El País en Bancarrota

Otros temas no incluídos en los demás foros.
Bomber@
Coronel
Coronel
Mensajes: 2998
Registrado: 10 Abr 2010, 18:11

El País en Bancarrota

Mensaje por Bomber@ »

Abundando en lo que venía diciendo, veamos un fragmento del programa de la conferencia: I Conferencia Anual de la Industria: “La necesidad de una política industrial para España” , que se celebrará los días 29 y 30 de junio en Madrid:
:arrow: Advertir de lo limitado de avanzar por la vía de la deflación de salarios como modo prioritario de recuperar la competitividad perdida, en contraposición a la vía de liderazgo que proporciona el apostar por "una industria y unas tecnologías superiores".

:arrow: Impulsar, frente a la Traditional Industrial Policy, una nueva concepción, A New Industrial Policy, basada en la colaboración estratégica público-privada, para garantizar que las intervenciones den el resultado esperado, y así promover la reestructuración a través del "dialogo sectorial" y la confianza en el desarrollo de redes interempresariales locales y de emprendimiento.

:arrow: Destacar la importancia de la cooperación público-privada, especialmente entre los ministerios responsables de la industria, las empresas con liderazgo tecnológico y las escuelas de ingenieros y otros departamentos universitarios y organismos de investigación proclives a la cooperación en I+D+i.

Fuente: http://ceiden.com/wp-content/uploads/2015/06/Conferencia-Industria-Programa.pdf

Me encanta que proclamen que la devaluación salarial no lleva a nada bueno, detesto que hablen de colaboración público-privada... pero lo que quiero destacar es que encuentro que es una conferencia con un programa "desequilibrado" : casi no hay mención a la energía (necesaria para alimentar esa supuesta nueva industria) ni al transporte/logística (imprescindible si se quiere fabricar y vender "algo físico")... y yo entiendo que si se quiere hablar de industria "en serio" habría que poner el foco también en esas "cosillas".


Lo bueno, si breve...mejor
Avatar de Usuario
infante3
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 303
Registrado: 25 Abr 2015, 00:35

El País en Bancarrota

Mensaje por infante3 »

Bomber@ escribió:Me encanta que proclamen que la devaluación salarial no lleva a nada bueno, detesto que hablen de colaboración público-privada... pero lo que quiero destacar es que encuentro que es una conferencia con un programa "desequilibrado" : casi no hay mención a la energía (necesaria para alimentar esa supuesta nueva industria) ni al transporte/logística (imprescindible si se quiere fabricar y vender "algo físico")... y yo entiendo que si se quiere hablar de industria "en serio" habría que poner el foco también en esas "cosillas".


Estaré de acuerdo en ese rechazo a la "contención-devaluación-precarización" salarial. Esa no es manera de competir... salvo con Nigeria.
La contención salarial puede tener sentido en determinados y concretos momentos y situaciones: una empresa en que los salarios pagados estuviesen muy por encima de la media o un disparate, pero me parece que con nuestro salario mínimo interprofesional y las políticas de retribución salarial... eso sólo se da en determinados niveles (ejecutivos con blinlindaje) y empresas (banca, empresas públicas para-estatales)... El común de los españoles no pienso que presente situación que requiera de esas permanentes y reiteradas moderaciones salariales hasta el punto de convertir en parias, sí, auténticos parias a determinados trabajadores que, a pesar de serlo, no alcanzan o no les llega.

En lo que disiento, en parte, es en su apreciación del alcance y valoración de esa "colaboración público-privada". Siempre que esté bien planteada, no le veo pega. El que existan convenios entre empresas y universidades, el que determinadas industrias reciban carga de trabajo del Estado por su producción estratégica o representar líneas de I+D+i y en cierto modo trabajen en estrecha colaboración con algunos ministerios u organismos, no me parece tampoco fuera de lugar.
Entiéndase que en ningún caso estoy planteando ni una estatalización de las industrias ni tampoco una barra libre de éstas en los presupuestos del Estado. Ni fagocitosis ni saqueo... y en asuntos y situaciones que verdaderamente tengan sentido y conduzcan a hacer de esas industrias un referente competitivo, innovador y rentable.

En la misma línea, eso que usted echa en falta, "esas cosillas" también pueden en buena parte conectarse con el asunto de la colaboración público-privada. La red de infrastructuras necesarias para la logística que usted apunta, necesariamente implican al Estado y una política adecuada a la realidad y necesidades. No más aeropuertos vaciós, pero tal vez sí mejores redes de comunicación, del tipo que se precise, para atender esas necesidades logísticas que se plantean.
Respecto de la energía... pues, salvando los requisitos y condiciones (no puede llevar a una situación de ayuda o subvención encubierta que Bruselas no permitiría) pero sí es cierto que la política energética en todos los órdenes que desarrolle el ejecutivo de turno, puede en buena medida facilitar o complicar la vida, existencia y viabilidad de esas empresas. Dentro de los márgenes legales, hay muchas cosas que pueden hacerse... y no siempre se hacen.

Un saludo


"Ser español y lúcido aparejó siempre una seca soledad." A. Pérez Reverte
Avatar de Usuario
Luis M. García
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 10728
Registrado: 23 Jul 2009, 18:04
Ubicación: Al bressol d'Espanya. Puxa Asturies!!
España

El País en Bancarrota

Mensaje por Luis M. García »

Advertir de lo limitado de avanzar por la vía de la deflación de salarios como modo prioritario de recuperar la competitividad perdida, en contraposición a la vía de liderazgo que proporciona el apostar por "una industria y unas tecnologías superiores".


Fantástica soplapollez para rellenar espacio en blanco.

Si estalla una megaburbuja como la que hemos padecido y no tienes control sobre la moneda entonces no queda otra que devaluar lo que se pueda para ganar competitividad nuevamente. Pero vaya, ha sido una reacción lógica del mercado como el curso de agua al que le ciegas su natural desahogo, no ha sido algo planeado.

Lo de apostar por "una industria y unas tecnologías superiores" me encanta. Y eso, quien lo paga?

Saludos.


Qué gran vasallo, si hubiese buen señor...
Bomber@
Coronel
Coronel
Mensajes: 2998
Registrado: 10 Abr 2010, 18:11

El País en Bancarrota

Mensaje por Bomber@ »

infante3 escribió:El que existan convenios entre empresas y universidades, el que determinadas industrias reciban carga de trabajo del Estado por su producción estratégica o representar líneas de I+D+i y en cierto modo trabajen en estrecha colaboración con algunos ministerios u organismos, no me parece tampoco fuera de lugar.
Entiéndase que en ningún caso estoy planteando ni una estatalización de las industrias ni tampoco una barra libre de éstas en los presupuestos del Estado.

El problema es que todo esto tiene pinta de ser para la "industria nacional"... y eso no cuadra con un "mercado libre" y "global", que entiendo debería ser el principal objetivo de toda política industrial (es el mercado el que decide dónde se establece cada industria, el papel de estado prácticamente debería limitarse a proponerse como "buena ubicación").

Ello, junto a que falten referencias explícitas a unas "cosillas" y "otras" (como la "Patente Europea", que para España es "algo diferente": http://www.osborneclarke.com/connected-insights/publications/la-patente-europea/?lang=es ) pues me hacen temer lo peor: que se pretenda asegurar la supervivencia de sólo "determinadas empresas" con el presupuesto público.

Y si ese es el objetivo no veo la necesidad de que tales empresas/sectores no sean 100% públicos (eso sí: con los incentivos adecuados para ser lo más eficientes posibles). Porque si no son 100% públicos la crisis creo que ya ha demostrado en qué consiste la colaboración público-privada en España: privatización de beneficios y socialización de pérdidas (Castor, Air Europa, aeropuertos vacíos,...).
infante3 escribió:La red de infrastructuras necesarias para la logística que usted apunta, necesariamente implican al Estado y una política adecuada a la realidad y necesidades.

La red de infraestructuras públicas deberían ser lo más eficientes posibles y permitir su mejora y adaptación a medida que las necesidades (y coste de oportunidad) evolucionasen. Y debería ser "un conjunto", no "proyectos tomados aisladamente".

El que se hagan colaboraciones "anti-natura" para hacer "proyectos aislados" muchas veces responde únicamente a hacerse trampas al solitario: se justifican porque no hay suficiente dinero público para hacer la infrestructura deseada y se recurre a un "colaborador privado" para que explote la concesión durante X tiempo en situación de "monopolio" (que es un término "muy bonito" en el mercado libre), lo que permite que se haga la infraestructura y además no cuenta para el déficit público (más o menos está explicado en la p. 31 y posteriores de http://api.ning.com/files/Iumatxx-0jz3owSB05xZDkmWIE7GTVYA3cXwt4K4s3Uy0NtPPRgPWYO1lLrWaTUqybQeTXIeuSYUxbPFWlysuyNI5rL6b2Ms/PPPReferenceGuidev02Web.pdf ).
NOTA: También hablan de que así el sector privado asume parte del riesgo económico de que la infraestructura no sea tan demandada como se esperaba... :twisted: pero reconozco que esa parte aún no lo he acabado de leer porque me entra un ataque de risa y no puedo continuar :twisted:

Mi opinión es bastate simple: si esa infraestructura se ha de hacer --> ¿qué pinta dinero privado ahí? Para mi es como si para Defensa se quisiera contratar a mercenarios.


Lo bueno, si breve...mejor
Avatar de Usuario
Sirarac
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 889
Registrado: 07 Ene 2012, 19:57
Ubicación: Madrid
España

El País en Bancarrota

Mensaje por Sirarac »

ñugares escribió:te olvidas que las de ciclo combinadas son anteriores que las renovables , si quitas la potencia de las renovables tienes solo el esceso normal , el asunto es que las de ciclo combinado eran la sustitución de las nucleares y que al necesitar gas había que invertir en Gaseoductos , eso o tienes las suficientes centrales de ciclo combinado o no invierte ni el tato


Urbano Calleja escribió:Negativo. Se incentivaron los ciclos combinados (o regasificadoras... como prefieras), y como en el caso de las renovables, el proceso no se hizo bien.
Y la potencia extra instalada (que no era necesaria salvo en los planes de Stratego de nuestros maravillosos gestores), se paga como reserva. Una pasta. Tanto (o mas) que por las renovables.
Y ello sube el precio de la factura de la luz, y afecta sobre todo a empresas que consumen electricdad que pagan (y no es broma) la electricidad muy por encima de la media Europea.


Sólo apuntar dos cosas, respecto a lo que se ha dicho.

La primera, el tema de ciclo combinado por nuclear. A mediados de los 90, principios de los 2000, las nucleares tenían unas antigüedades que iba entre los 10 y los 15 años (las grandes), para una vida útil de 40. Nadie pensaba en cerrar las ya abiertas, ni sustituirlas y menos después de la carrera a muerte en la construcción entre Trillo I y Valdecaballeros, que ganó Trillo quedándose con el último permiso de apertura antes de la moratoria.

Si quitas el exceso de las renovables, te da igual, seguimos teniendo un exceso de tres pares. Y la explicación es mu simple. Se instaló más potencia siguiendo un criterio que todos conocéis, tiene forma bloque rectangular, es de color anaranjado y tiene agujeritos por dentro. Se pensó que más casas iban a requerir más potencia, y encima se acababa de inaugurar las conexiones con el gas del Magreb. Así que gas barato y demanda. Pero... ni gas barato ni demanda. Con lo que las viejas plantas de carbón son más rentables. Y encima surge un invento renovable, el molinillo, que ha acabado dando un porcentaje muy alto de la producción eléctrica con unos costes que la hacen poder competir de tú a tú con cualquiera aún sin subvenciones.

Pero bueno, es lo de que ya se ha hablado un millón de veces, con el añadido actual del asalto de respaldo que se ha puesto ahora para evitar que las eléctricas pierdan un poco más de mercado evitando que cualquiera podamos ahorrarnos unos euros en la factura.

Un saludo.


"The best argument against democracy is a five-minute conversation with the average voter."
Winston Churchill
Avatar de Usuario
Luis M. García
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 10728
Registrado: 23 Jul 2009, 18:04
Ubicación: Al bressol d'Espanya. Puxa Asturies!!
España

El País en Bancarrota

Mensaje por Luis M. García »

:pena: :pena:

Deprimente, vamos a estar pagando la luz carísima hasta mitad de siglo, por lo menos. Eso si dejan ya de engordar el maldito déficit de tarifa. :twisted:

Saludos.


Qué gran vasallo, si hubiese buen señor...
Avatar de Usuario
Autentic
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8186
Registrado: 18 Ago 2010, 20:35
Ubicación: Cabalgando al tigre.

El País en Bancarrota

Mensaje por Autentic »

Luis M. García escribió::pena: :pena:

Deprimente, vamos a estar pagando la luz carísima hasta mitad de siglo, por lo menos. Eso si dejan ya de engordar el maldito déficit de tarifa. :twisted:



Bueno, como se decia cuando yo era un crio, en el patio de la escuela: "eso sera, si nos dejamos........".

No profundizo mas en el tema, no vaya a ser, que alguien, saque este mensaje, el dia en que yo sea Presidente de Gobierno. :guino:

Pero soluciones, las hay.

Un cordial saludo.


El vientre de mi enemigo, sera la unica vaina para mi espada. Salut.
jandres
General
General
Mensajes: 15848
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Israel

El País en Bancarrota

Mensaje por jandres »

jijii..
referendum en Grecia...

Son unos cachondos...


Voltaren!, Voltaren!!...a por ellos!! ..oe!!...a por ellos oe!!.

Uy!!..ya no, ahora no hay que subirles el sueldo
Avatar de Usuario
Luis M. García
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 10728
Registrado: 23 Jul 2009, 18:04
Ubicación: Al bressol d'Espanya. Puxa Asturies!!
España

El País en Bancarrota

Mensaje por Luis M. García »

Claro que son unos cachondos: juegan a la ruleta rusa al borde del precipicio, confiando en que a los demás nos dé más miedo que a ellos.

La verdad es que j0de bastante tener que apechugar con las chulerías de Tsipras y cia, pero en este caso cualquier mal acuerdo es mejor que nada.

Autentic escribió:No profundizo mas en el tema, no vaya a ser, que alguien, saque este mensaje, el dia en que yo sea Presidente de Gobierno. :guino:

Pero soluciones, las hay.


Vas tarde estimado, muy tarde; entre los siete mil y pico post que has escrito en este Foro hay material para arruinar tu futura carrera política varias docenas de veces... :lol: :mrgreen:


Qué gran vasallo, si hubiese buen señor...
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23101
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

El País en Bancarrota

Mensaje por Gaspacher »

Tan cachondos que el resto de socios ya han expulsado a Varoufakis de su reunión, con lo que el tan temido Grexit puede llegar en los próximos días.

En menos de seis meses un país cuya economía había empezado a crecer se esta yendo a tomar vientos


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11167
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

El País en Bancarrota

Mensaje por Kraken »

Lo que comenta Gaspacher:

Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona han rechazado la prórroga del rescate griego más allá del 30 de junio, cuando expira el programa, y ahora se reúnen para preparar los "pasos siguientes" de cara a salvaguardar la estabilidad financiera de la eurozona.
Además, el Eurogrupo ha expulsado de la reunión al ministro griego de Finanzas, Yanis Varoufakis, para seguir debatiendo un "plan B" para Grecia. Es decir, hablar sobre cómo gestionar la posible suspensión de pagos y salida de Grecia del euro.


http://www.gaceta.es/noticias/eurogrupo-avisa-tsipras-negociaciones-rotas-27062015-1627

Como ser irresponsable y llevarse un país por delante.


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
jandres
General
General
Mensajes: 15848
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Israel

El País en Bancarrota

Mensaje por jandres »

bueno....

a cuanto nos toca pagar la fiesta...

a 700 euros por Barba(pregunto)

pues se pone, adios muy buena, y que se apañen...


si hubiese sido cuando tenía que haber sido...con 400 hubiesemos pagado las copas...

Ciao..Grecia, ciao..que te vaya bien...
Última edición por jandres el 27 Jun 2015, 19:16, editado 1 vez en total.


Voltaren!, Voltaren!!...a por ellos!! ..oe!!...a por ellos oe!!.

Uy!!..ya no, ahora no hay que subirles el sueldo
cayojulio2004
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 621
Registrado: 23 Sep 2009, 19:19
Ubicación: De vuelta en el hogar
España

El País en Bancarrota

Mensaje por cayojulio2004 »

Yo con este hombre cada día flipo un poco mas:

Pablo Iglesias: "La troika ha lanzado una operación de terrorismo financiero contra Grecia"

http://www.20minutos.es/noticia/2500232/0/pablo-iglesias/grecia/troika-dictadura/

El gobierno griego lleva mareando la perdiz meses, sabiendo que el límite para llegar a un acuerdo es el 30. Ahora se sacan de la manga un referendum que perfectamente lo podían haber convocado hace semanas para obligar a los europeos a seguir financiándoles el chiringuito unas semanitas mas, y resulta que es que lo que sucede es que se está realizando un ataque a la democracia. Resulta que el resto de gobiernos de Europa estan a favor de la dictadura.

Palabras de Pablito: Para Pablo Iglesias, "esta actitud por parte del FMI y por parte de Alemania ha delimitado, básicamente, dos campos en el escenario europeo". "O estamos con la democracia o estamos con la dictadura y nosotros vamos a estar, inequívocamente, con la democracia".

:pena:

Saludos.


Patiendo multa, venient quae nequeas pati
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23101
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

El País en Bancarrota

Mensaje por Gaspacher »

Claro que si!!! [/modo ironico of]

Los griegos deben lo que no esta escrito y no son capaces de sostener su "estado" con sus ingresos, y encima no paran de seguir contratando funcionarios para aumentar sus gastos
Los griegos aun declarándose en Bancarrota no podrían ni soñar con pagar sus gastos corrientes y necesitarían seguir pidiéndonos dinero

Y somos los malos...


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
jandres
General
General
Mensajes: 15848
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Israel

El País en Bancarrota

Mensaje por jandres »

yo de mayor...quiero ser griego....


Voltaren!, Voltaren!!...a por ellos!! ..oe!!...a por ellos oe!!.

Uy!!..ya no, ahora no hay que subirles el sueldo

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados