Noticias Ejército del Aire de España

La Fuerza Aérea española. Noticias, unidades e historia. Sus pilotos, aviones de combate, helicópteros y misiles. Los Eurofighter y F-18 Hornet.
carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31166
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Mensaje por carlos perez llera »

¿quedaba repuesto del phantom? :shock: :shock:
joder--


simplemente, hola
Avatar de Usuario
Franx3
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 462
Registrado: 05 Feb 2009, 14:05
España

Mensaje por Franx3 »

Defensa impone programas de modernización que no se ajustan a las necesidades del Ejército

Mandos militares critican en LA GACETA que el gasto se aleja de las exigencias de las Fuerzas Armadas españolas · "Son buenos productos, lo malo es que muchas veces quedan sin ser terminados", apuntan

Allá por el mes de septiembre del pasado año y una vez que se conoció el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado 2011, expertos en Defensa, de dentro y fuera de las Fuerzas Armadas, pusieron el grito en el cielo por el recorte presupuestario que, por tercer año consecutivo, sufría el ministerio y que, según apuntaron, reducirá drásticamente los niveles de operatividad de las unidades militares.

Los ya famosos 7.153,55 millones de euros que este año irán destinados a la defensa española implican una reducción en 538,4 millones respecto al pasado 2010. Esta caída en el poder adquisitivo afecta a todos los grandes capítulos y a la cabeza de todos ellos los programas de modernización. En primera instancia puede pensarse que los recortes en este ámbito reducirán peligrosamente el nivel de capacidades futuras de los Ejércitos y de la Armada, al margen de lo que afectará al futuro de las empresas que participan en dichos programas, pero la realidad es mucho más cruda como ya publicó este diario el pasado miércoles. "Desengañémonos, nuestras Fuerzas Armadas han sido preteridas y postergadas, intencionadamente, desde hace mucho tiempo", explican a LA GACETA altos mandos militares. Lo cierto es que en la actualidad el gasto en defensa en España sigue siendo el más bajo entre los aliados europeos de la Alianza Atlántica, si exceptuamos al insignificante Luxemburgo, una situación que no se corresponde en absoluto ni con la dimensión económica ni con la ambición estratégica de la que hace gala nuestro país. En realidad, cuentan las mismas fuentes a este periódico, las botaduras de nuevos barcos de guerra o las presentaciones de nuevos aviones y productos sólo satisfacen a
una parte: las empresas, las principales beneficiarias de los presupuestos, "que les garantiza tarea durante unos años y
puestos de trabajo en las circunscripciones electorales de quienes aprueban esas partidas".

"Las principales beneficiarias vienen a ser las empresas"

Imagen

Imagen

Patriotismo

"¿Significa ello que ese gasto se adecua a lo que realmente necesitan nuestras Fuerzas Armadas en calidad, oportunidad y con esa prioridad?, diríamos que no",
afirman los altos mandos militares, aún en activo. Además, señalan, que alos Estados Mayores y Mandos Logísticos se les impone este material abusando no pocas veces del argumento patriótico, al que son tan sensibles.

"Los pedidos iniciales suelen ser ridículos, con lo que los precios llegan a ser altísimos. Son buenos productos, pero no basta con desarrollarlos y adquirirlos, necesitan su mantenimiento, repuestos, infraestructuras, adiestramiento y muchas veces algo tan simple como terminarlos". Efectivamente, terminarlos, porque, cuentan, a menudo sus sistemas quedan a medias, sin repuestos, con fallos de diseño o faltos de armamento. Vale más una presentación ajustada y a tiempo que un producto adecuado fuera de los plazos. La visión política del Ejército -como ha ocurrido con el conflicto libio-. "No importa, se hará entrega del material, a veces con familia real, políticos, banda de música y ceremonia de firma ostentosa, y a nadie se le ocurrirá decir: yo eso así no lo acepto para mi ejército, no firmo", aseguran con cierto tono de resignación. Hay, pues, una parte del ciclo que ya no es tan espectacular en la que no hay forma de encasquetar la foto. "Aquí está el trabajo ingrato y gris y el gasto permanente, tantas veces no previsto, no por falta de capacidad, sino por el síndrome del avestruz". Y aquí son tan responsables los políticos como los propios militares, tantas veces subestimados y tantas "engañados".

Imagen

Imagen

Imagen


Orel .
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2423
Registrado: 18 Dic 2005, 14:28

Mensaje por Orel . »

Para quien no se haya dado cuenta, la fuente original de esta noticia que has puesto, Franx3, es Intereconomía (La Gaceta de Intereconomía). Quien previene no es traidor :wink:


Avatar de Usuario
Winnfield
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 466
Registrado: 06 Abr 2011, 07:04
Ubicación: Villa y Corte de Madrí.
España

Mensaje por Winnfield »

¿Por qué guardan piezas de un Caza que fue retirado hace casi una década? Se retiraron en el 2002 los últimos RF-4
O acaso comparte piezas con el EF-18M

Si no es por eso, no lo entiendo, por esa regla de tres seguro que tenemos piezas del SuperSaeta :mrgreen:

Ni que tuvieramos síndrome de Diogenes jeje


"Tu regere Imperio fluctus Hispane memento"

Acuerdate España que tú registe el imperio de los Mares.
carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31166
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Mensaje por carlos perez llera »

Para reparar los que teníamos de blancos en Bardenas :shot: :shot:
saludos


simplemente, hola
mma
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5895
Registrado: 30 Nov 2006, 13:50
Ubicación: Melmak

Mensaje por mma »

Winnfield escribió:¿Por qué guardan piezas de un Caza que fue retirado hace casi una década? Se retiraron en el 2002 los últimos RF-4
O acaso comparte piezas con el EF-18M


Porque hay veces que es mas facil guardarlas que tirarlas. Sobre todo mas barato.

Pero bien pueden ser de los almacenados para servir de blanco o de monumento mas adelante.


jgarcue
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 563
Registrado: 07 Mar 2007, 23:30

Mensaje por jgarcue »

Cuando se comprarion los últimos RF-4 a la Guardia Nacional de los EEUU se adquirieron grandes cantidades de repuestos pensando que la vida útil del RF-4 estaría próxima al 2010, aprovechando que eran "baratos". Desgraciadamente duró bastante menos (2002) así que los repuestos ahí están, si no me equivoco en la MAESMA.


goleco
Capitán
Capitán
Mensajes: 1292
Registrado: 22 Abr 2006, 04:30

Mensaje por goleco »

Orel . escribió:Para quien no se haya dado cuenta, la fuente original de esta noticia que has puesto, Franx3, es Intereconomía (La Gaceta de Intereconomía). Quien previene no es traidor :wink:


Y??? pasa algo??? denoto cierta ironia que sinceramente creo que sobra


carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31166
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Mensaje por carlos perez llera »

Más barato guardarlas que tirarlas, seguro, estimado mma, ¿más práctico? :shock:
saludos


simplemente, hola
Avatar de Usuario
Radar
Sargento
Sargento
Mensajes: 294
Registrado: 16 Sep 2003, 22:25
Ubicación: Zaragoza
España

Mensaje por Radar »

Mas practico también se han cambio por repuestos de F-5. Ahorro para las arcas del Estado, ¿si se hubiense tirado que habría reportado a las FAS?


Quizás las guerras se hagan con las armas, pero son los hombres los que las ganan.
Patton
mma
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5895
Registrado: 30 Nov 2006, 13:50
Ubicación: Melmak

Mensaje por mma »

carlos perez llera escribió:Más barato guardarlas que tirarlas, seguro, estimado mma, ¿más práctico? :shock:
saludos


He puesto facil, no práctico.

Para poder tirar a la basura el material hay que desmilitarizarlo, cosa que puede significar algo tan simple como directamente echarlo a un contenedor o algo tan complicado como desmontarlo por completo, separar los componentes que no se puedan tirar, reciclar aquellas partes compuestas por materiales sensibles o dañinos de alguna manera y destruir por algún método específico aquellas cosas que no se puedan tratar de ninguna de las maneras anteriores.

Y dar buena cuenta de todos los procesos seguidos, evidentemente, sin papeles que lo demuestren no sirve nada de lo anterior. Un proceso que puede ser simple y barato o caro y complicado.


Avatar de Usuario
Iris
General
General
Mensajes: 20821
Registrado: 21 Nov 2006, 21:17

Mensaje por Iris »

Proyecto Resacam
El sector aeronáutico se configura como una oportunidad de negocio para las empresas albaceteñas

Imagen
Infodefensa.com) Madrid – El Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) está impulsando en Albacete el proyecto Resacam que, con una inversión de 140.000 euros procedentes de los fondos regionales para innovación, tiene como objetivo que diez empresas locales reconviertan su actividad para atender las necesidades del emergente sector aeronáutico de la ciudad.

La idea es poner en contacto a las grandes compañías que se han ido instalando en el Parque Aeronáutico y Logístico de Albacete, como Eurocopter, Inaer, Expal o ITP, con empresas más pequeñas autóctonas, que pueden ofrecer su experiencia en sectores más o menos relacionados con la aeronáutica en algunos de sus procesos productivos, como son la metalurgia o la automoción.

Según recoge el diario La Verdad, precisamente uno de los problemas que el sector aeronáutico se ha encontrado en la zona es la existencia de un nulo o escaso número de empresas albaceteñas con capacidad para atender las necesidades aeroespaciales, especialmente debido a su alto nivel tecnológico.

En este sentido, el proyecto pretende impulsar la creación de una industria auxiliar no sólo en Albacete, sino en toda Castilla-La Mancha. Para conseguirlo, se quiere generar un punto de encuentro entre las necesidades de contratación de las empresas del sector aeroespacial y las capacidades de las potenciales empresas proveedoras.

Cuatro fases

Para alcanzar sus objetivos, el proyecto se estructura en cuatro fases. La primera pretende conocer el punto de partida del sector aeronáutico en la comunidad castellano-manchega, así como las herramientas ya disponibles para poder comenzar a trabajar.

La segunda fase determinará las oportunidades y amenazas para el sector en Albacete, para lo que se realizará un estudio global de la demanda que tiene el sector aeroespacial albaceteño tanto en el ámbito civil como el militar.

En la tercera fase se identificarán y seleccionarán aquellas empresas del tejido productivo albaceteño que puedan trabajar en la aeronáutica, con un establecimiento previo de las capacidades mínimas que deberán tener los potenciales proveedores.

Por último, la cuarta fase consistirá en la elaboración de un estudio de viabilidad del Plan Regional de Diversificación y Reconversión a partir de las necesidades regionales de contratación del sector y de la capacidad industrial y tecnológica local. Concluirá con el desarrollo de la plataforma para poner en contacto a las empresas tractoras y a los proveedores, así como la puesta en marcha de un plan de acción.

«Se trata de que las empresas locales puedan reorientar su actividad, o una parte de ella, para buscar carga de trabajo en un sector que lo va a proporcionar en los próximos años», apuntó el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Francisco Pardo.

El sector ya supone el 3,6% del Producto Interior Bruto de Castilla-La Mancha gracias a empresas como Eurocopter, Inaer, Expal o ITP. La industria aeronáutica castellano-manchega se ha convertido en la cuarta en importancia del país y ha creado 2.650 empleos directos -1.000 en Albacete- en apenas cuatro años.

http://www.infodefensa.com/?noticia=el- ... lbacetenas

.- Saludos.


Compañero forista fallecido el 16 de julio de 2011. Ver homenaje en el FMG
carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31166
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Mensaje por carlos perez llera »

mma, pero sino , esto pareerá un basurero perpetuo-
saludos


simplemente, hola
Avatar de Usuario
maximo
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9410
Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
Ubicación: Hispania Citerior
España

Mensaje por maximo »

Es que aun quedan bastantes F4 volando por el mundo. Y turbinas como las de ese avion se utilizan mucho para chorradas civiles. Esperar a que venga una buena oportunidad no es ninguna tonteria. En cualquier caso, con el tiempo se habrian ido revalorizando porque los Phantom van a tener una "vida de museo" muy larga.

Y en todo caso, como bien dice mma, no se pueden tirar asi como asi... ¡Imagina que nos vuelven a coger vendiendo repuestos a Iran!


\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31166
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Mensaje por carlos perez llera »

! no se porque me imaginaba que era de oficinas militares! :mrgreen:
saludos


simplemente, hola

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados