Frases y máximas militares

Los conflictos armados en la historia de la Humanidad. Los éjércitos del Mundo, sus jefes, estrategias y armamentos, desde la Antiguedad hasta 1939.
Moltke
Recluta
Recluta
Mensajes: 2
Registrado: 06 Ago 2007, 20:21

Mensaje por Moltke »

Para el que alguna vez vivió una situación de guerra, esta frase del Mariscal Rommel, le recordará a "alguno" que quería llegar...

"El estar lejos de la balas, hace viejos a los soldados"


Avatar de Usuario
taliesin
Sargento
Sargento
Mensajes: 292
Registrado: 16 Jul 2007, 09:34

Mensaje por taliesin »

“¡Jamás capitularemos, no, jamás! Nos pueden destruir, pero si lo hacen sepultaremos con nosotros al mundo, a un mundo en llamas” Adolf Hitler


Espartano, vuelve con tu escudo o sobre él.
Septimo_de_Linea
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1041
Registrado: 17 Feb 2007, 09:23
Ubicación: Chilito Lindo

Mensaje por Septimo_de_Linea »

"Desde que Chile es Chile, Nunca se ha visto al "ROTO" volver la espalda, cuando su jefe va adelante"

saludos


Mi patria sabe que está sola en Sudamérica; pero tiene fe en su estrella, en su derecho y en la justicia que le asiste; y si mañana es atacada, sus hijos, cual otros viriatos sucumbirán todos, antes que rendirse...
Nicanor Molinare
ronecho
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 398
Registrado: 28 Sep 2005, 13:30

Mensaje por ronecho »

El ejercito italiano nunca acaba una guerra en el bando en que la empieza, a no ser que cambie de bando dos veces, Hitler parafraseando a Napoleon, lo mas triste es que lo dijo en el 42.


...y por verte temida y honrada...
ronecho
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 398
Registrado: 28 Sep 2005, 13:30

Mensaje por ronecho »

Invadire Polonia con cualquier exdusa propagandistica, al final la historia la escriben los vencedores.


...y por verte temida y honrada...
Faxcisehax
Recluta
Recluta
Mensajes: 21
Registrado: 06 Mar 2005, 01:56

Mensaje por Faxcisehax »

No se si ha salido ya;

"Al final a la civilización siempre la salva un pelotón de soldados"

La repite mucho mi padre cada vez que ve las noticias0,¿¿ alguien sabe de quien es??

Gracias.


Friedrich von Paulus
Recluta
Recluta
Mensajes: 20
Registrado: 25 Abr 2007, 14:02

Mensaje por Friedrich von Paulus »

una frase que me hizo gracia:

"mientras el viejo gruña, es que todo va bien"

frase dicha por hitler refiriendose al mariscal de campo Von Rundstedt


CapitanMarlow
Cabo
Cabo
Mensajes: 114
Registrado: 19 Jul 2007, 18:38

Mensaje por CapitanMarlow »

"Nos pagan para que defendamos la democracia, no para que la practiquemos".

Creo recordar que fue el comandante de un navío estadounidense dirigiéndose a su tripulación, durante la guerra de 1812 contra Inglaterra.


\"El honor ha de ser mi principal divisa...\"
iuris76
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 53
Registrado: 12 Jul 2007, 18:03

Mensaje por iuris76 »

hola a todos.

El general nordista que dijo la frase de que no podrían acertar ni a un elefante a esta distancia llegó a completarla. Unos segundos más tarde una bala le entró por debajo del ojo izquierdo.

"Inglaterra espera que cada uno cumpla con su deber" H. Nelson, señal en el victory antes de trafalgar.

"Inglaterra no tiene enemigos permanentes o aliados permanentes; sólo intereses permanentes" Benjamin Disraeli.

"Los espartanos no preguntan cuántos son, sino dónde están"

"es imposible conseguir la victoria frente a quienes sus dioses han dotado de una moral más firme"

"Anibal sabía como conseguir la victoria, no cómo usarla" Maharbal.

"hasta un paleto de texas sabe que en esto de la guerra, como en todo, siempre es mejor ser el martillo que el clavo" Chuck Yeager.

"Este ejército parece una ballena revolcándose en una playa" Churchill sobre la cabeza de playa de Anzio.

"hoy me han ascendido a mariscal de campo. Hubiera preferido que me hubiesen dado un par de divisiones más" Erwin Rommel, El Alamein.

"Los pueblos que olvidan su historia están condenados a repetirla"

Las siglas de los refugios antiaéreos alemanes en berlín eran LSR. Los berlineses en el 45 las traducían como "Lernt Schnell Russich" "Aprenda ruso rápido".

"Si no tiene usted suerte, entonces no nos sirve" Eisenhower a Bradley.

"Damn the torpedos, full steam ahead" "a la mierda con los torpedos, todo avante" Arleigh Burke.

"It takes three years to build a capital ship, it would take three hundred years to build a tradition" "Lleva tres años construir un acorazado; llevaría trescientos construir una tradición" Alm. Cunnighnam, RN.

Un saludo.


Avatar de Usuario
taliesin
Sargento
Sargento
Mensajes: 292
Registrado: 16 Jul 2007, 09:34

Mensaje por taliesin »

- ¡Viva Honduras!
- ¡Que viva Honduras!
- Jefe, estamos en El Salvador
(Exhortación del ex ministro de Defensa español Federico Trillo en El Salvador, respuesta de los militares salvadoreños y aclaración rápida de un comandante.)


Espartano, vuelve con tu escudo o sobre él.
Skald
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 90
Registrado: 23 Jun 2007, 21:48
Ubicación: Donde el viento da la vuelta

Mensaje por Skald »

A ver que os parece esta:

"Gravina es todo genio y decisión en el combate. Si Villeneuve hubiera tenido esas cualidades, el combate de Finisterre hubiese sido una victoria completa"

Napo Bonaparte

:pared:


BarondeLarrey
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 53
Registrado: 20 Ene 2007, 02:26

Mensaje por BarondeLarrey »

Para Faxcisehax:

La frase a la que te refieres: "Al final a la civilización siempre la salva un pelotón de soldados" se le atribuye habitualmente al filósofo de la historia Oswald Spengler.

Para mas información, ya sabes:
http://es.wikipedia.org/wiki/Oswald_Spengler


Espero haber sido de ayuda,

Larrey


trescom
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 67
Registrado: 08 May 2007, 17:29

Mensaje por trescom »

No se si alguien la ha dicho ya , pero como a varios foreros les gustó cuando la comenté, existe un proverbio inglés que dice...

... españoles quiero yo en la mar, pero en tierra que San Jorge nos proteja

Esta frase apelaba a la especial habilidad que los españoles siempre habían demostrado con las armas blancas, especialmente la espada.

Otra frase algo injuriosa la pronunció un general austriaco cuando le preguntaron como distinguir a los soldados italianos en un combate...

... son los que siempre van de espaldas

Es algo que se contradice con sus antepasados romanos y con los valientes italianos que participaron con tantó éxito en los tercios españoles...


Avatar de Usuario
taliesin
Sargento
Sargento
Mensajes: 292
Registrado: 16 Jul 2007, 09:34

Mensaje por taliesin »

“Ni quito ni pongo rey, pero ayudo a mi señor” Bertrand Du Guesclin mientras sujetaba a Pedro I el cruel para que Enrique de Trastámara le apuñalase.


Espartano, vuelve con tu escudo o sobre él.
JESUS FIDELIS
Sargento
Sargento
Mensajes: 206
Registrado: 04 Sep 2007, 20:22

Mensaje por JESUS FIDELIS »

George C Patton escribió:
" Viva la Muerte" de los falangistas nacido de un grito de un pensador en una universidad.



El grito de "Viva la Muerte", está acuñado por Millán Astray en sus arengas al nuevo tercio de estranjeros.
Además creo que la mención que se hace sobre esa frase y el pensador de la universidad, tiene más que ver con un hecho acaecido efectivamente en la universidad de Salamanca entre Unamuno y Millán Astray, allí también se gritó "Muera la inteligencia", y "venceréis pero no convenceréis", pongo a continuación la descripción de ese incidente.

El 12 de octubre de 1936 se celebraba en el paraninfo de la universidad de Salamanca el Día de la Raza, aniversario del descubrimiento de América por Colon. Varios oradores soltaron los consabidos tópicos acerca de la "anti-España". Un indignado Unamuno, que había estado tomando apuntes sin intención de hablar, se puso de pie y pronunció un apasionado discurso. "Se ha hablado aquí de guerra internacional en defensa de la civilización cristiana; yo mismo lo hice otras veces, Pero, no, la nuestra es solo una guerra incivil (...) Vencer no es convencer, y hay que convencer, sobre todo, y no puede convencer el odio que no deja lugar para la compasión (...) Se ha hablado también de catalanes y vascos, llamándolos anti-España; pues bien, con la misma razón pueden ellos decir otro tanto. Y aquí esta el señor obispo, catalán, para enseñaros la doctrina cristiana que no queréis conocer, y yo, que soy vasco, llevo toda mi vida enseñándoos la lengua española, que no sabéis..."

En ese punto, Millán Astray empezó a gritar: "¿Puedo hablar? ¿Puedo hablar?" Su escolta presentó armas y alguien del público gritó: "¡Viva la muerte!" Entonces Millán gritó: "¡Cataluña y el País Vasco, el País Vasco y Cataluña, son dos cánceres en el cuerpo de la nación! ¡El fascismo, remedio de España, viene a exterminarlos, cortando en la carne viva y sana como un frío bisturí!" Se excitó sobremanera hasta tal punto que no pudo seguir hablando. Se produjo un silencio mortal y unas miradas angustiadas se volvieron hacia Unamuno. "Acabo de oír el grito negrófilo de "¡Viva la muerte!". Esto me suena lo mismo que "¡Muera la vida!". Y yo, que he pasado toda la vida creando paradojas que provocaron el enojo de quienes no las comprendieron, he de deciros, con autoridad en la materia, que esta ridícula paradoja que me parece repelente. Puesto que fue proclamada en homenaje al último orador, entiendo que fue dirigida a él, si bien de una forma excesiva y tortuosa, como testimonio de que el mismo es un símbolo de la muerte. ¡Y otra cosa! El general Millán Astray es un inválido. No es preciso decirlo en un tono mas bajo. Es un inválido de guerra. También lo fue Cervantes. Pero los extremos no sirven como norma. Desgraciadamente hay hoy en día demasiados inválidos, Y pronto habrá más si Dios no nos ayuda. Me duele pensar que el general Millán Astray pueda dictar las normas de psicología de las masas. Un inválido que carezca de la grandeza espiritual de Cervantes, que era un hombre, no un superhombre, viril y completo a pesar de sus mutilaciones, un inválido, como dije, que carezca de esa superioridad de espíritu, suele sentirse aliviado viendo como aumenta el numero de mutilados alrededor de él (...) El general Millán Astray quisiera crear una España nueva, creación negativa sin duda, según su propia imagen. Y por ello desearía una España mutilada...
Furioso, Millán grito: "¡Muera la inteligencia!" A lo que el poeta José Maria Pemán exclamo: "¡No! ¡Viva la inteligencia! ¡Mueran los malos intelectuales!" Unamuno no se amilanó y concluyó: "¡Éste es el templo de la inteligencia! ¡Y yo soy su supremo sacerdote! Vosotros estáis profanando su sagrado recinto. Yo siempre he sido , diga lo que diga el proverbio, un profeta en mi propio país. Venceréis, pero no convenceréis, porque convencer significa persuadir, y para persuadir necesitáis algo que os falta: razón y derecho en la lucha. Me parece inútil pediros que penséis en España". Millán se controló lo suficiente como para, señalando a la esposa de Franco, ordenarle: "¡Coja el brazo de la señora!", cosa que Unamuno hizo, evitando así que el incidente acabara en tragedia"

Aquí tenéis otra descripción diferente del incidente:

"Y este el relato que Garate Córdoba hace de lo sucedido en el paraninfo de la Universidad de Salamanca, de la que Unamuno era su rector.

Su adhesión al Alzamiento [Unamuno] había comenzado refrendada con un donativo de cinco mil pesetas a la suscripción nacional, como él mismo explicó a La Prensa bonaerense el 15 de agosto. Desde entonces se sucedieron sus constantes testimonios. El 20 de ese mes, en nombre del claustro de la universidad de Salamanca, que como Rector presidía, dirigió un comunicado a todas las del mundo, denunciando "los hechos criminosos llevados a cabo por los marxistas". Opina García Escudero que fueron frecuentes sus relaciones con Franco, a partir del 1 de octubre en que éste fijó su residencia en Salamanca, con manifiesta simpatía del General hacia el rector. Pero se cansó pronto de su actitud uniforme. El día 12, en la Fiesta de la Hispanidad, hizo el desplante solemne de protestar por el abuso del término "anti España", lanzó el desafío de: "Venceréis pero no convenceréis", e insultó a Millán Astray, allí presente, al decir: "España sin contar las Vascongadas y Cataluña seria tan inútil como un cuerpo manco y tuerto", con lo que desataba las furias del general mutilado mal atadas desde los años de la reconquista del territorio de Melilla, cuando el escritor ofendía a sus caballeros legionarios llamándoles indefectiblemente "cortacabezas" y confundiéndoles en sus enumeraciones de la gente del hampa con "mafroditas", ladrones y busconas. Aquel enfrentamiento no era nuevo. Se habían producido otros antes, en días turbulentos del Ateneo madrileño, porque los dos era ateneístas. Lo explicó así a Gómez Mesías al cabo del tiempo:
Un día hace años, en el Ateneo dijo de mi que yo era un ladrón; que me había hecho rico con los sacrificios y la sangre de los soldados que peleaban en África. Eso no se perdona.
El insulto a su gloriosa mutilación provocó el "¡Muera la inteligencia!" de Millan Astray, escandaloso en un templo de ella, grito que Pemán, presente allí también, aclaró diciendo que fue: "¡Mueran los intelectuales!, ¡los falsos intelectuales, traidores!". Pero el general supo lo que decía, porque el término "inteligencia" había adquirido un carácter restrictivo y sectario desde que Unamuno lo hipotecaba para uso exclusivo suyo y los de su línea, rebelde a todo, los inteleztuales que rendían a la Inteligenzia un culto casi idolátrico.(...) a cada paso salían de sus artículos y discursos tales invocaciones a la supremacía de la Inteligencia con mayúscula, y tan reiterativa y empalagosa deificación de ella, que bastarían para hacernos pensar que Millán-Astray gritó realmente "¡muera la inteligencia!" y no "¡mueran los intelectuales!", como Pemán rectificaba. Así lo dije por intuición y más tarde leí que el general lo había confirmado en carta a Antonio Paso. El distingo no tenia más importancia que la de una impresión personal, reciente y directa. Lo importante fue que uno u otro ¡muera!, con toda la desgravación metafórica que llevan en si, lo lanzaba un evidente intelectual. Millán Astray dijo lo que quería decir, porque preparaba mucho sus "improvisaciones". Por su parte Unamuno tenia un alma, un talante, una mímica y una furia militares. Pues aunque disfrutase gritando ¡viva la vida! y ¡muera la muerte!, cubría con sus gritos la agonía cristiana y el sentimiento trágico que pedían una elevación de su sentida mística y que tenían en el teresiano "muero porque no muero" la emoción hermana del grito legionario. Unamuno, que zahería a Ortega escribiéndole cultura con k. empalagaba tanto por su endiosada Inteligencia, pensada con mayúscula, hipotecándola, incesándosela en cada página, que no es extraño que provocase ansias gástricas a Millán-Astray, intelectual de acción al modo de Maeztu, uno de "Los Tres" fundadores del noventayochismo literario. "


"Nunca la pluma embotó la espada".

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados