Noticias Navales del Mundo

Marinas de Guerra y Armadas del Mundo. Novedades, construcción naval. Buques de guerra, portaviones, submarinos. Aviación naval. Infantería de Marina.
Avatar de Usuario
Emile Zola
Capitán
Capitán
Mensajes: 1442
Registrado: 25 Sep 2007, 16:00
Ubicación: Lyon, tercera ciudad de Francia

Mensaje por Emile Zola »

takashi kurita escribió:
quimino escribió:Hola para cuando es la entrega del "Juan Carlos I " Australiano y cual sera su nombre


Hablando de memoria, los nombres previstos para los buques Ausies son:

Los LHD (Clase Camberra):

HMAS Camberra
HMAS Adelaide

Las F-100 (Clase Hobart):

HMAS Hobart
HMAS Brisbane
HMAS Sydney


Saludos

¿ Y el diseño definitivo de las F100 aussies ("Hobart class") ha sido pesentado a la armada australiana, y ésta lo ha aprobado, o no ?

Saludos
Última edición por Emile Zola el 02 Ene 2009, 18:39, editado 1 vez en total.


El éxito es lo de intentar, no lo de lograr (Richard Branson)
Avatar de Usuario
Emile Zola
Capitán
Capitán
Mensajes: 1442
Registrado: 25 Sep 2007, 16:00
Ubicación: Lyon, tercera ciudad de Francia

Mensaje por Emile Zola »

Editado por error


El éxito es lo de intentar, no lo de lograr (Richard Branson)
TOPOTAMALDER
Capitán
Capitán
Mensajes: 1301
Registrado: 04 Abr 2005, 16:45

Mensaje por TOPOTAMALDER »

NAVANTIA INICIA LA CONSTRUCCIÓN DEL TERCER PATRULLERO OCEÁNICO PARA VENEZUELA
De Navantia:

El astillero San Fernando-Puerto Real inició el 10 de diciembre el corte de chapa del tercero (C-507) de los cuatro Patrulleros Oceánicos para la Vigilancia de la Zona Económica Exclusiva (POVZEE) encargados por Venezuela. Al acto asistió una delegación de la Comisión de la Contraloría General de la Fuerza Armada Nacional (CONGEFAN) de dicho país.
Los POVZEE son una serie de cuatro sofisticados buques que Navantia ha diseñado para operar en cualquier escenario geográfico, tanto en mar abierto como en aguas litorales, excepto el extremo tropical y el Ártico, sin ninguna limitación. Podrán realizar diferentes tipos de misiones como vigilancia y protección de la Zona Económica Exclusiva; protección del tráfico marítimo; defensa de intereses estratégicos; operaciones de búsqueda y salvamento; auxilio a otras unidades; humanitarias; control de la contaminación marina; persecución del contrabando, tráfico de drogas e inmigración ilegal y vigilancia y obtención de información de inteligencia operativa o medioambiental.

Este tipo de buque tiene capacidad para alojar a 92 personas organizadas de dos maneras posibles: 52 tripulantes, 8 personas para servir al helicóptero, 20 en formación y 12 de fuerzas especiales o 12 oficiales, 24 suboficiales y 56 entre cabos y marinería.

Las características principales de los POVZEE son:


- Eslora máxima: 98,9 m
- Eslora entre perpendiculares: 85,8 m
- Manga máxima: 13,6 m
- Puntal a cubierta principal: 7,2 m
- Desplazamiento: 2.419 toneladas
- Velocidad máxima: 24 nudos
- Potencia: 4 x 4.400 kW
- Sociedad de Clasificación: GL

Además, el astillero está construyendo cuatro patrulleros tipo BVL (Buques de Vigilancia de Litoral) para la Armada de Venezuela


Avatar de Usuario
Emile Zola
Capitán
Capitán
Mensajes: 1442
Registrado: 25 Sep 2007, 16:00
Ubicación: Lyon, tercera ciudad de Francia

Mensaje por Emile Zola »

Fracaso de un asalto de piratas en el golfo de Adén, los 8 piratas detenidos gracias a la intervención de una fragata francesa :

Una fragata de vigilencia francesa (de la clase "Floréal") vino hoy en soccoro de un buque mercante con bandera del Panamá que era asaltado por parte de una pandilla de piratas cerca de las costas de Somalia. Los marineros de la fragata han conseguido detener los 8 piratas que serán juzgados.

Enlace hacia un reportaje de la TV francesa hoy :
http://www.corlobe.tk/?page=video&id_article=12123


El éxito es lo de intentar, no lo de lograr (Richard Branson)
Avatar de Usuario
[Raven]neo
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2555
Registrado: 30 Oct 2008, 14:11
Ubicación: Flandes-Noord Holland

Mensaje por [Raven]neo »

Empiezo a pensar que los piratas tienen algo contra los panameños, o sera casualidad que siempre que leo alguna noticia aparecen de fondo.


“Si Dios existiese, sería música”
kitai shinaide matsu (esperar sin hacerse ilusiones)
vet327
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9138
Registrado: 08 May 2006, 21:23

Mensaje por vet327 »

[Raven]neo escribió:Empiezo a pensar que los piratas tienen algo contra los panameños, o sera casualidad que siempre que leo alguna noticia aparecen de fondo.


Son pabellones de complacencia, historia de no pagar impuestos y de escapar a la legislacion sobre el trabajo :cool: en realidad son compañias occidentales.


TOPOTAMALDER
Capitán
Capitán
Mensajes: 1301
Registrado: 04 Abr 2005, 16:45

Mensaje por TOPOTAMALDER »

Navantia entrega a la Armada noruega la fragata «Otto Sverdrup», tercera unidad de la serie F-310
El acto se celebró el pasado miércoles, 30 de abril, en el muelle número 14 del astillero de Ferrol.

01/05/2008
Un año más se celebró en las instalaciones del astillero de Navantia en Ferrol la entrega de un buque a la Armada noruega. Como en las dos ocasiones anteriores, la ceremonia fue breve y sencilla, y estuvo presidida por los mismos protagonistas que se dieran cita durante la entrega de las unidades precedentes, las fragatas F-310 «Fridtjof Nansen» en 2006, y F-311 «Roald Amundsen» en 2007.

El inicio del acto sufrió un leve retraso debido a problemas con los enlaces aéreos que impidieron la presencia del embajador de Noruega, Excmo. Sr. Per Ludvig Magnus, el cual iba a imponer, en el transcurso de un acto paralelo, una condecoración al vicecónsul de Noruega en Vigo, D. Alberto Durán Hernández.

A partir de las 12.00 horas del miércoles, 30 de abril, el Director General de NDLO (organo logístico de la Defensa de Noruega), general Trond R. Karlsen y Ángel Recamán, director del astillero de Fene-Ferrol, pusieron su rúbrica sobre las actas de entrega y recepción del buque, bajo la atenta mirada del almirante Jan Eirik Finseth, jefe de la Armada nórdica, y de Juan Pedro Gómez Jaén, presidente de Navantia, al que acompañaba Bernabé Unda, Director General Industrial de la empresa pública; además de otras autoridades civiles y militares.

Características

Las fragatas F-310, bautizadas todas ellas con nombres de famosos exploradores noruegos de finales del XIX y del siglo XX, son buques multipropósito, con énfasis en la guerra antisubmarina, que situan a la Armada de Noruega entre las punteras a nivel mundial.

Estos buques, cuyo sistema de combate se nuclea en torno al radar Spy-1F proporcionado por Lockheed Martin, tienen una eslora de 123,25 m, una manga máxima de 16,8 m y un calado de 4,9 m. Todo ello en un casco que desplaza 5.130 toneladas a plena carga. Las F-310 cuentan con habilitación para 146 personas.

Con la entrega hoy son ya tres las unidades de la serie «Fridtjof Nansen» en servicio, de un total de cinco contratados. El último de ellos, la fragata F-314 «Thor Heyerdahl», será entregado en 2010, con lo que se dará por finalizado el programa.

Imagen
La fragata «Otto Svedrup» atracada en el muelle de armamento de Navantia Ferrol, en el que ha permanecido durante los últimos meses
Imagen
La dotación del buque formada a pie de muelle
Imagen
En la imagen, el kommandørkaptein Svein Erik Kvalvaag, que arribó a Ferrol comandando el auxiliar «Horten» (A-530) con el núcleo de dotación de la nueva fragata, se dirige a los marinos nórdicos para aprestarse a embarcar en la «Otto Sverdrup»


Avatar de Usuario
Emile Zola
Capitán
Capitán
Mensajes: 1442
Registrado: 25 Sep 2007, 16:00
Ubicación: Lyon, tercera ciudad de Francia

Mensaje por Emile Zola »

Error ; perdoneís.
Última edición por Emile Zola el 07 Ene 2009, 09:25, editado 1 vez en total.


El éxito es lo de intentar, no lo de lograr (Richard Branson)
Avatar de Usuario
Emile Zola
Capitán
Capitán
Mensajes: 1442
Registrado: 25 Sep 2007, 16:00
Ubicación: Lyon, tercera ciudad de Francia

Mensaje por Emile Zola »

La armada de India opta por el Boeing P8A "Poseidon", para reemplazar 8 Tu-95 "Bear" et 5 Illuyshin "May" actualmente en grada

Fue anunciado ayer que 8 aparatos serán adquiridos, representando un coste de 2,1 Mil-billones de dolares. Los aviones serán entregados entre 2013 y 2015 y podrán llevarse misiles Harpoon o SLAM-ER.
Imagen


El éxito es lo de intentar, no lo de lograr (Richard Branson)
Avatar de Usuario
Emile Zola
Capitán
Capitán
Mensajes: 1442
Registrado: 25 Sep 2007, 16:00
Ubicación: Lyon, tercera ciudad de Francia

Mensaje por Emile Zola »

Contrato firmado para el segundo PA de la nueva clase "CVN 21/Gerald R.Ford" de la US Navy :
El Pentagón notificó ayer (lunes 19 de enero) a la empresa Northrop Gruman un primer contrato de unos 374 mil-millones de $ para construir el segundo PA de la nueva clase "Gerald R.Ford". La primera unidad (CVN78) esta previsto para entrar en grada en 2015. La construcción de ésta segunda unidad encargada ayer (CVN79) debe iniciarse hacia 2012, en los astilleros de Newport News (para entrega a la US Navy en 2018).
Estos buques desplazarán 95 000 toneladas (a plena carga), para una eslora de 335 metros, y podrán embarcar 60 aviones + 10 UAV.
Beneficiarán de nuevos reactores nucleares de 30 años de autonomía y de catapultas eléctro-magnéticas. Además la automatización de sus sistemas permitirá reducir su tripulación (de 6000 personas en los actuales "Nimitz" a unas 3000 personas).
Imagen


El éxito es lo de intentar, no lo de lograr (Richard Branson)
a615618
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1131
Registrado: 03 Ene 2008, 00:35
Ubicación: Arriba ,en el ático.

Mensaje por a615618 »

Toda una preciosidad de barco, nosotros desde luego en España es algo que no nos podemos ni imaginar......propulsión nuclear...... 4 ascensores enormes.....70 aviones.....las catapultas electro-magneticas que segun parece si que les va a dar tiempo a desarrollarlas e instalarlas......

VAYA PEDAZO DE MAQUINA..... :twisted:


Avatar de Usuario
Emile Zola
Capitán
Capitán
Mensajes: 1442
Registrado: 25 Sep 2007, 16:00
Ubicación: Lyon, tercera ciudad de Francia

Mensaje por Emile Zola »

Grecia ha decidido negociar sóla a sóla con Francia para la compra de 6 fragatas FREMM + 15 helos :

09:33 GMT, January 23, 2009 The Greek defence minister, Evangelos Meimarakis has indicated that the Government Council on Foreign Affairs and National Defense (KYSEA) has given the “green light” for the MoD to proceed with negotiations with France for the purchase of six FREMM type frigates as well as 15 Super Puma search and rescue helicopters.

The Hellenic Navy has a long-standing requirement for a new class of air defence frigates, and an interest in principle towards a modified version of the Franco-Italian FREMM frigate design has been known for several years. The Minister’s announcement, however, indicates that the programme is now to proceed to the negotiating phase.

The Greek government intends for all six ships to be built in Greece with French technical assistance, which however does pose a particularly intriguing problem. The only shipyard in Greece which is currently capable of building frigate-size warships is Hellenic Shipyards in Skaramanga, which however happens to be owned 100% by the German TKMS concern. For Hellenic Shipyards to become responsible for the Greek FREMM programme, it would require for France’s DCNS to be willing and prepared to transfer all their designs, building technologies, costing procedures and so on to their bitter rival TKMS – a very unlikely proposition to say the least.

The only way out this conundrum would be for the Greek Government to appoint the other naval shipyard in Greece, Eleuysis Shipyards as the main contractor for the FREMM programme. Eleuysis however cannot currently build ships larger than a corvette, and thus would need to be expanded at a significant cost. Alternatively, the government could perhaps try and “convince” TKMS to sell Hellenic Shipyards back to the State or another private investor.
Imagen
Fuente : http://www.defpro.com/daily/details/229/, o también : http://www.guardian.co.uk/business/feedarticle/8305885


El éxito es lo de intentar, no lo de lograr (Richard Branson)
tresher
Recluta
Recluta
Mensajes: 14
Registrado: 30 Ago 2004, 15:52

ARG:SE CORTA EL CASCO DEL SUBMARINO SAN JUAN PARA MODERNIZAR

Mensaje por tresher »

SERÁ “CORTADO” EL CASCO DEL SUBMARINO “SAN JUAN” PARA SU MODERNIZACIÓN INTEGRAL

Imagen

La ministra de Defensa, Nilda Garré, encabezará el próximo jueves 22 a las 12:30 el acto de corte del casco del submarino “San Juan” perteneciente a la Armada nacional, como parte del plan de reparación de media vida al que está siendo sometido en el Astillero Almirante Storni, proceso que le permitirá recuperar integralmente su capacidad operativa.

Imagen

El costo total de la reparación de media vida a la que será sometida esta nave de la flota de mar (proceso que duplica la vida útil de las embarcaciones y que es similar al realizado recientemente a la Fragata ARA “Libertad”) asciende a 50.500.200 pesos (unos 16 millones de dolares ).

Imagen

El “San Juan”, botado el 20 de junio de 1983, el submarino (S-42) A.R.A. “San Juan” (uno de los tres que posee la Armada Argentina) cuenta con capacidad para 37 tripulantes, una autonomía mayor a 60 días y más de 300 metros de profundidad de operación. Tiene 65 metros de eslora, 8,3 de manga, 7 de calado y 17 de puntal, y el diámetro de su casco resistente es de 7 metros. En lo relativo al armamento, el “San Juan” posee seis tubos lanzatorpedos en proa, minas de fondo y puede transportar veintidós torpedos SST-4 - filoguiados.


tresher
Recluta
Recluta
Mensajes: 14
Registrado: 30 Ago 2004, 15:52

ARG: VEHICULOS ANFIBIOS USADOS EN LA CAMPAÑA ANTARTICA

Mensaje por tresher »

Vehículos anfibios en la Campaña Antártica


Vehículos anfibios en la Campaña Antártica


12-1-2009 | Embarcaron en el ARA “Canal Beagle” en diciembre y reabastecieron a la Base Primavera.

Imagen

ARA CANAL DE BEAGLE

CALETA CIERVA - Dos vehículos anfibios a rueda (VAR) del Batallón de Vehículos Anfibios se encuentran en la costa de caleta Cierva, frente a la Base Primavera realizando maniobras de reabastecim[img]iento en apoyo a la Campaña Antártica de Verano.


Las dos unidades, que cambiaron el aspecto mimetizado por el color anaranjado, fueron acondicionadas especialmente para la función logística antártica, donde se enfrentan a duras masas de hielo, escarpadas cuestas de piedras o laberintos de témpanos.

Imagen

Imagen

VAR ANTARTICO

A cargo de estas unidades operativas se encuentra el teniente de fragata Marcelo Fazio.

Los VAR fueron embarcados en diciembre en el transporte ARA “Canal Beagle” frente a las costas de la Base de Infantería de Marina Baterías, para participar de la Campaña Antártica de Verano 08/09.

Imagen

Es la primera vez en la historia que dos unidades anfibias hacen “cabeza de playa” en la zona.

Imagen

Imagen

LOS VAR FUERON REMOTORIZADOS EN 2001


tresher
Recluta
Recluta
Mensajes: 14
Registrado: 30 Ago 2004, 15:52

Mensaje por tresher »

Final exitoso para la provisión de la base más austral de la Argentina

Es la Belgrano II, la más aislada de las bases nacionales. Técnicos, científicos y especialistas lograron así uno de los objetivos más complejos de la Campaña Nacional Antártica del verano 2008/2009, en un trabajo conjunto de la Cancillería y el Ministerio de Defensa.
El reaprovisionamiento, para un período de dos años, de la Base Belgrano II, la más extrema y aislada del Sistema Antártico Argentino, concluyó ayer con éxito en una operación monitoreada por el canciller Jorge Taiana y las más altas autoridades del Ministerio de Defensa, según se informó en un comunicado de la Cancillería.

Belgrano II es una de las 6 bases permanentes del Sector antártico de nuestro país, y se puede acceder a ella únicamente en ésta época del año.

Por eso, luego de casi dos años sin un aprovisionamiento total, el 15 de enero arribaron a la base argentina el buque polar ruso de investigación "Vasili Golovnin" y el rompehielos ruso "Dranitsyn", contratados por el Gobierno nacional luego del incendio del Almirante Irízar, que está en reparación.

El "Dranitsyn" abrió la llamada "barrera de hielo", es decir, las aguas antárticas congeladas, para que el "Golovnin" pudiera acceder a la base Belgrano II y se procedió al relevo de todo el personal (19 hombres reemplazaron a la actual dotación compuesta por 10 personas, entre científicos, técnicos y militares) y la descarga de combustible, víveres y medicamentos para la más austral de las bases argentinas, junto a la San Martín.

Al mismo tiempo, todo en un trabajo conjunto de la Cancillería y el Ministerio de Defensa, científicos y técnicos argentinos a bordo de los buques pudieron completar, junto a sus colegas de la Base Belgrano II, diferentes tareas científicas, de monitoreo y recambio de equipos vitales para el funcionamiento y el trabajo en la zona.

Esos mismos especialistas seguirán viaje desde hoy a otras bases, tales como Orcadas, Jubany y Marambio, para entregar las provisiones correspondientes a cada una de ellas.

Hay que destacar que a partir de este año se desarrollará una mayor cantidad de actividades científicas en Base Belgrano II. Para ello, se instaló una estación sismográfica (se emplazó el sismógrafo más austral montado en roca firme en esas latitudes) y nuevos sistemas para medir con más detalle los niveles de ozono.

Estos últimos días, las actividades desarrolladas en Base Belgrano II fueron, entre otras el control de las instalaciones y equipamiento en general del laboratorio, se calibró el instrumento de medición de ozono, se concretó el lanzamiento de dos ‘ozono sondeos’ como training de los nuevos operadores, se realizó la coordinación de las actividades de magnetosfera y el control de espectrómetros (para medir también el nivel de ozono en la atmósfera).

Además, se realizó el montaje y puesta en servicio del equipo Lidiar (Light Detection And Ranking), que sirve para evaluar la magnitud del daño a la capa de ozono estratosférico que provoca el famoso "agujero de ozono" durante la primavera austral. El Lidiar utiliza un láser con un telescopio que apunta al cenit.


Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado