¿Cuál es vuestra batalla preferida?

Los conflictos armados en la historia de la Humanidad. Los éjércitos del Mundo, sus jefes, estrategias y armamentos, desde la Antiguedad hasta 1939.
Avatar de Usuario
Loïc
General de División
General de División
Mensajes: 7139
Registrado: 13 Mar 2003, 02:45
Ubicación: Riom AUVERGNE Bourbonnais FRANCE

Mensaje por Loïc »

en efecto despues de la rendicion tuvo lugar el triste episodio de Cabrera, no fue la primera derrota, por ostracismo contra Haïti supongo se oculta siempre que Napoleon fue derrotado en Haïti en 1803, hubo tambien la derrota de Maïda en 1806, batalla menos conocida que Bailén.


Avatar de Usuario
Radom
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 562
Registrado: 22 Jul 2007, 21:25
España

Mensaje por Radom »

Después de 4 años por fin me he decido a participar en este foro :cool:

Mi batalla favorita (mejor en plural porque no tengo ninguna favorita en particular) pues...como habéis dicho algunas voy hablar de una no tan conocida, en el quinto pino geográficamente hablando, pero curiosa, eso sí. Es la batalla naval librada en lago más grande de toda la historia: la batalla del lago Poyang http://en.wikipedia.org/wiki/Battle_of_Lake_Poyang, en China, librada por dos caudillos locales en competición para expulsar a los mongoles y hacerse con el poder (pero supremo). Aunque las cifras de los distintos contendientes son mastodónticas (más de medio millón por un lado y 200.000 por el otro) he consultado en fuentes de buena mano (por ejemplo la colección de Osprey Military, Medieval Chinese Armies, 1260-1520) y estudiando la demografia de la región en aquella época, es posible movilizar esas cifras gigantescas.

La batalla fue ganada por el caudillo de menos fuerza numérica pero de embarcaciones más ligeras y ágiles. Tras días y días de penosa lucha logró vencer el que sería el primer emperador de la dinastía Ming (solo conocida por sus jarrones :cry:) eso sí, característico de él: con muy mala leche.


Avatar de Usuario
Radom
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 562
Registrado: 22 Jul 2007, 21:25
España

Mensaje por Radom »

Después de 4 años por fin me he decido a participar en este foro :cool:

Mi batalla favorita (mejor en plural porque no tengo ninguna favorita en particular) pues...como habéis dicho algunas voy hablar de una no tan conocida, en el quinto pino geográficamente hablando, pero curiosa, eso sí. Es la batalla naval librada en lago más grande de toda la historia: la batalla del lago Poyang http://en.wikipedia.org/wiki/Battle_of_Lake_Poyang, en China, librada por dos caudillos locales en competición para expulsar a los mongoles y hacerse con el poder (pero supremo). Aunque las cifras de los distintos contendientes son mastodónticas (más de medio millón por un lado y 200.000 por el otro) he consultado en fuentes de buena mano (por ejemplo la colección de Osprey Military, Medieval Chinese Armies, 1260-1520) y estudiando la demografia de la región en aquella época, es posible movilizar esas cifras gigantescas.

La batalla fue ganada por el caudillo de menos fuerza numérica pero de embarcaciones más ligeras y ágiles. Tras días y días de penosa lucha logró vencer el que sería el primer emperador de la dinastía Ming (solo conocida por sus jarrones :cry:) eso sí, característico de él: con muy mala leche.


Avatar de Usuario
Radom
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 562
Registrado: 22 Jul 2007, 21:25
España

Mensaje por Radom »

:mrgreen: jejeje me he pasado cliqueando, si alguien puede borrar el mensaje que sobra...

:conf: bueno pues aprovecho para mencionar otra batalla, la de Kulikovo de 1380, la de los principados rusos contra la Horda de Oro (con apoyo genovés), a la que estaban sometidos en vasallaje. Aunque es más simbólica que efectiva, es una de las batallas clave del siglo XIV.

Aquí tenéis la web (bilingüe) dedicada a la batalla (y al museo).

http://www.kulpole.ru/


Avatar de Usuario
Radom
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 562
Registrado: 22 Jul 2007, 21:25
España

Mensaje por Radom »

:mrgreen: jejeje me he pasado cliqueando, si alguien puede borrar el mensaje que sobra...

:conf: bueno pues aprovecho para mencionar otra batalla, la de Kulikovo de 1380, la de los principados rusos contra la Horda de Oro (con apoyo genovés), a la que estaban sometidos en vasallaje. Aunque es más simbólica que efectiva, es una de las batallas clave del siglo XIV.

Aquí tenéis la web (bilingüe) dedicada a la batalla (y al museo).

http://www.kulpole.ru/


kaesar
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 54
Registrado: 14 Oct 2006, 05:49
Ubicación: Fortin General Paz

Mensaje por kaesar »

A mi me vuelven loco las cargas de caballeria de las epocas en que Napoleon se comia a Europa y la America toda se Independizaba.. jejeje en eso soy medio aficionado: Sable en mano y a deguello!
por estos lares hemos tenido muchas. Invito a cualquiera a leer sobre las cargas del "Regimiento de Granaderos a Caballo", del General Lavalle, Necochea, etc.
y les pido me recomienden otras.

un saludo.


"In Omne Paratus"
Avatar de Usuario
Radom
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 562
Registrado: 22 Jul 2007, 21:25
España

Mensaje por Radom »

Tengo una dudilla :conf: , ¿hubo una batalla de la independencia sudamericana en que se combatió sin armas de fuego?


Avatar de Usuario
Radom
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 562
Registrado: 22 Jul 2007, 21:25
España

Mensaje por Radom »

Tengo una dudilla :conf: , ¿hubo una batalla de la independencia sudamericana en que se combatió sin armas de fuego?


kaesar
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 54
Registrado: 14 Oct 2006, 05:49
Ubicación: Fortin General Paz

Mensaje por kaesar »

te refieres a sin fusiles, cañones y demas?
Habra habido pequeños combates o hechos en donde hayan faltado, pero no en grandes campañas o batallas.


"In Omne Paratus"
Black Beast
Recluta
Recluta
Mensajes: 7
Registrado: 30 Jul 2007, 23:56

Mensaje por Black Beast »

Sin duda seria imposible para alguien conocer en detalle todas las batallas de la Historia, creo que muchas de las mejores y mas memorables batallas no tienen ni 1 solo registro historico, sin embargo de las que si lo tienen y que yo conozco, me quedo con dos en particular.


En primer lugar la famosa batalla de las termopilas en donde el rey Espartano Leonidas se sacrifica junto a sus soldados (si mal no recuerdo eran 1600 o algo asi) en el paso de las "Puertas calientes", en la misma zona donde muere ahogado su antepasado Heracles (o Hercules).


Y en segundo lugar, la gloriosa batalla de La Concepcion (simbolicamente parecida a la batalla de las termopilas), aquel 9 y 10 de julio de 1882 en el final de la Guerra del Pacifico, donde el Capitán Chileno Ignacio Carrera Pinto se sacrifica junto a sus 73 soldados (en un principio eran 77 pero 3 fueron enviados a dar aviso de la situacion) rechazando durante 2 dias el ataque de unos 1500 hombres Peruanos entre fusileros e indigenas armados con lanzas, aunque algunos historiadores hablan de millares de indios.

Como consecuencia de esta batalla, el periodista Manuel F. Horta, corresponsal del diario “El Eco” de Junín, quien visitó Concepción después del combate escribió:

“La ciudad de Concepción es una sola ruina. De las manzanas de casas que la formaban, no existe ninguna en pie. Los horrores de la guerra parece que se hubieran aglomerado sobre este infeliz pueblo, para ofrecerse en toda su desnudez, formando un cuadro infernal, propio para conmover a los corazones más empedernidos”


No sé porque vale la pena luchar
o porqué tengo que gritar,
no sé porque lo fomento
y digo lo que no quiero.
chockolatex
Recluta
Recluta
Mensajes: 2
Registrado: 02 Ago 2007, 08:16

KE ONDAS...

Mensaje por chockolatex »

EDITADO POR LOS MODERADORES DEBIDO AL ELEVADO ÍNDICE DE BURRADAS Y FALTAS DE ORTOGRAFIA


El supremo arte de la guerra es doblegar al enemigo sin luchar.
chockolatex
Recluta
Recluta
Mensajes: 2
Registrado: 02 Ago 2007, 08:16

saludos a todos...

Mensaje por chockolatex »

EDITADO POR LOS MODERADORES POR LOS MISMOS MOTIVOS QUE EL ANTERIOR


El supremo arte de la guerra es doblegar al enemigo sin luchar.
Avatar de Usuario
taliesin
Sargento
Sargento
Mensajes: 292
Registrado: 16 Jul 2007, 09:34

Mensaje por taliesin »

Hola, parto de la premisa que eso de la batalla preferida es la que no se produce, que son males necesarios para prevenir males mayores.

Bueno, como se están hablando de batallas en las que la caballería realiza cargas decisivas, y dejando atrás las desastrosas como Creçy o Agincourt, ahí van dos:.

Batalla de Montgisard (5-11-1177), dónde el Rey Leproso, Balduino IV de Jerusalén consigue frenar el avance de Saladino y sus más de 20.000 mamelucos, con un ejército de poco más de 4.000 infantes y 350 caballeros de órdenes militares y latinos. Aquí aprovecha que Saladino les deja en Escalón sitiados para romper el asedio y atacarle por la retaguardia con una carga cerrada de sus caballeros que lleva a los mamelucos al pánico. Saladino casi termina aquí su carrera y el ejército es aniquilado.

Navas de Tolosa 16-07-1212, donde los reinos cristianos expulsan a los almohades de España. 70.000 españoles (castellanos, vizcaínos, navarros, aragoneses) se enfrentan a 125.000 musulmanes (andalusíes, marroquíes, libios, senegaleses) donde tras dos cargas la situación cristiana estaba a punto de quebrarse y son los propios reyes los que lanzan la tercera y decisiva ya que Sancho VII de Navarra aprovechó que la milicia había trabado en combate a su flanco para dirigirse directamente hacia el sultán almohade Al-Nasir . Los doscientos caballeros navarros junto con parte de su flanco atravesaron su última defensa: los im-esebelen, una tropa escogida especialmente por su bravura que se enterraban en el suelo o se anclaban con cadenas para mostrar que no iban a huir. El sultán huye y se produce la aniquilación del ejército almohade. En recuerdo de su gesta, el rey de Navarra incorporó las cadenas a su escudo de armas que asimismo aparecen en el cuartel inferior derecho del escudo de España.

Por cierto os recuerdo que la última carga de caballería se produce en el frente ruso por parte del 3° Caballeria de Saboya en Isbuscensky (Rusia, agosto 1942) contra unidades de infantería soviéticas que son aniquiladas.


Espartano, vuelve con tu escudo o sobre él.
Avatar de Usuario
Mod.10
Moderador
Moderador
Mensajes: 151
Registrado: 22 Jun 2004, 21:01

Mensaje por Mod.10 »

Forista chockolatex, tiene quince días más de exclusión del Foro por realizar labor de Troll y emplear lenguaje SMS. Sus conocimientos de Historia no es que sean elementales, es que son nulos y parece que se reducen a cuatro o cinco películas que pueda haber visto en el cinema polvoriento de su pueblo, y que además, no ha entendido de que iba cada una: decir que le gusta la Gran Guerra y a continuación manifestar que en Verdun y en el Somme el primer día fue masacrado el ejército británico, es un sólo ejemplo del nivel que alcanza su cultura y su conocimiento de la Historia.

Por eso, y porque este es un Foro serio, se le editan los posts, porque semejantes exposiciones atacan la vista sólo con visionarlas. Y como no creemos en la casualidades, es decir, que nadie pueda descender a esos niveles de incompetencia, creemos que realiza labor de troll, motivo por el que se le sanciona nuevamente.

Hágaselo mirar antes de entrar en un foro serio.


Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 18881
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Mensaje por reytuerto »

Estimado Radom:

Tal vez te refieras a Junín, batalla entre la caballería republicana colombo-peruana (entendiéndose por "colombo" a la Gran Colombia, las actuales Venezuela, Colombia, Panamá y Ecuador. Dentro de la hueste peruana había buena cantidad de oficiales argentinos, especialmente en la caballería) y la realista. Saludos.


La verdad nos hara libres
Imagen

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados