Los mejores guerreros de la antiguedad

Los conflictos armados en la historia de la Humanidad. Los éjércitos del Mundo, sus jefes, estrategias y armamentos, desde la Antiguedad hasta 1939.

Los mejores guerreros de la antiguedad

Asirios
7
2%
espartanos
154
35%
macedonios
18
4%
romanos
189
43%
hunos
17
4%
otros pueblos
54
12%
 
Votos totales: 439

DRA
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 329
Registrado: 05 Jun 2008, 17:39

Mensaje por DRA »

gato_verde escribió:
DRA escribió:joba con un ejercito 10-20 veces mas numeroso...


Estimado. Sobre números es lo mas inútil discutir, porque normalmente en las versiones de las batallas los números son muy variables según quien sea el que está contando su versión de la historia. Pero te puedo si mencionar que los números no siempre son una buena referencia para considerar quien fue el "mejor" combatiente ya que en este caso particular los españoles tenían muchos años de ventaja tecnológica y cultural sobre sus adversarios americanos. En todo caso, los españoles compensaban su inferioridad numérica con "yanaconas" que eran indígenas sometidos a España. Y si aun así se sentían en desventaja, llevaban perros e incluso artillería. Por eso, has de saber campeón que la balanza no estaba tan desequilibrada.

saludos.


Como alguien ya dijo mas arriba, no eran ametralladoras, sino arcabuces. con una cadencia de tiro de poco mas de 1 disparo por minuto sino mas.

No creo yo que fueran vencidos por medio centenar de mapuches sabes...


2demaio
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2494
Registrado: 31 Mar 2008, 19:39

Mensaje por 2demaio »

Hola,

Cita newspartan

Código: Seleccionar todo

Sera que no entiende que el tema se trata de los guerreros de la antiguedad, no del medioevo, ni de la conquista. De la epoca de Alejandro Magno, Anibal.. Conchale vale!! 

Ahora van a sacar a toro sentado dios.



? No soy contestador, pero dime quien a establecido los años de validad ?
? Porque meter a America fuera ? :shock:

Gracias.


Saludos.


2demaio
2dmaio
2ofMAY
Apónez
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11373
Registrado: 20 Jul 2003, 17:29
Polonia

Mensaje por Apónez »

2demaio escribió:Hola,

Cita newspartan

Código: Seleccionar todo

Sera que no entiende que el tema se trata de los guerreros de la antiguedad, no del medioevo, ni de la conquista. De la epoca de Alejandro Magno, Anibal.. Conchale vale!! 

Ahora van a sacar a toro sentado dios.



? No soy contestador, pero dime quien a establecido los años de validad ?
? Porque meter a America fuera ? :shock:

Gracias.


Saludos.


Es sólo cuestión de leer 2demaio, el título del tópico es Los mejores guerreros de la antiguedad y la Edad Antigua acaba con la caída de Roma 476 D.C a partir de la cual comienza la Edad Media ¿aclarado ya? :roll:


GALAICO_CELTIBERO
Recluta
Recluta
Mensajes: 7
Registrado: 13 Dic 2008, 20:27

Mensaje por GALAICO_CELTIBERO »

por este orden
Celtiberos
griegos(espartanos,macedonios..)
romanos


Roy
Capitán
Capitán
Mensajes: 1264
Registrado: 24 Dic 2007, 20:28

Mensaje por Roy »

GALAICO_CELTIBERO escribió:por este orden
Celtiberos
griegos(espartanos,macedonios..)
romanos


Los legionarios romanos terminaron asimilando las formas de combate de los iberos, asi como parte de su armamento (una pena que no llegasen a adaptar el terrible soliferrum). Los espartanos fueron vencidos muchas veces por atenienses y sobretodo por tebanos, y los macedonios se basaban en un strategos con una capacidad militar estrategica y tactica muy alta, y aproximadamente un siglo despues de la desaparicion de Alejandro Magno, los macedonios fueron humillados por las legiones de Quinto Flaminio.
Tambien habria que hacer una division dentro del mejor guerrero, y deberiamos incluir a los arqueros montados partos o escitas, a los arqueros cretenses o a los honderos baleares. Autenticos mercenarios estos dos ultimos, los mejores del mundo antiguo...


Jackson
Soldado
Soldado
Mensajes: 35
Registrado: 18 Dic 2008, 22:30
Ubicación: Frente occidental

Mensaje por Jackson »

Os habeis olvidado de Gengis Khan y sus grandes guerreros mongoles
un saludo.


Todas las guerras son civiles,porque todos los hombres son iguales.
jmvr
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 161
Registrado: 24 Ene 2008, 22:19
Ubicación: frente norte...

Mensaje por jmvr »

Hola todos... me parecen por demas interesantes los argumentos a favor del ejercito romano... pero creo que el tema tiene que ver con los guerreros... y en ese caso, yo me inclino mas bien por los espartanos y quiero volver a plantear los argumentos ya presentados desde otra perspectiva:

La idea de que el ejercito espartano estaba formado por guerreros que vivian por y para la guerra tiene que ver con que toda la cultura espartana estaba orientada hacia la guerra: austeridad, constante entrenamiento institucionalizado y desde muy pequeños, es decir, toda la cosmivisión del combatiente estaba centrada en la guerra y lo relacionado a ella: matar, morir, vencer, etc...

Aún hoy en día existen muchos ejercitos que no han logrado alcanzar algo muy importante: los espartanos eran soldados "profesionales", si vale el término... bueno, tal vez es algo que ya se ha dicho, no pude revisar todas las opiniones...

Saludos!!!


lgomez
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 64
Registrado: 27 Dic 2008, 03:54

Mensaje por lgomez »

a mediano alcanze las hordas mongolas

y combate cuerpo a cuerpo lejos los samurai!


En la vida solo hay que recordar tres cosas:
1ªReclamar por todo.
2ª No explicar nada.
3ª Negarlo todo.
xenophon-1983
Comandante
Comandante
Mensajes: 1582
Registrado: 27 Abr 2008, 19:04

Mensaje por xenophon-1983 »

Con perdon, pero lo samurai son carne triturada ante las legiones romanas. Y los mongoles nunca hubieran sido rival para las legiones. Incluso en su decadencia, los hunos, pueblo muy similar a los mongoles, recibieron derrotas a manos de las legiones.

Ni que decir del ejercito alejandrino, ue se merendo a los escitas. Esos pueblos aprovecharon la coyuntura en occidente para atacar, pero no eran rivales.


lgomez
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 64
Registrado: 27 Dic 2008, 03:54

Mensaje por lgomez »

la legion eran de 5000 en la epoca de cesar y 4000 ypico eran infantes, que iban hacer los infantes antes las hordas mongolas que precisamente sacaban la mayor ventaja ante infanteria???, los romanos hubiesen sido carne muerta.

la bravura del soldado samurai no se compara a la del romano que si era disciplado y eso, pero los samurai tenian la ventaja de imprimir mas alcanze a sus ataques, no creo q sean mejores los rommanos


En la vida solo hay que recordar tres cosas:
1ªReclamar por todo.
2ª No explicar nada.
3ª Negarlo todo.
Avatar de Usuario
escipion747
Soldado
Soldado
Mensajes: 47
Registrado: 12 Ene 2009, 23:10

Mensaje por escipion747 »

merece una mencion especial Alejandro Magno, los mejores generales de la historia coincidieron en que fue el mejor.pero como lo que se debate es quienes fueron los mejores guerreros, yo pienso que como organizacion militar, los mejores fueran los romanos.


Roy
Capitán
Capitán
Mensajes: 1264
Registrado: 24 Dic 2007, 20:28

Mensaje por Roy »

lgomez escribió:la legion eran de 5000 en la epoca de cesar y 4000 ypico eran infantes, que iban hacer los infantes antes las hordas mongolas que precisamente sacaban la mayor ventaja ante infanteria???, los romanos hubiesen sido carne muerta.


Las legiones tardorrepublicanas estaban compuestas por 4.800 infantes. La caballeria quedaba fuera y entraba dentro de las fuerzas auxiliares, totalmente ajenas a la Legion (César empleaba a la caballería ubia y edua, los mejores de Germania y la Galia respectivamente).
Y siempre habria que ver quien los hubiese dirigido. Efectivamente los romanos estan en clara inferioridad, pero tambien habria que ver el contexto. Como Otón I venció a los magiares en el 955 (a orillas del rio Lech) bien podria haberlo hecho Julio Cesar, Tiberio, Druso, Germánico o Agripa, y mas estos ultimos teniendo una legion perfeccionada. Y Trajano ni te digo...
Ahora, si pones al frente a Craso, pues normal, viendo como se la dieron en Carrhae...


Gaspacher
General
General
Mensajes: 23101
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Mensaje por Gaspacher »

lgomez escribió:a mediano alcanze las hordas mongolas

y combate cuerpo a cuerpo lejos los samurai!


Las hordas mogolas están situadas en los siglos XI al XIII principalmente, es decir en plena edad media, y los samuráis a los que todos os referís en los siglos XV al XIX, Renacimiento, en adelante, por lo tanto no entran dentro del tema del post.

Aun así los mongoles no podían equipararse a las legiones romanas, que al fin y al cabo estaban respaldadas por importantes fuerzas auxiliares tanto de caballería como de arqueros u honderos, sin olvidar la poliocertica de las legiones, puede que los romanos no pudiesen enfrentarse a estos para invadir sus dominios, pero los mongoles tampoco podrían con el imperio. Incluso las probabilidades de lo primero serían mayores, pues el imperio romano si logro invadir de forma decisiva el imperio parto, también basado en la caballería. Mientras el imperio parto no logro hacer otro tanto con los romanos.

En cuanto a los samuráis, estos eran principalmente arqueros, y únicamente cuando llego la paz se transformarían en espadachines, por lo que cuando combatían en formaciones no podrían igualarse a la infantería pesada romana, o a cualquier otra infantería pesada para el caso y cuando dependieron de las armas blancas a cualquier otra unidad militar.


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
LLAPAN_ATIC
Cabo
Cabo
Mensajes: 145
Registrado: 20 Ene 2007, 09:18

Mensaje por LLAPAN_ATIC »

Steinhoff Hartmann escribió:A mi juicio los Espartanos fueron "el" pueblo guerrero po excelencia, vivian para la guerra, no así los otros.

Quiero rendir tributo si, a Lautaro, dirigente Mapuche de los primeros años de la conquista española en Chile, estudiado en las más prestigiosas academias de guerra mundiales por sus tácticas de guerra, principalmente el ataque por oleadas.


Atencion. . . . a esta nota
Lautaro aprendio de sus Caciques INCAS, como el gran Talagante cacique Cusqueño, por orden de Huayna Capaq, para reinar como tal en esas tierras de "CHILI". . . . en la actualidad, existe la comuna DE TALAGANTE, caso con doña elvira de talagante, quien años despues seria abuela de la famosa QUINTRALA, por lo tanto sangre imperial Inca, forja lo que se tiende en denominar la "Chilenidad". . . las comunas de Chile, Talagante y Limache (gente de lima). . .sangre Inca, para el genesis de "CHILI"

Lautaro . . . aprendio de los Incas
el ataque en oleadas es gracia de los Incas, en la conquista de chile se efectuo asi, un primer ejercito Inca capitaneado por cientos de capitanes Incas LLapan Atic (señor de la guerra que todo lo puede, y para quienes lo imposible no existe). . . marchaban a combatir, luego en oleadas marchaba otro segundo ejercito, que al final aniquilaba a todos los resagos de resistencia, y al final marchaban los MITIMAES, para repoblar los que los ejercitos Incas habian arrasado, Aquella estrategia de tierra arrasada la aplicaron a la perfeccion los Incas y luego la repoblaron con MITIMAES. . . . una inmensa maquinaria de conquista, que impuso el nuevo orden en el mundo andino. . . . .hasta donde quisieron llegaron sus fuerzas


LLAPAN_ATIC
Cabo
Cabo
Mensajes: 145
Registrado: 20 Ene 2007, 09:18

Mensaje por LLAPAN_ATIC »

En el corazon de los andes del sur. . . .existio un pueblo guerrero, como el espartano, fueron antagonistas con los INCAS, libraron feroces combates con ellos, eran los bravos CHANCAS. . . .antagonistas de los INCAS, los incas tuvieron en el Joven principe Cusy yupanqui, un estratega genial y un guerrero sin Igual, luego una ves ungido Inca, paso a llamarse Pachacutec, aquel noveno Inca. . . . Un hero de Leyenda
Y los Chancas tuvieron en el Gran guerrero Onccohuayllu, al ultimo gran Heroe Guerrero Chanca. . . desde las tierras de Apurimac

Forjan estas dos culturas grandiosas, la mentalidad Emprendedora y Rebelde de nuestros compatriotas del sur andino de nuestra patria

Los Incas y los Chancas. . . . .Dualidad eterna, que forma el caracter combativo y rebelde de los Peruanos del Ande


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados