Noticias Navales del Mundo

Marinas de Guerra y Armadas del Mundo. Novedades, construcción naval. Buques de guerra, portaviones, submarinos. Aviación naval. Infantería de Marina.
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30051
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Francisco Fdez escribió:No se si deberiamos transferir tecnologia a Venezuela tal y como se las gasta Chavez.

La parte positiva,mas trabajo para España.

Saludos


:cool: :cool: Seguramente no serán las F-100, pero tal vez sí podrían darle a Chávez las F-300...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Franx3
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 462
Registrado: 05 Feb 2009, 14:05
España

Mensaje por Franx3 »

Andrés Eduardo González escribió:
Francisco Fdez escribió:No se si deberiamos transferir tecnologia a Venezuela tal y como se las gasta Chavez.

La parte positiva,mas trabajo para España.

Saludos


:cool: :cool: Seguramente no serán las F-100, pero tal vez sí podrían darle a Chávez las F-300...


Si, en sus sueños , EEUU no lo permitiria como ya sabeis, por el sistema mas importante el AEGIS, como se llevan tan bien hugo chavez y EEUU.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30051
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Pues menos mal...

Pero aún queda la duda: ¿qué buque de guerra le puede ofrecer Navantia a Venezuela y que sea fragata o algo parecido?...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
TOPOTAMALDER
Capitán
Capitán
Mensajes: 1301
Registrado: 04 Abr 2005, 16:45

Mensaje por TOPOTAMALDER »

pero aún queda la duda: ¿qué buque de guerra le puede ofrecer Navantia a Venezuela y que sea fragata o algo parecido?...
_________________

Corbeta multipropósito
Imagen


Avatar de Usuario
GUARIPETE
General de División
General de División
Mensajes: 6583
Registrado: 03 Dic 2006, 02:37
Ubicación: La Fuente, Estado Nueva Esparta( un hijo er diablo)

Mensaje por GUARIPETE »

pueden poner mas datos sobre las corbetas de marras? performance? armamento? costo? tripulacion? paises que las usen?
disculpen de antemano.
saludos


"Con el puño cerrado no se puede dar un apretón de manos"
TOPOTAMALDER
Capitán
Capitán
Mensajes: 1301
Registrado: 04 Abr 2005, 16:45

Mensaje por TOPOTAMALDER »

GUARIPETE escribió:pueden poner mas datos sobre las corbetas de marras? performance? armamento? costo? tripulacion? paises que las usen?
disculpen de antemano.
saludos

http://www.navantia.es/irj/go/km/docs/documents/Portal%20Navantia/Productos/Buques%20Militares/Buques%20de%20combate%20o%20intervencion%20directa/Corbetas/f0e7a448-1005-2a10-6189-d4679f166540.xml
Y sobre los usuarios de momento solo venezuela
seguro que algun forero te puede ayudarr mejor, yo tengo problemas con el ordenador :?


Avatar de Usuario
Emile Zola
Capitán
Capitán
Mensajes: 1442
Registrado: 25 Sep 2007, 16:00
Ubicación: Lyon, tercera ciudad de Francia

Mensaje por Emile Zola »

TOPOTAMALDER escribió:pero aún queda la duda: ¿qué buque de guerra le puede ofrecer Navantia a Venezuela y que sea fragata o algo parecido?...
_________________

Corbeta multipropósito
Imagen


Sin duda sería interesante para la armada venezolana disponer de tal buque.

Sin embargo lo que cabe considerar es que la "corbeta multipropósito" propuesta por Navantia es pertrechada con misiles anti-buques (Harpoon o Exocet o NSM), y los yankees podrían hacer presiones para que Venezuela no disponga de tal armamento : no les molestan que Navantia les venda patrulleros, pero verdadertos buques de combate es otra cosa...

O al contrario si los US no se opusieran a tal venta sería de extrañarse que hagan tantas presiones sobre Francia cuando se trata de vender un buque de proyección (que noi embarca misiles de largo alcance) a Rusia ....

Saludos


El éxito es lo de intentar, no lo de lograr (Richard Branson)
Petrakov
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 60
Registrado: 07 Oct 2010, 12:38

Mensaje por Petrakov »

Pero no podria navantia construir, una corbeta multipropositos, solo la carcasa, para decirlo de alguna forma, y toda la electronica y armamento ser de otro pais (Rusia)?


Avatar de Usuario
ZULU 031
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14967
Registrado: 17 Mar 2003, 12:45
Ubicación: Península Independiente de La Magdalena - EXPAÑA

Mensaje por ZULU 031 »

Rusia avanza en la renovación de su flota en el Mar Negro

La empresa naval rusa recientemente adjudicataria del concurso para la fabricación, los astilleros Yantar de Kaliningrado, ha hecho público que las tres primeras fragatas 11356 destinadas a incrementar la fuerza de combate de la Flota del Mar Negro serán botadas antes del 2015. Se trata de un completo programa de renovación que constituye el primer rearme total de una agrupación de las Fuerzas Armadas rusas desde la Perestroika y que se destinan a modernizar la flota con más altas probabilidades de participar en acciones de guerra reales de entre las que conforman la Armada rusa.En Rusia se construyen actualmente las fragatas del proyecto 22350, las de la clase 11356 se destinarán, entre otras misiones, a luchar contra la piratería en el golfo de Adén.La empresa Yantar ganó en 2007 un contrato, valorado en más de 1.000 millones de dólares, para la construcción de tres fragatas de este mismo tipo para la Fuerza Naval india y construirá en paralelo los buques destinados a Armada rusa.

Se trata de buques con un desplazamiento de hasta 3.850 toneladas, una velocidad de 32 nudos, 30 días de autonomía y tripulación de 190 personas, incluyendo 22 oficiales. Las fragatas están armadas con cañones A-190E de 100 mm, misiles antiaéreos de alcance medio Shtil, sistemas antiaéreos Kashtan e Iglá, lanzadores de torpedos DTA-53-11356 y lanzacohetes antisubmarinos RBU-6000, pudiendo llevar helicópteros Ka-28 o Ka-31.

El pasado 24 de junio, el comandante de la Armada de Rusia, almirante Vladímir Visotski, anunciaba que en el plazo de diez años la Flota rusa del Mar Negro recibirá 15 nuevos buques de los que más de un tercio serían submarinos. El programa, que supone una completas renovación, se enmarca en el Programa Nacional de Armamento , que ya cuenta con el visto bueno del presidente Medvédev y cuyo presupuesto se eleva a cerca de 417.000 millones de dólares.

La Flota del Mar Negro cuenta hoy con una flota obsoleta que deberá ser dada de baja en 2020: seis navíos de superficie (el crucero "Moscú", los destructores "Kerch" y "Ochákov") y una veintena de corbetas y lanchas


EX NOTITIA VICTORIA
EX PLURIBUS UNUM
XTeam_Skipper
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 66
Registrado: 07 Jun 2008, 02:47

Mensaje por XTeam_Skipper »

La Armada India tiene intenciones de comprar 41 barcos de aquí a cinco años.

Se incluyen dos portaaviones, destructores, fragatas, submarinos y unidades menores, según anunció el Vicealmirante Ganesh Mahadevan, Jefe de Materiales de la Armada India, en un seminario que la semana pasada conmemoraba el 275 Aniversario de los astilleros de Mumbai.

http://maritimeprofessional.com/Blogs/I ... ships.aspx

Indian Navy shopping for 41 warships
As part of the modernization spree the Indian Navy will acquire 41 vessels in five years

In the next five years the Indian Navy will acquire 41 new vessels to effectively neutralize any kind of threat from the seas informed Vice Admiral Ganesh Mahadevan, the Indian Navy’s Chief of Material while delivering the keynote address at the “Life Cycle Support for Ships and Submarines” seminar organized to commemorate 275 years of the Naval Dockyard in Mumbai last week. The acquisition will include two aircraft carriers, submarines, destroyers, frigates, and smaller crafts.

“The addition of new warships is critical as they are expected to serve the country for the next 25 to 50 years”, he stated. “This will a part of extensive modernization program to be undertaken by the Navy during the coming decade.”

The Governor of Maharashtra, K Sankarnarayanan while inaugurating the seminar pointed out that the threat from the seas had taken a new dimension after the terror attack on Mumbai on November 26th, 2008. “These challenges call for increased and effective naval presence not only at places far removed from the base ports but also to sustain ships at sea for longer duration. Substantial portion of India’s industrial and economic activity, including nuclear power stations and the offshore oil and gas fields installations were based in and around the sea within 200 km of the country’s coastline.”

The defense ministry has been shopping for submarines to augment its ageing fleet. Several submarine makers have been approached including those in Russia, France, Germany and Spain. There are plans to buy six submarines immediately. But the proposal by the ministry to have these made by two leading private companies, viz Larsen & Turbo and Pipavav shipyard had been shot down by the Navy.

Top naval officers who gave presentations at the seminar stressed the need for securing greater private participation for repairs and maintenance of vessels. They pointed out that with the Indian Navy having to play an increasing and divergent role requiring prolonged overseas deployments of naval combatants the need for life cycle support to ships and submarines has become a vital issue. “The navy is looking to developing a strong partnership with local industry which could provide it with not only the state of the art technology but also act as a technology enhancer,” said Vice Admiral Sanjeev Bhasin.

Over the years the naval dockyards have know to have built a great reputation for imbibing technologies sourced from all parts of the world and maintaining the equipment in operational state despite severe logistic constraints and lack of adequate technical documentation. Uncertainty of spares, impediments experienced in inventory management, need for reducing downtime during repairs have been some of the features the navy has been grappling with.

Posted by Joseph Fonseca


Un saludo.


PUGNA AMA, ARMA FERRE
Avatar de Usuario
Emile Zola
Capitán
Capitán
Mensajes: 1442
Registrado: 25 Sep 2007, 16:00
Ubicación: Lyon, tercera ciudad de Francia

Mensaje por Emile Zola »

La empresa naval (francesa) CINM presenta su concepto de Multipurpose Patrol Craft :

Se trata de un buque de vigilencia e intervención ligera hacia la tierra con doble casco que mide 40m de eslora y 17.4 de manga. Es inspirado del diseño del modelo "Landing Catamaran" de la misma empresa, que fue vendido a la armada francesa el año pasado (para embarcar en el dique inondable de sus 3 buques de proyección BPC de 21 300 toneladas)

Este propuesto en el mercado mundial beneficiará de una plataforma central mobil con capacidad de llevar 60t que se podrá bajar al nivel del agua, para operaciones de puesto al agua o recuperación de RHIB (o embarcar y poner en tierra blindados ligeros), y alzar para navegar.

Podrá navegar a velocidad de 19 nudos cuando cargado con 50toneladas en su plataformal.
Armado sólo con ametrallodoras o cañoncitos de 20mm, y/o misiles de autodefensa livianos (MBDA Mistral o Raytheon Stinger, o modelos rusos), el MPC es ante todo destinado a misiones de vigilencia litoral/costera y operaciones litorales ; ofrecerá 10 dias de autonomía y será tripulado por 12 personas + 16 otros tripulantes dependiente de la misión que habrá que cumplir.

Imagen
Imagen
Imagen

Bueno, aunque sea muy feo a mi parecer, probable que salga como un patrullero muy polivalente e eficaz :wink:

Saludos


El éxito es lo de intentar, no lo de lograr (Richard Branson)
vissioner
Sargento
Sargento
Mensajes: 272
Registrado: 01 Dic 2006, 22:31

Mensaje por vissioner »

Emile Zola escribió:
Bueno, aunque sea muy feo a mi parecer, probable que salga como un patrullero muy polivalente e eficaz :wink:

Saludos


Tremendamente feo el barco este...según avancen los sistemas autonomos de reconocimiento óptico al misil anti superficie le será fácil reconocerlo, solo habrá que programarle: buscar y acertar sobre el barco mas feo sobre el área de operaciones


Avatar de Usuario
ZULU 031
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14967
Registrado: 17 Mar 2003, 12:45
Ubicación: Península Independiente de La Magdalena - EXPAÑA

Mensaje por ZULU 031 »

Vehículo de Pelea Expedicionario para el Cuerpo de Marines de EEUU (USMC)

El cuerpo de Marines está determinado a obtener su Vehículo de Pelea Expedicionario (EFV- Expeditionary Fighting Vehicle) a pesar de los atrasos y problemas. Así es como los Marines han firmado un contrato de $35.756.944 con el grupo Carley para la producción de un sistema de entrenamiento del vehículo. Mientras, el Secretario de Defensa norteamericano, Robert M. Gates, ha cuestionado el futuro del programa debido a su tardanza en desarrollo y costo.

Se supone que el EFV será un aparato anfibio de 35 toneladas que permitirá a los Marines su llegada a las playas, y con capacidad de apoyarlos y seguir combatiendo tierra dentro. Se adquirirían unos 1.300 vehículos para reemplazar los AAV7A1 de 25 toneladas. El Cuerpo de Infantes continúa con la adquisición de medios blindados, y ha otorgado un contrato a la General Dynamics Land Systems- Canada por $33,2 millones de dólares por 21 RG-31 Mk5EM y 6 RG-31 Mk5E. La producción se llevara a cabo en la BAE Systems Land Systems OMC de Benoni, Sur África, para su entrega en abril del 2011.

Por otro lado, el USMC ha otorgado $1,5 millones de dólares a la Metal Storm de Australia, y otros $3 millones a la General Dynamics para el desarrollo de un lanza granadas no-letal para el uso del Cuerpo de Infantes. Metal Storm produce un lanzador multi-tubo de 40-mm basado en su sistema lanzador FireStorm, mientras que General Dynamics ha desarrollado el Medusa de 66-mm versión 'Medusa'. El sistema será empleado en conjunto con una ametralladora M2HB de 12,7mm en los Humvees, y deberá ser operativa para el 2016.


EX NOTITIA VICTORIA
EX PLURIBUS UNUM
Avatar de Usuario
Emile Zola
Capitán
Capitán
Mensajes: 1442
Registrado: 25 Sep 2007, 16:00
Ubicación: Lyon, tercera ciudad de Francia

Mensaje por Emile Zola »

Construcción de la primera corbeta/OPV de familia "Gowind" en los astilleros DCNS de Lorient (al norte-oeste de Francia)
Los astilleros franceses DCNS están construyendo con fondos propios el buque de patrulla oceánica Gowind en sus instalaciones de Lorient. Será operado por una tripulación de la Marina gala durante un máximo de tres años y se prevé que efectúe pruebas a mediados de 2011 y que se entregue a finales de ese año.

La decisión de producirlo tiene como objetivo disponer disponer de un navío de este tipo operacional y ensayado en diversas misiones de cara a los clientes interesados. Diversos países con grandes extensiones costeras y con una ZEE (Zona Económica Exclusiva) procuran disponer de medios capaces a un coste menor para misiones como combate contra la piratería, el terrorismo y el tráfico de drogas, control de actividades pesqueras, búsqueda y salvamento, protección, vigilancia, apoyo humanitario, lucha contra la polución y seguridad marítima.

Entre su equipamiento defensivo y ofensivo destaca una pieza manualmente operada de 30 mm., dos ametralladora pesadas de 12,7. y dos embarcaciones semirrígidas de 9 m. de Chantier Naval Ufast, pudiendo llevar UAV y sistemas de control remoto se superficie, así como un helicóptero ligero. Tendrá un peso de cerca de 1.000 ton. y una eslora de 90 m., siendo operado por una tripulación de treinta personas, ofreciendo espacio para otros tantos pasajeros. La propulsión está asegurada por dos motores diesel DZC de 2,7MW de ABC (Anglo Belgian Corporation). Tiene un puente de visión panorámica de 360º y un mástil integrado.

Entre los equipos a instalar en el Gowind Hermes está el sistema de contramedidas electrónicas Thales Airborne Systems Vigile LW (LightWeight), el optrónico Thales Optronique AGILE (Airborne Gyro-Stabilised Infrared Light Equipment), el de navegación inercial Sagem Sigma 40, el de comunicaciones FICS (Fully Integrated Communication System) de Thales Communications, un radar de vigilancia Terma Scanter, un dispositivo de de cartografía electrónica ECDIS (Electronic Chart Display and Information System) y el sistema de detección y de control Sagem EOMS NG (Electro-Optical Multifunction System). Para exportación puede ser dotado con un cañón de 76 mm. en torre Oto Melara Super Rapid, el sistema de combate DCNS SETIS, sonar remolcado de baja frecuencia Thales Underwater Systems CAPTAS (Combined Active Passive Towed Array Sonar) Nano UMS 4320 y radar de vigilancia Thales Air Systems Seawatcher 10, basado en el FAR2157 de Furuno Electric.

Uno de los países por los que DCNS apuesta es Brasil, donde lo propone al programa NaPaOc (Navio Patrulha Oceânico) de su Marina, que prevé la compra de un primer lote de cinco navíos de cerca de 1.500 ton., que serán construidos localmente. En enero se entregó una propuesta a través de la DGA (Dirección General del Armamento) francesa, que competirá con BAE Systems Surface Ships, Fincantieri-Cantieri Navali Italiani, Fr. Fassmer, TKMS Blohm+Voss Nordseewerke, Daewoo Shipbuilding & Marine Engineering, Navantia y Damen Schelde Naval Shipbuilding (Victor M.S. Barreira, corresponsal de Grupo Edefa).

Imagen

Fuente : artículo de Defensa.com (http://www.defensa.com/index.php?option=com_content&view=article&id=2490:construccion-del-primer-buque-de-patrulla-oceanica-gowind&catid=56:industria&Itemid=164)


El éxito es lo de intentar, no lo de lograr (Richard Branson)
dacer
Teniente
Teniente
Mensajes: 983
Registrado: 27 Dic 2007, 18:15

Mensaje por dacer »

Se avecina Boda?

http://www.defensenews.com/story.php?i= ... um=twitter

Posible autorizacion britanica y francesa de operar sus cazas navales en el porta del vecino!!

Creo que me voy a probar el traje de boda, a ver si necesito adelgazar un poco.

Sl2


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados