Comparaciones y Curiosidades en Tanques II Guerra Mundial

Los Ejércitos del mundo, sus unidades, campañas y batallas. Los aviones, tanques y buques. Churchill, Roosevelt, Hitler, Stalin y sus generales.
Avatar de Usuario
ACB, el Mutie
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5743
Registrado: 10 Feb 2008, 16:21
Ubicación: Base Militar Mariposa

Mensaje por ACB, el Mutie »

La verdad es que tengo pendiente el aprender un poco de los tanques británicos y del Sherman. Aquí va una tabla de penetración de varios cañones, incluyendo al Panther (ojo con la inclinación):

Proyectil...............V. Inicial...P.Proyectil...Ángulo...500m...1000m
76mm M62 APC......2600p/s........15,4lb.......0º........116.......106
76mm T4 HVAP......3400p/s........9,4lb.........0º........208.......175
75mm Pzgr.39/43...3065p/s........15lb.........0º.........168.......149
17libras APCBC......2900p/s........17lb.........0º.........163.......150
17libras APDS........3900p/s........7,9lb........0º.........256........233

Sacado del Osprey Duel "Panther Vs Sherman". El valor de estos libros duelo no son las comparaciones que hacen, si no los datos que aportan, ya que comparar a un Panther con un Sherman... no es muy real.

Saludos


Tú dame el tanque y yo haré el resto ;)
Las verdades a medias son mentiras
alejandro_
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4398
Registrado: 23 Ago 2003, 18:19
Ubicación: Oxfordshire, RU

Mensaje por alejandro_ »

Del libro que cité antes, ésta es una de las páginas más dramáticas:

As a result, we set up security, spaced well apart from each other. In the mean time, we also survived an attack by ground-attack aircraft that also dropped bombs.

The enemy had also very skillfully positioned SU-152 assault guns in the vineyard. We had not yet spotted them when, suddenly, the first of our tanks went in flames. Three of its crew were killed and the others were severely burned. After another half hour, the same thing happened to a second tank. We pulled back a little. Apparently, the Russian assault gun crews had observed us initially while dismounted. When they had us spotted, they then fire a single, aimed round. Then they inmediately moved back to their rear into cover. Thus, we had little chance of knock them out. We were unable to find any reverse-sloping position in that open terrain. However, it was important to hold our position in the rise and provide cover, since that was the only way to provide flank protection for Zamoly. In spite of small changes of position -a bit forward, then a bit back, a bit to the left, then again to the right-it was impossible to change the fact that the Tigers stood out like great big targets in the open terrain.

After another half hour, a third tank, the one to my left, was knocked out. Crew members were also killed in that tank. We could not identify the assault guns. I figured out that my tank would probably be the next, since the Russians were systematically firing on one tank after another, working from left to right. I observed intently. It was a very nasty situation. slowly it got darker. How I longed for that night! I was probablt thinking just that when I saw a mighty streak of fireand there was an explosion in my own tank.We were all thrown around, and suddenly there was daylight in my tank. That was my first impression. We had been penetrated! Bail out! We all got out. Only the driver was wounded. The darkness that was then falling shielded us from further losses. I had two operational tanks left. The inmediate next move was back to the commander's tank.


Página 328.

En este caso los soviéticos utilizan una estratégica similar a la de un Panther cerca de Danzig: buscas una posición cubierta, y sólo te asomas para disparar.

Saludos.


jmfer
General de División
General de División
Mensajes: 6243
Registrado: 05 Dic 2003, 10:52

Mensaje por jmfer »

El caso que comenta Alejandro precisa varias cosas:
- Una tripulación experimentada y con sangre fría.
- Una gran puntería del artillero (dudo que los Tiger hubieran dejado acercarse a un ISU-152)
- Una gran precisión del arma.


ARMADILLO_313
Sargento
Sargento
Mensajes: 259
Registrado: 23 Abr 2008, 11:48

Mensaje por ARMADILLO_313 »

Buenas noches,

Si ACB, en esta ocasion zaloga dice bien.
La produccion de granadas para el Panther fue :

7,5 cm Spr.Patr 42 : 946600 (1943) 1749400 (1944) 138100 (1945)
7,5 cm Spr.Patr 39/42 ; 882600 (1943) 1044200 (1944) 58900 (1945)
7,5 cm Pzgr.Patr 40/42 : 18800 (1943)

Un saludo


"Al final de la partida, el peon y el rey vuelven a la misma caja"
jmfer
General de División
General de División
Mensajes: 6243
Registrado: 05 Dic 2003, 10:52

Mensaje por jmfer »

ARMADILLO_313 escribió:7,5 cm Spr.Patr 39/42 ; 882.600 (1943) 1.044.200 (1944) 58.900 (1945)
7,5 cm Pzgr.Patr 40/42 : 18.800 (1943)


He puesto los puntos para que se lea mejor.

Hay que reconocer que la diferencia es considerable. Casi dos millones de Pz.grt 39 contra casi 19.000 pz.grt 40 (la producción del Pz.grt 40 es un 1% de la producción del Pz.grt 39)

Hay un libro de Staley Payne, Franco y Hitler donde habla como ls ingleses saboteaban el envío de Wolframio a Alemania desde España y Portugal sencillamente pagándolo mas caro.

Saludos

PD. Edito el %, parece que no se dividir, leñe


alejandro_
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4398
Registrado: 23 Ago 2003, 18:19
Ubicación: Oxfordshire, RU

Mensaje por alejandro_ »

Yo no entiendo que habiendo 18.800 luego se cite en todas partes que eran escasos. Algo falla ¿Para que más se utilizaban?


El consumo de munición -por mucha tabla que diga que a 1500 metros se logra un 90% de acierto- en la SGM era monstruoso. Cuatro Panther de Das Reich utilizaron para destruir tres T-34 28 proyectiles de AP, y para forzar a que algunos infantes rusos se retirasen, 93 proyectiles HE.

Por otra parte, esa munición se recicló para ser utilizada en la industria

El caso que comenta Alejandro precisa varias cosas:


Mi impresión es que las tripulaciones de IS-2 e ISU-152 estaban mejor entrenadas. En el libro T-34 in action se relata como muchos tripulantes terminaron la guerra en esos vehículos tras luchar en T-34. El IS-2 tenía a 2 oficiales en la tripulación.

Unas fotos interesantes. Un Panther de la Hermann Goering destruido en 1945. No se la fuente de los daños, pero dudo que sea algo menos que un 122mm.

Imagen

Imagen

Saludos.


Avatar de Usuario
ACB, el Mutie
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5743
Registrado: 10 Feb 2008, 16:21
Ubicación: Base Militar Mariposa

Mensaje por ACB, el Mutie »

alejandro_ escribió:El consumo de munición -por mucha tabla que diga que a 1500 metros se logra un 90% de acierto- en la SGM era monstruoso. Cuatro Panther de Das Reich utilizaron para destruir tres T-34 28 proyectiles de AP, y para forzar a que algunos infantes rusos se retirasen, 93 proyectiles HE.

Tenía pendiente poner una cita donde decían que 1 Tiger I usaba entre 4-5 proyectiles para destruír un carro enemigo. Sobre las tablas del 90%, incluso Jentz decía que no eran reales (ni las teóricas ni las "teóricamente reales"), pero que después del primer disparo (con trazador sobre todo) se podía hacer un segundo disparo más aproximado. Es decir, el 1º se fallaba a menudo y hacía de guía al 2º.

Por otra parte, esa munición se recicló para ser utilizada en la industria

¿Pero los ya hechos también?

Mi impresión es que las tripulaciones de IS-2 e ISU-152 estaban mejor entrenadas. En el libro T-34 in action se relata como muchos tripulantes terminaron la guerra en esos vehículos tras luchar en T-34. El IS-2 tenía a 2 oficiales en la tripulación.

Bueno, los carristas de Tigers también estaban bien entrenados, sobre todo porque la supervivencia era alta y a pesar de las pérdidas, muchos se salvaban.

Unas fotos interesantes. Un Panther de la Hermann Goering destruido en 1945. No se la fuente de los daños, pero dudo que sea algo menos que un 122mm.

Imagen

¿Le falta todo el lateral izquierdo o está negro por el impacto?

Saludos


Tú dame el tanque y yo haré el resto ;)
Las verdades a medias son mentiras
jmfer
General de División
General de División
Mensajes: 6243
Registrado: 05 Dic 2003, 10:52

Mensaje por jmfer »

ACB, el Mutie escribió:Yo no entiendo que habiendo 18.800 luego se cite en todas partes que eran escasos. Algo falla ¿Para que más se utilizaban?


Si tenemos en cuenta que se construyeron unos 6.000 P-V salen a 3 proyectiles por carro. Y no digo 3 proyectiles de los 79 que podía cargar el carro, sino 3 Pz.grt 40 en toda la vida del carro

Dado que esto es absurdo, la mayor parte de los carros no han debido cargar ni disparar nunca el Pz.grt 40. Eso debe hacer mella incluso en la precisión. Si el artillero no está acostumbrado a un proyectil determinado, falla mas que con el normal.


jmfer
General de División
General de División
Mensajes: 6243
Registrado: 05 Dic 2003, 10:52

Mensaje por jmfer »

ACB, el Mutie escribió:¿Le falta todo el lateral izquierdo o está negro por el impacto?


Lo mas curioso es que diría que el mismo impacto cortó en dos el cañón. Fíjate en el cacho de caña del suelo, cortada en ángulo.

Parece que el impacto viene desde arriba, corta el cañón y destroza el lateral izquierdo (yo diría que es un agujero, se ve el lateral de la chapa de blindaje destrozada.


ARMADILLO_313
Sargento
Sargento
Mensajes: 259
Registrado: 23 Abr 2008, 11:48

Mensaje por ARMADILLO_313 »

Buenos dias,

Tiene toda la pinta de que los daños hayan sido producidos por ataque aereo, posiblemente cohetes.

La verdad es que me suena la foto, cuando vaya para España el dia 5 miro en los panzerwrecks que aqui solo tengo el 7.

Un saludo


"Al final de la partida, el peon y el rey vuelven a la misma caja"
jmfer
General de División
General de División
Mensajes: 6243
Registrado: 05 Dic 2003, 10:52

Mensaje por jmfer »

ARMADILLO_313 escribió:Tiene toda la pinta de que los daños hayan sido producidos por ataque aereo, posiblemente cohetes.
Un saludo


Hola

No veo claro lo de los cohetes. Una carga hueca hubiera dejado un agujero relativamente pequeño, aunque luego hubiera una explosión interna de la munición.

Yo diría que la han dado con algo "gordo" en el lateral, donde he marcado y puede que haya explotado dentro, arrancando parte del blindaje delante.

Imagen

Tampoco hay que descartar que luego alguien se haya dedicado a tirar al blanco contra el carro ya destruido.


alejandro_
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4398
Registrado: 23 Ago 2003, 18:19
Ubicación: Oxfordshire, RU

Mensaje por alejandro_ »

A continuación pongo unos datos que he ido recopilando en diferentes fuentes -la mayoría rusas- sobre la producción y desarrollo del T-34 una vez entrado en servicio.

Como sabemos la producción del T-34 se organizó en varias fábricas. El T-34-76 se produjo en un total de 6, aunque este número es poco indicativo. No incluye la producción de componentes en otras plantas.

Fábrica Num 183 en Jarkov (evacuada a Nizhny Tagil) desde 1940.
Fábrica de tractores Dzerzhinsky en Stalingrado (STZ), desde 1941
Fábrica Num 112 (Gorki), Krasnoye Sormovo, desde 1941
Factoria de vagones de los Urales (UVZ), en Nizhny Tagil, desde 1942
Fábrica Num 174, en Omsk, desde 1942
Fábrica de Chelyabinsk en Kirov ,desde1942.

La invasión alemana causó gravisimos problemas. En ciertos periodos la producción sólo se llevaba a cabo en Stalingrado; ya que la de Jarkov había sido evacuada en Octubre de 1941; y que la producción estaba siendo organizada en la 112. En esta última se deberían haber producido 750 T-34 antes del final de 1941, pero sólo se llegó a 173.

La producción en Jarkov fue frenética, los trabajadores se organizaban en turnos de 11 horas y la producción no se detuvo ni siquiera cuando los alemanes comenzaron a bombardear la ciudad. La producción fue:

Julio: 225
Agosto: 250
Septiembre: 250
Octubre: 30

Los primeros componentes de la planta se evacuaron el 19 de Septiembre, y la producción en Taguil se reinició a finales de Diciembre, cuando se ensamblaron 25 T-34 con piezas traidas de Jarkov.

En la primera mitad de 1942 la producción se llevaba a cabo en Stalingrado, Num 112 y Num 183. Con el avance aleman al Caucaso la situación en STZ se convirtió en crítica: muchos componentes soldados y laminados fueron sustituidos por otros moldeados. Debido a la escasez de botellas para el aire comprimido, se utilizaron vainas de proyectiles. Aparte de producción, la planta reparaba T-34. Entre el 23 de Agosto y el 12 de Septiembrede 1942 se produjeron 68 tanques y se repararon 23. La producción cesó el 5 de Octubre. Hasta Marzo de 1944 la planta de Chelyabinsk (que fabricaba KV-1) produjo T-34 en sustitución.

UVZ en Niznhy Taguil había producido componentes para la fábrica Num 183, pero en Julio de 1942 recibió la orden de producir T-34 enteros. En esta fábrica se desarrolló una torre estampada, también producida en Chelyabinsk.

Producción de T-34 (1940-45)

Fábrica 1940 1941 1942 1943 1944 1945 Total
Jarkkov 115 1560 - - - - 1675
Nizny Taguil - 25 5684 7466 8421 7356 28952
Num 112 - 161 2718 2851 3619 3255 12604
Num 174 - - 417 1347 2163 1940 5867
Stalingrado - 1250 2520 - - - 3770
Chelyabinsk - - 1055 3594 445 - 5094
Sverdlosk* - - 267 452 - - 719
Total 115 2996 12661 15710 14648 12551 58691

*asociada con Chelyabinsk.

Algunos datos sobre el coste de los T-34 en rublos:

T-34 Fábrica Num 112 (1942): 209700
T-34 Fábrica Num 112 (1943): 209300
T-34 Fábrica Num 112 (1944): 174900
T-34 Fábrica Num 112 (1945): 173000

T-34 Fábrica Num 183 (1941): 259256
T-34 Fábrica Num 183 (1942): 165810
T-34 Fábrica Num 183 (1943): 141822
T-34 Fábrica Num 183 (1944): 140996
T-34 Fábrica Num 183 (1945): 136380

T-34 Fábrica Num 174 (1941): -
T-34 Fábrica Num 174 (1942): 312700 ?
T-34 Fábrica Num 174 (1943): 210700 ?
T-34 Fábrica Num 174 (1944): 177800
T-34 Fábrica Num 174 (1945): 171000

T-34 Stalingrado (1941): -
T-34 Stalingrado (1942): 273800
T-34 Stalingrado (1943): 190800
T-34 Stalingrado (1944):179400
T-34 Stalingrado (1945): -

Zaloga afirma en su obra sobre el T-34-76 que el precio en 1941 era de 269500, reduciendose a 193000 y posteriormente a 135000. No menciona la fábrica pero quizás se refiera a Jarkov. En 1939 un T-34 producido en ella costaba 596300 rublos, reduciendose a 429256 en 1940. Como es de esperar, había diferencias entre los modelos producidos en cada fábrica, ya que cada una hacía la producción de la manera más eficiente posible. Las principales diferencias se ven en las orugas y tren rodante. Algunos T-34 llevaban motores M-17 debido a la falta de motores V-2. Los T-34 de mejor calidad eran producidos en la fábrica Num 183, y los peores en la 112. Estos eran llamados los “monstruos de Sormovo”.

Saludos.


Avatar de Usuario
ACB, el Mutie
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5743
Registrado: 10 Feb 2008, 16:21
Ubicación: Base Militar Mariposa

Mensaje por ACB, el Mutie »

Interesante información a cerca de los precios. La agregaré a la militrwiki mañana.

Saludos


Tú dame el tanque y yo haré el resto ;)
Las verdades a medias son mentiras
alejandro_
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4398
Registrado: 23 Ago 2003, 18:19
Ubicación: Oxfordshire, RU

Mensaje por alejandro_ »

Ahí tienes la fuente oficial de los precios. Junto al del T-34 tienes la del IS-2, SU-85 y SU-100.

http://tank.uw.ru/archive/sebestoimostx/index.khtml

Saludos.


jmfer
General de División
General de División
Mensajes: 6243
Registrado: 05 Dic 2003, 10:52

Mensaje por jmfer »

De la información de Alejandro habria que sacar la conclusión de que los precios tradicionales de los T-24 que hemos barajado aquí son incorrectos. Para sacar el precio correcto tendríamos que hacer una media ponderada de años y producciones entre todas las fábricas ya que los datos que menciona Zaloga son máximos y minimos.

Por otro lado, me sorprenden las cifras de Stalingrado si después de 1942 no hay producción de carros ¿cómo se dan precios de 1943, 44 y 45?

Saludos


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado