nada nuevo. Esto mismo pasaba con otros carros que iban totalmente remachados y aunque no tengo informes, seguramente en el KV-1 con blindaje añadido, seguro que les sucedieron cosas parecidas.

El Stumkanone 40 dio problemas en sus inicios (StuK 40). Según este texto, "it tended to jam after the first shot." Quizás el autor ha exagerado el término. Con el KwK40 hubo problemas en su utilización en el Panzer IV, pero no citaban en los informes que tras el primer disparo se diera esta situación.

Precio de un Stug III Ausf. G = 82.500 marcos alemanes.

Se citan unos porcentajes de carros de combate destruido según el tipo de carro usado para destruirlo. Según el libro, entre un 22-32% de los tanques enemigos destruidos durante Agosto a Octubre de 1944, fue debido a los Stugs (Sturmgeschütz y los Panzerjäger, mientras que entre un 22-26% debido a tanques, los cuales eran más en cantidad. Esto podría demostrar la efectividad de los cañones de asalto y cazacarros, sin embargo, en un tiempo tan reducido, las cifras tienen poco valor en el cómputo general de la guerra y no ofrecen una visión real.

Habíamos dado el dato del precio del Stug III con cañón largo (el Ausf. G.) que era de 82.500 RM. Finlandia obtuvo 30 Stug III en 1943 al precio de 52.000 cada uno. Otros 25 fueron pedidos en 1944 a un precio de 32.000/unidad ¿Alguien puede explicar que se vendieran a bajo coste con la necesidad de tenerlos en las fuerzas alemanas que estaban en retirada por esta época?

Y con esto termino con el libro. Fue interesante lo de la estandarización con el Panzerkampfwagen III/IV. Sin duda, parecía un buen proyecto, pero como muchos otros, se terminó cancelando.

Saludos


Tú dame el tanque y yo haré el resto ;)
Las verdades a medias son mentiras
alejandro_
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4398
Registrado: 23 Ago 2003, 18:19
Ubicación: Oxfordshire, RU

Mensaje por alejandro_ »

Habíamos dado el dato del precio del Stug III con cañón largo (el Ausf. G.) que era de 82.500 RM. Finlandia obtuvo 30 Stug III en 1943 al precio de 52.000 cada uno. Otros 25 fueron pedidos en 1944 a un precio de 32.000/unidad ¿Alguien puede explicar que se vendieran a bajo coste con la necesidad de tenerlos en las fuerzas alemanas que estaban en retirada por esta época?


Una de las posibilidades es que sean vehículos reparados y revisados, y no nuevos. Otra es que sea un precio político. En cualquier caso, me imagino que los precios variarían según el año, como en el T-34.

Saludos.


ARMADILLO_313
Sargento
Sargento
Mensajes: 259
Registrado: 23 Abr 2008, 11:48

Mensaje por ARMADILLO_313 »

Buenas noches,

Pzkpf III M, sin equipo de radio 103.103 RM

Un saludo


"Al final de la partida, el peon y el rey vuelven a la misma caja"
ARMADILLO_313
Sargento
Sargento
Mensajes: 259
Registrado: 23 Abr 2008, 11:48

Mensaje por ARMADILLO_313 »

Buenos dias,

Perdon me bailo un numero, eran 103.163 RM.-

Un saludo


"Al final de la partida, el peon y el rey vuelven a la misma caja"
Avatar de Usuario
ACB, el Mutie
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5743
Registrado: 10 Feb 2008, 16:21
Ubicación: Base Militar Mariposa

Mensaje por ACB, el Mutie »

ARMADILLO_313 escribió:Pzkpf III M, sin equipo de radio 103.103 RM


PzKpfw III Ausf M 96183 w/o armament / 103163 w/o radio

Parece que coincide con el dato de la página http://www.achtungpanzer.com que tienen varios precios. El del Stug III coincide con el que había dado yo de:

Stug III Ausf G 82500 with armament & radio

No ponen la bibliografía empleada para la recopilación de dichos datos. Una pena.

Saludos


Tú dame el tanque y yo haré el resto ;)
Las verdades a medias son mentiras
Avatar de Usuario
ACB, el Mutie
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5743
Registrado: 10 Feb 2008, 16:21
Ubicación: Base Militar Mariposa

Mensaje por ACB, el Mutie »

Es el turno de los Jagdpanzers. El primero del libro es el Jagdpanther.

Una curiosa cita dice:"On September 9, 1944, the OKH advised the manufacturers to stop using "Zimmerit" protective coatings against hollow charges, effective immediately."

¿También era eficaz contra los proyectiles HEAT?

Y en la página anterior aparece una tabla de penetraciones a 90º de la horizontal:

Imagen

Sobre la fragilidad de algunas partes, veamos a la División 654:

To repair the Jagdpanthers, Abteilung 654 requested seven Maybach HL 230 motors, five AK 7-200 gearboxes, 23 complete sets of tracks, and 23 drive wheels. A report stated that the normal Panther final drive, as well as the newer, reinforced version, failed quickly - especially because of the addition weight and the noseheaviness of the Jagdpanther. The normal Panther final drives lasted an average of 35 kilometers before the driveshafts gave up. On Octover 28, 1944, the problem with the final drives seemed to be solved. The 654th reported that Jagdpanthers with reinforces final drives had already covered 400 to 500 km without damage. To be sure, the drive wheels had been stressed more than normally.

En el siguiente post terminaré con el Jagdpanther y empezaré con el Ferdinand/Elefant.

Saludos


Tú dame el tanque y yo haré el resto ;)
Las verdades a medias son mentiras
ARMADILLO_313
Sargento
Sargento
Mensajes: 259
Registrado: 23 Abr 2008, 11:48

Mensaje por ARMADILLO_313 »

Buenas tardes,

Quien dice que el zimmerit fuera eficaz contra los proyectiles HEAT ????????

Un saludo


"Al final de la partida, el peon y el rey vuelven a la misma caja"
Avatar de Usuario
ACB, el Mutie
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5743
Registrado: 10 Feb 2008, 16:21
Ubicación: Base Militar Mariposa

Mensaje por ACB, el Mutie »

ARMADILLO_313 escribió:Quien dice que el zimmerit fuera eficaz contra los proyectiles HEAT ????????

El texto dice que se deje de usar Zimmerit contra los HEAT. A mí me da a entender que lo estaban usando para eso, sino no tendría sentido decir que lo dejen de usar contra los HEAT, aunque es la primera vez que oigo tal cosa.

Saludos


Tú dame el tanque y yo haré el resto ;)
Las verdades a medias son mentiras
Gammenon
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 166
Registrado: 07 Ago 2004, 20:51

Mensaje por Gammenon »

Yo tenia entendido que se dejo de usar el zimmerit porque se penso que empezaba a arder por un impacto. Para contrarrestar cargas huecas, nada de nada...


Shrike
Teniente
Teniente
Mensajes: 975
Registrado: 14 Sep 2006, 21:10
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Shrike »

Creo que la clave para desenredar esta duda se hallaría aquí:

El producto en sí, no tenía ninguna propiedad antimagnética, otra que no fuera el uso de materiales no ferrosos. Su efecto era presentar una superficie no lisa y crear un espacio entre la mina y la superficie metálica del carro para disminuir la capacidad de adhesión del imán de la mina magnética.


El uso del Zimmerit se descontinuó a mediados de 1944, cuando fue eliminado su uso, debido a que el enemigo no utilizaba minas magnéticas y porque solía entrar en combustión ante el impacto de algunos proyectiles. Además se empezaron a usar cohetes y antitanques más avanzados que hacían inútil la función del Zimmerit.


Finalizado el conflicto se comprobó cuál era la utilidad real del zimmerit, sin embargo no se ha vuelto a emplear un tipo de protección similar ya que los avances en el desarrollo de las armas de carga hueca y la aparición de los misiles CC hicieron que las armas magnéticas cayeran en el olvido de forma más o menos definitiva.



http://www.exordio.com/1939-1945/civili ... merit.html (consultado el 25-IX-2009)

Y también en el magnífico hilo de japa, de quién citaré los fragmentos más relevantes:

Como ya comenté anteriormente, los mandos alemanes consideraban que uno de los peligros que amenazaban a los panzer era el uso de minas magnéticas por parte de la infantería soviética.


Inmediatamente se tomaron medidas para contrarrestar ese tipo de arma, y dado que no era posible impedir que el metal de la chapa de un carro atrajera a una carga magnética, se pensó que lo más directo para atajar el peligro sería situar una capa magnéticamente neutra sobre el metal, de forma que las minas no pudieran adherirse. Ese material debía poder aplicarse directamente sobre los carros, como un revoco de pintura, ya que diseñar planchas para todas las formas, superficies y angulaciones de los numerosos modelos de vehículos acorazados alemanes era inviable. El resultado fue el célebre Zimmerit, una pasta adhesiva con una base de cola industrial similar a la usada en la madera que permitía a la mezcla pegarse a la chapa, con dos componentes sulfurados, sulfato de bario y sulfito de zinz, que garantizaban el aislamiento magnético, más un espesante (serrín) y un pigmento ocre. Esta mezcla se aplicaba en las factorías, de forma manual. No es que este material tuviera ninguna propiedad antimagnética especial, pero como ya he dicho era neutro, y se interponía entre la mina y la chapa. De este modo el propio peso de la mina la haría caer ya que sin estar directamente sujeta al metal, la atracción no bastaba para mantenerla en su sitio.

Como puede verse es un efecto físico fácil de entender. Basta con usar un simple imán de nevera y papel. El imán se sostiene contra la nevera a través de una hoja de papel, pero si vamos añadiendo más papel enseguida dejará de sujetarse (con un imán normal bastará con cuatro o cinco hojas). Puede parecer que un imán potente, como el de una mina, se sujetaría incluso a través de unos centímetros de aislante, pero la mina tiene que luchar contra su propio peso, que es muy grande, e incluso si se sostuviera bastaría una vibración como la del motor de un vehículo para que cayera al suelo.


Finalizado el conflicto se comprobó cuál era la utilidad real del zimmerit, sin embargo no se ha vuelto a emplear un tipo de protección similar ya que los avances en el desarrollo de las armas de carga hueca y la aparición de los misiles CC hicieron que las armas magnéticas cayeran en el olvido de forma más o menos definitiva.


http://www.militar.org.ua/foro/los-panz ... 7-435.html (Post publicado en el FMG el Mar Jun 19, 2007 11:59 pm, en la página 30 del hilo "Los Panzer alemanes: detrás del mito"; consultado el 25-IX-2009.)

Como yase ha expuesto y en síntesis, recordemos que -en origen- el zimmerit se empleó para contrarrestar el efecto de las minas magnéticas impidiendo que pudieran adherirse sobre el blindaje del tanque una capa de material no-metálico -el zimmerit- que contrarrestaba la principal capacidad del mencionado tipo de minas.

Y aquí es cuando yo me pregunto: ¿el autor no se refiere, al mencionar dichas "cargas huecas", al explosivo que contienen las minas magnéticas y que las hacía especialmente eficaces contra tanques?

Quizás se trate de una confusión al traducir del alemán al inglés - aunque no sé cual será el término equivalente en la lengua de Goethe a este tipo de mina... :wink:

Un saludo,


Nihilis
Recluta
Recluta
Mensajes: 14
Registrado: 26 Ago 2009, 11:16

Mensaje por Nihilis »

Escuche que los aliados pensaban que era una especie de camuflaje, al pintar sobre el, esta no reflejaba tanto la luz.


Avatar de Usuario
ACB, el Mutie
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5743
Registrado: 10 Feb 2008, 16:21
Ubicación: Base Militar Mariposa

Mensaje por ACB, el Mutie »

Shrike escribió:Quizás se trate de una confusión al traducir del alemán al inglés - aunque no sé cual será el término equivalente en la lengua de Goethe a este tipo de mina... :wink:

Posiblemente. Desconocía la composición del Zimmerit, por lo que también entiendo que se haya alegado que tendía a arder cuando era impactado (serrín, pegamentos...). Gracias por el aporte.

Ahora sigo (en el tiempo que tengo antes de salir) con el tema de los Jagpanthers. Una cita de las pérdidas de la 563º División de Cazacarros:

Volados por falta de combustible:
- 8 Jagdpanther
- 4 Jagdpanzer IV
Volados después de quedar atascados:
- 1 Jagdpanther
- 8 Jagdpanzer IV
Volados por reparaciones demasiado grandes:
- 3 Jagdpanther
- 5 Jagdpanzer IV
Bajas en combate:
- 1 Jagdpanther
- 8 Jagdpanzer IV

Esto muestra las dificultades por las que estaba pasando el ejército alemán en la última etapa de la guerra.

Y una gráfica de penetraciones. Si he mantenido que las tablas alemanas de las distancias a las que el Panther podía ser penetrado, estaban muy mal (el Panther aguantaba más de lo que indicaban esas tablas), en este caso pasa lo mismo, pero al revés, se han exagerado a favor del Jagdpanther (las otras exageraban la vulnerabilidad del Panther):

Imagen

Y para terminar (no tengo más tiempo ahora), una imagen con la protección de varios cazacarros:

Imagen

Saludos


Tú dame el tanque y yo haré el resto ;)
Las verdades a medias son mentiras

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados