Podria España ganar la segunda guerra mundial?

La Historia Militar española desde la antiguedad hasta hoy. Los Tercios, la Conquista, la Armada Invencible, las guerras coloniales y de Africa.
volador67
Cabo
Cabo
Mensajes: 102
Registrado: 15 Nov 2015, 20:41
Ubicación: Madrid
España

Podria España ganar la segunda guerra mundial?

Mensaje por volador67 »

La paralización o relentización de las operaciones por tierra del Ejercito Español podría ser un buen momento para realizar trabajos diplomáticos y políticos de cara a recabar apoyos.

Se podría avisar a Moscú de lo que le pude pasar si sigue ayudando a los alemanes en plan de o con nosotros o contra nosotros. Tampoco estaría mal abrir algún canal de comunicación con los alemanes para ver si después de las derrotas sufridas y viéndonos avanzar por Francia como Pedro por su casa entran razones ofrenciendoles la posibilidad de rendirse honrosamente sin volver a cometer los errores de Versalles a cambio de que nos manden a Adolf y sus mariachis para que sean juzgados.

saludos


delta 021
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1013
Registrado: 02 Jul 2003, 22:37
Ubicación: Cádiz
España

Podria España ganar la segunda guerra mundial?

Mensaje por delta 021 »

Enhorabuena a los autores, nivel de maestros, gracias por estos buenos ratos y por el esfuerzo.Un placer leer cada entrada.


GRITA DEVASTACION Y SUELTA A LOS PERROS DE LA GUERRA.
Julio César,Shakespeare
Domper
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13795
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Podria España ganar la segunda guerra mundial?

Mensaje por Domper »

Lo de armar fuerzas francesas, de acuerdo, pero habrá que ver con qué, no por cuestiones tecnológicas sino por capacidad industrial. En esta historia, apenas se ha conseguido armar parte del ejército: por ejemplo, aun se precisan bastantes más tanques. Lo mismo en aviones. Es de esperar que la producción en USA permita compensar parte de las deficiencias.

Respecto a lo que hagan los alemanes, el problema es otro ¿estarán dispuestos a volver a las fronteras de 1933, permitir la independencia de Austria, indemnizar a los vecinos y a las víctimas, y someter a juicio a los criminales? Además de reducir el ejército (no al de Weimar pero tampoco mucho más), prohibir el servicio militar obligatorio, admitir fuerzas de ocupación, etcétera.

No lo veo tan fácil mientras media Europa sigue en manos alemanas. Es posible que haya revueltas pero ¿admitirán esas condiciones?

Respecto a Moscú, y gracias a lo de Cartagena (y al conocimiento de la historia futura), destruir el régimen comunista es una prioridad. Me parece que pronto se reiniciarán las excursiones nocturnas allende Berlín.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
El Templario
Alférez
Alférez
Mensajes: 711
Registrado: 26 Sep 2006, 14:43
Georgia

Podria España ganar la segunda guerra mundial?

Mensaje por El Templario »

Perdón Domper, pero las medidas que propones para Alemania me parecen una reedición de los errores de Versalles. Puedes desnazificar, juzgar a los culpables de crímenes, pero volver a imponer condiciones draconianas son mantener viva la llama del odio y es el caldo de cultivo perfecto para reeditar un nuevo populismo. Creo que se puede ser mucho más hábil a la hora de negociar y de ofrecer una "tutela temporal" a una futura nueva Alemania, encaminada a ir construyendo una Europa unida.


"IN HOC SIGNO TUETUR PIUS, IN HOC SIGNO VINCITUR INIMICUS"
Domper
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13795
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Podria España ganar la segunda guerra mundial?

Mensaje por Domper »

Sí y no. Lo que había hecho Alemania hasta 1941 era mucho peor que lo de Versalles ¿se va a dejar un ejército potente como tentación para el siguiente dictador? ¿para que los vecinos de Alemania tengan que embarcarse en otra carrera militar, esta vez con armas nucleares?

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11153
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

Podria España ganar la segunda guerra mundial?

Mensaje por urquhart »

Hola a todos,

las fronteras de Versalles, Trianón, Saint Germain eran el caldo de cultivo de una serie de conflictos.

Condiciones más duras le fueron impuestas a Hungría, con la perdida de una zona de Transilvania donde no vivía ni un rumano étnico, la pérdida de la zona que acabaría siendo el sur de Eslovaquia, la región de Novi Sad...

Se crea un estado tapón más falso que una moneda de 3 €, Checoeslovaquia, haciendo convivir a checos y eslovacos, a los que además se han sumado alemanes étnicos, húngaros, y rutenos; y algún polaco despistado.

Austria pierde zonas de Süd Tirol a manos de Italia donde nunca antes se había hablado en italiano; así como algunas zonas de Carintia y de Carniola al siguiente engrendo de Versallles, Yugoeslavia.

La Polonia de 1919 fue resultado de varias corrientes, desde los que deseaban que Polonia fuera la tercera pata de Austria, y a punto estuvieron, a los panaeslavistas patrocinados por Moscú... como premio se extendieron por Belorrusia y Ucrania; pero como castigo se les otorgó una salida al mar, encajonada entre Alemania, Prusia y el bodrio máximo de Versalles: Danzig.

Bodrios creados principalmente por Francia para disminuir la fortaleza de Alemania... hasta que en 1925 los alemanes firman los Tratados de Locarno, auspiciados por Italia, y el asunto de las fronteras orientales pasa a un segundo plano.

Pero volvamos a nuestra Ucronía. Adolfo no se rendirá; después de todo estaba convencido que si Alemania era derrotada, su destino era el mismo que el corrió, dosis letal de plomo... estaban chalados; Goebels mató a sus hijos porque consideraba que no valía la pena vivir en un mundo no nazi... se ejecutaba en Berlín el 1 de mayo a supuestos derrotistas... el 1 de mayo de 1945... 90 mil soldados se encerraron en Breslau pensando que su sacrificio permitiría organizar una mejor defensa del Reich, o lo que quedaba de él; y resistieron hasta después de la caida de Berlín... 3 meses de locura colectiva donde se fusilaba hasta el día antes a lso que simplemente hacían mención de parlamentar con los rusos...

Manstein, cuando fue exhonerado del mando por Adolf, todavía compró una finca en prusia Oriental :confuso: Alienados, así estaban...

No podremos llegar a Berlín ... pero Douglas tampoco llegó a Tokio, hasta que entró con el Missouri en la BAhía... con esos tipos no había negociación posible... Es necesario un golpe interno de mandos militares sin filiación política...


Tempus Fugit
Avatar de Usuario
El Templario
Alférez
Alférez
Mensajes: 711
Registrado: 26 Sep 2006, 14:43
Georgia

Podria España ganar la segunda guerra mundial?

Mensaje por El Templario »

Estimado Domper,
Creo que siempre será más fácil informar a toda Europa de las ventajas que se obtuvieron con una Europa unida después de "la otra" Segunda Guerra Mundial; de la CECA, de la CEE, de la UE y de los grandes logros económicos, de bienestar y de derechos. Y de cómo París y Bonn (después Berlín), y Londres, y Roma, formaban un eje de colaboración que permitió esos avances.
¿Desnazificación? si. ¿Versalles 2.0? sería el error más grande que se podría cometer.


"IN HOC SIGNO TUETUR PIUS, IN HOC SIGNO VINCITUR INIMICUS"
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23101
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Podria España ganar la segunda guerra mundial?

Mensaje por Gaspacher »

Bonitas batallas, pero demasiado avance español casi sin pausas para reorganizarse...


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Isocrates
Coronel
Coronel
Mensajes: 3670
Registrado: 28 Ene 2008, 13:03

Podria España ganar la segunda guerra mundial?

Mensaje por Isocrates »

Me vais a disculpar, pero sin un plan Marshall que permita devolver a Europa la prosperidad me temo que la forma concreta de terminar la guerra es bastante indiferente. Si Europa queda abocada a crisis económicas y sin recuperar su capacidad industrial nos podemos olvidar de un futuro de paz e incluso de la desaparición del nazismo. Sin embargo, no veo formar de hacer nada parecido sin los EEUU y no veo de que forma vamos a convencer a los EEUU (el hecho de que ya ni tan siquiera sea idea suya es ya un mal comienzo)


Those heroes that shed their blood and lost their lives... You are now lying in the soil of a friendly country. Therefore rest in peace. There is no difference between the Johnnies and the Mehmets to us where they lie side by side now here in this country of ours...
Domper
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13795
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Podria España ganar la segunda guerra mundial?

Mensaje por Domper »

Gaspacher escribió:Bonitas batallas, pero demasiado avance español casi sin pausas para reorganizarse...
Ya se dice que tras el cerco a las fuerzas de los Pirineos (un avance menor que el de Patton hasta Lorena) se produce una pausa para reorganización.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23101
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Podria España ganar la segunda guerra mundial?

Mensaje por Gaspacher »

Por eso dije casi... :green:

pero me pareció poco tiempo y veo la campaña demasiado acelerada :guino:


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
APVid
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2021
Registrado: 27 Ene 2009, 18:25

Podria España ganar la segunda guerra mundial?

Mensaje por APVid »

urquhart escribió:Pero volvamos a nuestra Ucronía. Adolfo no se rendirá; después de todo estaba convencido que si Alemania era derrotada, su destino era el mismo que el corrió, dosis letal de plomo... estaban chalados; Goebels mató a sus hijos porque consideraba que no valía la pena vivir en un mundo no nazi... se ejecutaba en Berlín el 1 de mayo a supuestos derrotistas... el 1 de mayo de 1945... 90 mil soldados se encerraron en Breslau pensando que su sacrificio permitiría organizar una mejor defensa del Reich, o lo que quedaba de él; y resistieron hasta después de la caida de Berlín... 3 meses de locura colectiva donde se fusilaba hasta el día antes a los que simplemente hacían mención de parlamentar con los rusos...
La guerra con los soviéticos había llegado a un nivel de guerra total, en la que los alemanes no esperaban mucha compasión, la rendición era vista como acabar muerto de hambre en Siberia.
La rendición incondicional fijada por los aliados era otro motivo para luchar a la desesperada.

Los dirigentes sabían que a esas alturas les esperaba la horca así que "animaban" a las tropas a seguir luchando.

Incluso muchos japoneses lucharon suicidamente porque pensaban que los aliados no los harían prisioneros (tampoco ayudó mucho cierto comportamiento de los estadounidenses).
urquhart escribió:Manstein, cuando fue exhonerado del mando por Adolf, todavía compró una finca en prusia Oriental :confuso: Alienados, así estaban...
Pudo hacerlo a efectos de demostrar lealtad en un momento en que sospechaba de él (en vez de comprar una finca en la frontera suiza).

Es interesante pero los altos mandos alemanes estaban muy bien sobornados con dinero por el régimen, el famoso Konto 5. Quizás aceptarían una "carga de la caballería de San Jorge" en versión española con varios millones de Reichsmark o de Euros por pensarse sus lealtades (el dinero marcado con un isótopo radiactivo para localizarlo luego y declararlo falso :guino: ).


Avatar de Usuario
Urbano Calleja
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5225
Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
República Checa

Podria España ganar la segunda guerra mundial?

Mensaje por Urbano Calleja »

Pero ¿Qué hacer? ¿sopapo a los alemanes y nos quedamos en casa, a verlos toros desde la barrera? Recordemos que a pesar del atraso tecnológico, la Alemania nazi tenía sus bazas. En la realidad desarrolló misiles balísticos (primitivos, pero hoy día seguirían siendo muy difíciles de interceptar) y gases neurotóxicos. Eso, si no se les ocurre fabricar “bombas sucias”. Aparte del detalle del Holocausto: no habrá que luchar por franceses o ingleses, pero salvar a los judíos y a los gitanos sí que lo merecía.
Digamos que sopapo bien dado, nos afincamos al otro lado de los Pirineos tras lograr desactivar el poder panzer del tito Adolf, y de esa linea al norte...que tomen el relevo los Aliados mientras nosotros reorganizamos, respiramos, y pensamos que demonios queremos hacer.

Habra que empezar a negociar cocn los Aliados las condiciones bajo las cuales Espana se involucra mas en este guerra.
Y va a ser pensar a nivel politico, industrial y social, no solo militar.
Aun así, se haga lo que se haga, las operaciones se van a paralizar pronto. El ejército español es reducido y no te puedes meter con media docena de divisiones en Alemania por muy tecnológicas que sean, aparte que la logística también tiene su aquel y como en Francia en 1941 pocas autopistas había, sería necesario liberar los puertos del Canal o al menos Marsella. En ese plazo habrá tiempo para que los vecinos se metan a su tarea.
Exacto, aqui coincides con Gaspacher.
Esa va a ser otra limitacion. La que mencionaba yo es politica, esta es mas practica.


"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
Domper
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13795
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Podria España ganar la segunda guerra mundial?

Mensaje por Domper »

Precisamente, creo que lo que propones sería lo más desfavorable (a la larga) para los intereses españoles.

Ten en cuenta que en este escenario España va a quedar como la nación favorecida por la fortuna, que tienen una superioridad tecnológica no porque se lo haya currado sino por chiripa. Tiene la oportunidad de derrotar a la Bestia (y las historias que han llegado con el viaje temporal muestran hasta qué punto es demoniaca). Consigue una victoria con insultante facilidad. Entonces, en lugar de rematar al Mal, se sienta a ver los toros desde la barrera y a negociar “a ver cuánto me dais para que siga”, mientras los jóvenes de otros países mueren por carecer de esos equipos que tiene España.

Es como lo de los antibióticos: España podía reservarlos y darlos con cuentagotas. Dinero, ganaría mucho ¿prestigio? Pues lo mismo. Si quiere tener algún predicamento en la sociedad futura, lo que debe hacer es terminar de destruir los sistemas totalitarios y, dentro de sus capacidades, intentar favorecer la transición a un sistema mundial más justo que el que hemos “disfrutado” en la realidad.

En la realidad precisamente si USA pudo hacer lo que le dio la gana durante mucho tiempo fue porque los europeos recordaban que quince o veinte años antes habían sido los G.I. los que habían venido a librarles de los nazis ¿Qué había otros intereses, que entraron en la guerra por lo de Pearl Harbor? Claro que sí, peor podrían haberse limitado a combatir con Japón, y entregar aviones y tanques a los ingleses y que fuesen ellos los que pusiesen la sangre (crítica hecha desde la URSS, por cierto, y que real o no envenenó las relaciones entre ambas potencias).

De condiciones tras la guerra. Lo siento, pero guste o no creo que le ejército alemán, tal como era en 1936 o 1939, tenía que desaparecer. Está claro que incluso en la época de Weimar conspiró para favorecer un nuevo rearme, y en los treinta toleró e incluso apoyó el ascenso nazi. Dejar que persistan sus estructuras es pedir a gritos un golpe de estado: cada grupúsculo revanchista que surja (que los habrá) lo primero que intentará será granjearse el apoyo de algún sector del ejército: tal vez no los mariscales, pero sí coroneles o incluso sargentos. Y si quince años después Alemania pasa a convertirse en una nueva dictadura ¿guerra fría con armas nucleares? ¿o caliente, pero eso, de temperaturas solares? Lo que corresponde es intentar uan desmovilización de Europa. Fronteras garantizadas, ejércitos reducidos, los justos para intervenciones fuera de Europa, y dar una oportunidad a la paz y la cooperación. Lo que implicará, desde luego, un nuevo Plan Marshall, aunque en este supuesto Europa aun no ha sido tan concienzudamente arrasada como en la realidad.

Finalmente: tras la destrucción de las fuerzas en los Pirineos toca parada pero temporal, pero intentando que aventuras (sean inglesas o francesas), las justas. Lo último que se desea es que algún inglés incompetente (que tenían muchos en nómina) acabe sufriendo un desastre y haya que ir a sacar las castañas del fuego. Lo único, seguir presionando para intentar evitar que se consoliden las líneas, pero retirar de primera línea a las unidades pesadas... durante unas semanas, no más.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11153
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

Podria España ganar la segunda guerra mundial?

Mensaje por urquhart »

Hola a todos,

en un escenario de continuidad de combates, hay que ir por el valle del Ródano, precisamente el que salvo a los ALiados del colapso logístico de agosto de 1944, y que permitió prolongar la guerra en Occidente unos meses más.

Atacar a los alemanes por Italia es difícil si se busca derrotarlos, pero obligaría a los alemanes a destinar fuerzas a este sector, exigiendoles un esfuerzo logístico superior al que pueden permitirse si continúa la ofensiva aérea contra todo lo que se mueva. Si se colapsa el sistema fluvial del Rin, mediante destrucción de puentes e inhabilitación del tráfico fluvial, las fuerzas alemanas a Occidente del Rin simplemente dejarían de ser útiles. Podrían vivaquear rapiñando en Francia, algo tampoco extraño a su manera de hacer; pero no recibirían munición ni armas, so pena de meter mano en lo que quedara de los aresnales franceses capturados.

Las fuerzas británicas en ese momento tampoco serían muy numerosas, pues Churchill, una vez finiquitado el asunto de Africa, enviaría tropas a Asia. Tal vez los brits lograran contar con las que serían las fuerzas del 1st Army que operó en Torch, aunque tal vez con menos fuerza acorazada:

V Corps, Allfrey

British 25th Tank Brigade (less 51st Royal Tank Regiment)
British 1st Infantry Division (Major-General Walter Clutterbuck)
British 4th Infantry Division (Major-General John Hawkesworth)
British 78th Infantry Division (Major-General Vyvyan Evelegh)

British IX Corps, Crocker

51st Royal Tank Regiment
British 1st Armoured Division (Major-General Raymond Briggs)
British 6th Armoured Division (Major-General Charles Keightley)
British 46th Infantry Division (Major-General Harold Freeman-Attwood)

De qüisquipedia


Tempus Fugit

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados