La Légion Étrangère - La Legión Extranjera (2006-2010)

Los Ejércitos terrestres del mundo. Actualidad, orden de batalla, operaciones. La Legión Extranjera Francesa. Tanques, blindados y otro armamento.
CEA rep
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 364
Registrado: 03 Oct 2009, 12:26

Mensaje por CEA rep »

Vet ha escrito.
Creo que su pregunta es mas bien si puede ser piloto de helicoptero EN la LEF.
La respuesta es NO.

Totalmente de acuerdo, pero sencillamente he explicado que cualquier leg (cumpliendo unos requisitos,grado,tiempo,nacionalidad etc) puede pedir el traslado a la regular(ALAT, DGSE,Instructor Comando,etc.).
Es un paso dificil y raro pero posible.


METRALLA
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 669
Registrado: 22 Feb 2008, 23:28
Ubicación: ESPAÑA

Mensaje por METRALLA »

CEA rep escribió:Vet ha escrito.
Creo que su pregunta es mas bien si puede ser piloto de helicoptero EN la LEF.
La respuesta es NO.

Totalmente de acuerdo, pero sencillamente he explicado que cualquier leg (cumpliendo unos requisitos,grado,tiempo,nacionalidad etc) puede pedir el traslado a la regular(ALAT, DGSE,Instructor Comando,etc.).
Es un paso dificil y raro pero posible.
Osea se, imposible NO. Lo raro seria que un Legionario con esa capacitación, quisiera pasarse a la regular.

Saludos.


PIETRA BIERA CORSA
vet327
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9138
Registrado: 08 May 2006, 21:23

Mensaje por vet327 »

METRALLA escribió:
CEA rep escribió:Vet ha escrito.
Creo que su pregunta es mas bien si puede ser piloto de helicoptero EN la LEF.
La respuesta es NO.

Totalmente de acuerdo, pero sencillamente he explicado que cualquier leg (cumpliendo unos requisitos,grado,tiempo,nacionalidad etc) puede pedir el traslado a la regular(ALAT, DGSE,Instructor Comando,etc.).
Es un paso dificil y raro pero posible.
Osea se, imposible NO. Lo raro seria que un Legionario con esa capacitación, quisiera pasarse a la regular.

Saludos.


De todas maneras no se pueden pasar esas capacitaciones de piloto de avion o helicoptero durante el servicio, asi que el asunto esta resuelto :mrgreen:


METRALLA
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 669
Registrado: 22 Feb 2008, 23:28
Ubicación: ESPAÑA

Mensaje por METRALLA »

vet327 escribió:
METRALLA escribió:
CEA rep escribió:Vet ha escrito.
Creo que su pregunta es mas bien si puede ser piloto de helicoptero EN la LEF.
La respuesta es NO.

Totalmente de acuerdo, pero sencillamente he explicado que cualquier leg (cumpliendo unos requisitos,grado,tiempo,nacionalidad etc) puede pedir el traslado a la regular(ALAT, DGSE,Instructor Comando,etc.).
Es un paso dificil y raro pero posible.
Osea se, imposible NO. Lo raro seria que un Legionario con esa capacitación, quisiera pasarse a la regular.

Saludos.


De todas maneras no se pueden pasar esas capacitaciones de piloto de avion o helicoptero durante el servicio, asi que el asunto esta resuelto :mrgreen:
Siempre existe la excepción que confirma la regla. :mrgreen: :mrgreen:
Saludos.


PIETRA BIERA CORSA
CEA rep
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 364
Registrado: 03 Oct 2009, 12:26

Mensaje por CEA rep »

Cualquier leg que reuna las condiciones y el mando de la legion lo permita,podra irse donde quiera y efectuar los cursos correspondientes en su nuevo destino.Hay gente con el 3 nivel comando hecho durante su estancia en la legion que se ha encontrado en Give como instructor,sin tener que efectuar ningun curso.


Avatar de Usuario
s.blanclegion010
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2111
Registrado: 24 May 2008, 03:07

Mensaje por s.blanclegion010 »

CEA rep escribió:Cualquier leg que reuna las condiciones y el mando de la legion lo permita,podra irse donde quiera y efectuar los cursos correspondientes en su nuevo destino.Hay gente con el 3 nivel comando hecho durante su estancia en la legion que se ha encontrado en Give como instructor,sin tener que efectuar ningun curso.


y cual es tu caso?
saludos


pour ce destin de chevalier, honneur et fidelite...LEGIO PATRIA NOSTRA
vet327
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9138
Registrado: 08 May 2006, 21:23

Mensaje por vet327 »

METRALLA escribió:
vet327 escribió:
METRALLA escribió:
CEA rep escribió:Vet ha escrito.
Creo que su pregunta es mas bien si puede ser piloto de helicoptero EN la LEF.
La respuesta es NO.

Totalmente de acuerdo, pero sencillamente he explicado que cualquier leg (cumpliendo unos requisitos,grado,tiempo,nacionalidad etc) puede pedir el traslado a la regular(ALAT, DGSE,Instructor Comando,etc.).
Es un paso dificil y raro pero posible.
Osea se, imposible NO. Lo raro seria que un Legionario con esa capacitación, quisiera pasarse a la regular.

Saludos.


De todas maneras no se pueden pasar esas capacitaciones de piloto de avion o helicoptero durante el servicio, asi que el asunto esta resuelto :mrgreen:
Siempre existe la excepción que confirma la regla. :mrgreen: :mrgreen:
Saludos.


Estoy hablando de cursos militares claro esta. Cualquiera puede pagarse el diploma de piloto privado civil durante sus vacaciones o fines de semana, de hecho conozco varios. Pero no por eso podra volar sobre Mirages o Pumas, no tiene nada que ver.


CEA rep
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 364
Registrado: 03 Oct 2009, 12:26

Mensaje por CEA rep »

Mi caso es como el de la mayoria de gente que va a la legion sin hacerse tantas preguntas como algunos.He pasado toda mi carrera en compañia de combate(2 REP, 3 REI, 4 RE), he conservado mi nacionalidad española
Y hace algun tiempo me jubile despues de 18 años.


CEA rep
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 364
Registrado: 03 Oct 2009, 12:26

Mensaje por CEA rep »

Vet ha dicho.
Estoy hablando de cursos militares claro esta. Cualquiera puede pagarse el diploma de piloto privado civil durante sus vacaciones o fines de semana, de hecho conozco varios. Pero no por eso podra volar sobre Mirages o Pumas, no tiene nada que ver.[/quote]

Vet yo te estoy hablando de personal legion afecte a la ALAT con el mismo grado y efectuar el curso de piloto de helico en la ALAT y por supuesto hacer toda su carrera como piloto de helico en la ALAT .Personal con cursos de piloto civil, los hay a la legion a patadas, a Calvi hubo un momento que era la moda sacarse el curso de piloto en el aeropuerto y el de ULM en el mismo cuartel ya que la zona de salto era un antiguo aeropuerto.


vet327
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9138
Registrado: 08 May 2006, 21:23

Mensaje por vet327 »

CEA rep escribió:Vet ha dicho.
Estoy hablando de cursos militares claro esta. Cualquiera puede pagarse el diploma de piloto privado civil durante sus vacaciones o fines de semana, de hecho conozco varios. Pero no por eso podra volar sobre Mirages o Pumas, no tiene nada que ver.


Vet yo te estoy hablando de personal legion afecte a la ALAT con el mismo grado y efectuar el curso de piloto de helico en la ALAT y por supuesto hacer toda su carrera como piloto de helico en la ALAT .Personal con cursos de piloto civil, los hay a la legion a patadas, a Calvi hubo un momento que era la moda sacarse el curso de piloto en el aeropuerto y el de ULM en el mismo cuartel ya que la zona de salto era un antiguo aeropuerto.


De acuerdo, ya lo sé, pero la pregunta no fué esta.....ellos lo que quieren saber es si se puede ser piloto de avion o de helicoptero en la Legion, y la respuesta sigue siendo NO.

Lo demas ya esta posteado, que los cursos hechos en la LEF valen en el resto del ejercito francés, que siendo francés o naturalizado se puede acabar el contrato e irse a la regular, etc


CEA rep
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 364
Registrado: 03 Oct 2009, 12:26

Mensaje por CEA rep »

Ahora VET estamos hablando el mismo lenguaje, simplemente estaba intentando informar. Hasta pronto.


Avatar de Usuario
s.blanclegion010
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2111
Registrado: 24 May 2008, 03:07

Mensaje por s.blanclegion010 »

vet327 escribió:
CEA rep escribió:Vet ha dicho.
Estoy hablando de cursos militares claro esta. Cualquiera puede pagarse el diploma de piloto privado civil durante sus vacaciones o fines de semana, de hecho conozco varios. Pero no por eso podra volar sobre Mirages o Pumas, no tiene nada que ver.


Vet yo te estoy hablando de personal legion afecte a la ALAT con el mismo grado y efectuar el curso de piloto de helico en la ALAT y por supuesto hacer toda su carrera como piloto de helico en la ALAT .Personal con cursos de piloto civil, los hay a la legion a patadas, a Calvi hubo un momento que era la moda sacarse el curso de piloto en el aeropuerto y el de ULM en el mismo cuartel ya que la zona de salto era un antiguo aeropuerto.


De acuerdo, ya lo sé, pero la pregunta no fué esta.....ellos lo que quieren saber es si se puede ser piloto de avion o de helicoptero en la Legion, y la respuesta sigue siendo NO.

Lo demas ya esta posteado, que los cursos hechos en la LEF valen en el resto del ejercito francés, que siendo francés o naturalizado se puede acabar el contrato e irse a la regular, etc

en el caso de la naturalizacion , yo interpreto q hay una trampilla ya q si no eres herido y te haces frances por la sangre derramada como se versa , dudo q la obtengas antes de los 7 u 8 años habiendo iniciado lo tramites a lo menos 3 años antes.

ya a esa altura minimo eres sargento o caporl chef me imagino con 2 opex y unas 3 turnantes minimo y varios stages y cursos de asenso

y finalmente decir q imagino q la constitucion francesa te otorgaria la nacionalidad a los 10 años de recidencia me parece que podrian conjugarse varios factores para irse a regular y tomando las palabras de vet de que los hay los habra o ubieron pero la regla general que a esa altura de la carrera para q irse si n mejor hace el tiempo de jubilacion en la legion ( a no ser que tengas la plaza de oficial en los 13rdp jajaj )

saludos.

pd me gusta esa unidad del arme de terre.


pour ce destin de chevalier, honneur et fidelite...LEGIO PATRIA NOSTRA
vet327
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9138
Registrado: 08 May 2006, 21:23

Mensaje por vet327 »

s.blanclegion010 escribió:

y finalmente decir q imagino q la constitucion francesa te otorgaria la nacionalidad a los 10 años de recidencia me parece que podrian conjugarse varios factores para irse a regular y tomando las palabras de vet de que los hay los habra o ubieron pero la regla general que a esa altura de la carrera para q irse si n mejor hace el tiempo de jubilacion en la legion ( a no ser que tengas la plaza de oficial en los 13rdp jajaj )

saludos.

pd me gusta esa unidad del arme de terre.


Exactamente :wink: y ya conoces el dicho: "mas vale malo conocido que bueno por conocer"

La verdad es que varios compañeros mios (franceses) han continuado su carrera en la regular y no por ello han sido mas felices :cool:
La satisfaccion o insatisfaccion es mas una cuestion de personalidad que de factores externos.


Avatar de Usuario
s.blanclegion010
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2111
Registrado: 24 May 2008, 03:07

Mensaje por s.blanclegion010 »

CEA rep escribió:Mi caso es como el de la mayoria de gente que va a la legion sin hacerse tantas preguntas como algunos.He pasado toda mi carrera en compañia de combate(2 REP, 3 REI, 4 RE), he conservado mi nacionalidad española
Y hace algun tiempo me jubile despues de 18 años.


-cea despues de 18 años , solo estubiste en esos regimientos?

-hace 18 años no estaba la capacidad ( como hoy ) claro esta para la inf que uno puede obtener por la red . antes imagino que era boca aboca , reprtages en la tv y cosas asi. si la misma lef te da informacion via pag oficial no veo el problema q la gente se informe antes de ir .

-conocerias por casualidad a therry heno del 2rep Mle: 170 886 ex dinops /cecap

- espero puedas ayudarnos , sobre todo a los interesados en el rep , yo quiero ser asignado apartir de mi segundo contrato.

saludos


pour ce destin de chevalier, honneur et fidelite...LEGIO PATRIA NOSTRA
manuelus
Recluta
Recluta
Mensajes: 9
Registrado: 23 Oct 2009, 10:25
Ubicación: Tijuana México

Mensaje por manuelus »

Muy cierto.

En el asunto de la nacionalidad, la legión informa que a partir de los tres años de servicio puedes aplicar, pero en la realidad ¿A los cuantos años de servicio se naturalizan franceses el promedio?

Y en resumen ¿Qué es lo que toman en cuenta, qué factores concretos y definidos son los que te pueden augurar la nacionalización?

Y no me refiero a los que ya cita la Legión en su página. Me refiero, digamos, a casos más específicos que los que hayan estado o estén en la LEF hayan conocido.

En mi caso, nacionalizarme francés sería un orgullo, pues admiro mucho la cultura francesa; sin embargo, si no me otorgan la nacionalidad, quedarme con una visa de residencia me basta y me parecería justo. Después de todo, yo no voy a la LEF por la nacionalidad. Voy para ser legionario.


¿Legio Patria Nostra 2010?

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 30 invitados