Noticias Sistemas Terrestres

Los Ejércitos terrestres del mundo. Actualidad, orden de batalla, operaciones. La Legión Extranjera Francesa. Tanques, blindados y otro armamento.
Avatar de Usuario
Iris
General
General
Mensajes: 20821
Registrado: 21 Nov 2006, 21:17

Mensaje por Iris »

GTD y NEXTER Systems firman un acuerdo de colaboración para el desarrollo del Futuro Vehículo Blindado 8x8

El grupo de ingeniería GTD y NEXTER Systems han firmado un acuerdo de colaboración para el desarrollo conjunto del Futuro Vehículo Blindado 8x8, programa cuyo primer prototipo el Ejército de Tierra desea disponer en 2012 y por el que pugnan empresas como General Dynamics Santa Bárbara Sistemas o la finlandesa Patria.
GTD se une a NEXTER Systems (antigua GIAT Industries) para promover un vehículo basado en la plataforma VBCI como respuesta a las exigencias técnicas del FSCT (Futuro Sistema de Combate Terrestre) 8x8 que reemplazará, a partir de 2012, a los actuales BMR destacados en Zona de Operaciones.

Según un comunicado de GTD, el vehículo, que se integrará en Barcelona, servirá como base para la creación de una sólida infraestructura industrial que aglutinará una parte importante de la capacidad existente en España. Esta infraestructura tiene como objetivo garantizar la sostenibilidad futura del vehículo en dotación de las Fuerzas Armadas españolas, la fabricación de los vehículos destinados a España (y potencialmente a otros países) y la ingeniería de desarrollo conjunto de las futuras tecnologías a incorporar como blindajes activos, propulsión híbrida, etcétera.

El VBCI, dentro de la gama de vehículos blindados 8x8, presenta, en la actualidad, el mejor balance entre capacidad, movilidad, protección y sostenibilidad. Este vehículo de 28 toneladas en orden de combate, puede transportar 11 soldados, incluyendo la tripulación, con sus dotaciones de combate y puede integrar diversos sistemas de armas, comunicaciones, sensores y de guerra electrónica.

Los altos niveles de protección incorporados en el VBCI salvaguardan la integridad de las tropas contra todas las amenazas actuales (proyectiles, minas, IED...) que se encuentran en las nuevas zonas de operaciones. Su diseño modular le permite adaptarse rápidamente a la evolución de las amenazas, incorporando las tecnologías más avanzadas de protección.

El uso de componentes COTS y MOTS, su sencillez de diseño y el número reducido de utillajes necesarios para su mantenimiento, minimizan el coste del ciclo de vida del VBCI. El VBCI, en dotación en las Fuerzas Armadas francesas, está listo para iniciar su despliegue en los mismos teatros de operaciones en los que desarrollan su labor las Fuerzas Armadas españolas, contando en la actualidad con una cartera de pedidos de unos 298 vehículos, de los cuales se han entregado más de 40 a lo largo de 2008.

El sector de actividad de NEXTER Systems cubre los sistemas de armas blindados, los sistemas de armas y las municiones desde el diseño de los productos hasta el apoyo logístico en operaciones. Tiene acuerdos de cooperación con BAE Systems Bofors, Renault Trucks Defense, EADS, Thales o Sagem DS, incluyendo la filial CTAI con BAE Systems. Los productos de NEXTER Systems están presentes en más de 100 países, cuanta con un volumen de facturación de 579 millones de euros, 11 emplazamientos en Francia y emplea a unas 2.700 personas.

Por su parte, GTD lleva más de 22 años desarrollando sistemas y productos para los sectores aerospaciales y de defensa. Con más de 300 ingenieros, el grupo se muestra firme en su crecimiento, acreditando una muy confortable cartera comercial y un excelente nivel tecnológico.


.- Saludos.


Compañero forista fallecido el 16 de julio de 2011. Ver homenaje en el FMG
Avatar de Usuario
Iris
General
General
Mensajes: 20821
Registrado: 21 Nov 2006, 21:17

Mensaje por Iris »

Immersive Vision

Imagen

Cámara inmersiva de 360º




MITRE ha desarrollado un sistema de cámaras capaces de crear una imagen de video que cubre los 360 grados alrededor del dispositivo, y 270 grados en sentido vertical. Según sus creadores, este tipo de dispositivo puede reemplazar todos los sistemas que actualmente se utilizan en vehículos de combate tripulados o no tripulados.

Lejos ha quedado la era en que el capitán de un submarino espiaba la superficie del mar a través de un periscopio construido con un par de espejos. Como sabemos, la tecnología tiene la particularidad de inmiscuirse en todos los ámbitos, especialmente en los relacionados con la guerra, y los sistemas de video han reemplazado a prácticamente todas las mirillas existentes en los vehículos de combate.

Sin embargo, hasta ahora no habíamos tenido noticias de la existencia de algo como lo que ha desarrollado MITRE, un sistema de cámaras llamado Immersive Vision System (IVS) que permite una experiencia mucho más realista. IVS obtiene las imágenes desde una serie de cámaras, que proporcionan a un ordenador las imágenes correspondientes a los 360 grados alrededor del vehículo. También se filman 270 grados en sentido vertical, por lo que prácticamente no tiene “puntos ciegos”. El ordenador procesa todas estas imágenes en tiempo real, para proporcionarle al piloto un vídeo que se corresponde con el punto del espacio al que apunta su cabeza. Esto es posible gracias a un dispositivo instalado sobre su cráneo que evita la necesidad de periscopios, joysticks, o cualquier otra interfaz de control poco intuitiva.

Por supuesto, no hace falta que el piloto se encuentre físicamente ubicado a bordo del vehiculo que está conduciendo. Un avión de reconocimiento no tripulado, por ejemplo, podría ser equipado con Immersive Vision System y transmitir las imágenes al piloto que se encuentra a miles de kilómetros de distancia. Como siempre decimos, es una lástima que todo este esfuerzo se destine a la construcción de armas y no a mejorar los juegos de vídeo.

http://www.youtube.com/watch?v=9WT_kGBy ... r_embedded

.- Saludos.


Compañero forista fallecido el 16 de julio de 2011. Ver homenaje en el FMG
Avatar de Usuario
Iris
General
General
Mensajes: 20821
Registrado: 21 Nov 2006, 21:17

Mensaje por Iris »

India probó un misil con capacidad nuclear

Imagen

India lanzó un misil de corto alcance Prithvi-II



NUEVA DHELI-Tiene capacidad para portar cabezas nucleares y cargas explosivas de entre 500 kilogramos y una tonelada. Es el primer misil totalmente fabricado por ese país. Este misil fue lanzado desde la localidad de Chandipur, en el Estado de Orissa (este), según el Ministerio de Defensa.

Dicho misil, de 8,5 metros de largo puede transportar pequeñas ojivas convencionales y nucleares. Había sido experimentado por primera vez en febrero de 1988.

El Privthi tiene un radio de acción de 350 kilómetros y es el primer misil totalmente realizado por India, que forma parte del proyecto de cinco misiles desarrollados en el país en el marco del proyecto Integrated Missile Development Programm.

India, que efectuó su primer ensayo atómico en 1974 y se declaró potencia nuclear en 1998, lanzó un ambicioso programa en 1983 para producir ella misma sus misiles. Ya desarrolló y desplegó dos artefactos balísticos con capacidad nuclear (Agni y Prithvi).

Las autoridades indias quieren completar su programa con un misil balístico de un alcance de 5.000 kilómetros llamado Surya (Sol), para tener la capacidad de atacar más allá del sur del continente asiático.

Su más poderoso misil balístico, el Agni-III, con capacidad para portar cabezas nucleares, tiene un radio de acción de tres mil kilómetros y puede alcanzar a China.

.- Saludos.


Compañero forista fallecido el 16 de julio de 2011. Ver homenaje en el FMG
Avatar de Usuario
Iris
General
General
Mensajes: 20821
Registrado: 21 Nov 2006, 21:17

Mensaje por Iris »

"Todo terreno" para el campo de batalla

Imagen

QUADS



Popularmente conocidos como quads, los quads o ATV's han pasado de usarse como vehículo de trabajo agrícola y sobre todo de ocio, a formar una pequeña parte de la flota de algunos Ejércitos.


En distintas publicaciones se ha podido observar en fotos a las fuerzas especiales norteamericanas usandolos en la guerra de Afganistán o como vehículo utilitario dentro de las bases afganas o iraquies, aunque otros ejércitos, como el israelí, ya lo usaban con anterioridad. En los últimos días han salido a la luz dos contratos de éstos vehículos bastante interesantes.

El primero de ellos, del Ministerio de Defensa Británico, que ha contratado con Enhanced Protection Systems Ltd (EPS) alrededor de 75-80 vehículos Springer, por un monto de 7 millones de libras esterlina. Visto el precio en España de uno de estos vehículos y el coste del contrato, las modificaciones han de ser importantes.

El vehículo es una versión modificada de la familia Tomcar, un vehículo cuyos orígenes están en Israel hace 30 años. En concreto, esta version tendrá una tripulación de 2 y una capacidad de combate de 1 Tm y esta especialmente diseñado para su operación en terrenos desérticos.

El vehículo se usará en las bases avanzadas para llevar suministros desde los helicópteros al interior de la base, aunque algunos mandos británicos mencionan el uso del vehículo para acompañar y transportar todo el equipo de las patrullas a pie. Aunque el vehículo puede recibir un kit de blindaje Stanag Nivel III, parece que su compra ha causado algun revuelo por su falta de protección. Este es el primer vehículo de este tipo en entrar en servicio en el Ejército británico.

El segundo contrato, del Mando de Operaciones Especiales USA ( USSOCOM) es de 28.4 millones de dólares para la entrega durante los proximos 5 años de 1625 vehículos Kawasaki 4010, que tienen una capacidad de carga de 600 kg y 550 de remolque. Una cantidad importante de vehículos, que a pesar de ser el SOCOM, demuestra el gran uso que se hace de ellos.


Fuente: CIRCULO TRUBIA

--------------------------------------------------------------------------------

.- Saludos.


Compañero forista fallecido el 16 de julio de 2011. Ver homenaje en el FMG
shaderyt
Sargento
Sargento
Mensajes: 210
Registrado: 16 Sep 2008, 21:15
Ubicación: Canarias
España

Mensaje por shaderyt »

La verdad es que este vehiculo me parece una tonteria, en las bases vale, ¿pero en el campo de batalla?Ya hay vehiculos automatas que pueden hacer lo mismo sin arriesgar vidas.


bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3870
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

Eso es tirar el dinero del contribuyente a la basura,¿para que carajo quieren los Land Rover?


Avatar de Usuario
Iris
General
General
Mensajes: 20821
Registrado: 21 Nov 2006, 21:17

Mensaje por Iris »

Armas raciales

Imagen

Científico ruso descarta la creación de un arma etnogenética


MOSCU-La posibilidad de crear un arma "etnogenética" destinada a exterminar únicamente una etnia determinada es una misión imposible, afirmó recientemente el Director del Instituto de Genética de Rusia, Nikolai Yankovski.

En reiteradas ocasiones, militares y científicos han anunciado que mediante agentes biológicos es posible crear un arma etnogenética contra una etnia determinada que al mismo tiempo, será inofensiva para otras etnias.

Al respecto de la creación de armas raciales, en algunos medios de prensa circulan versiones de que científicos israelíes ya estudian la posibilidad de sostener una guerra etnogenética contra los palestinos.

Pero Yankovski y sus colaboradores que desde hace varios años estudian las características genéticas de diversas etnias, considera que la capacidad del arma para distinguir entre una y otra etnia debe basarse en el estudio de las diferencias genéticas y esas diferencias genéticas no son absolutamente exclusivas.

"Hemos logrado encontrar particularidades propias de una determinada etnia. Sin embargo, estas particularidades también se presentan en un porcentaje muy bajo en otra etnia", indicó Yankovski. Explicó que si alguna particularidad genética se observa a menudo en una comunidad étnica, ésa particularidad puede encontrarse de "‘manera muy rala en etnias vecinas'.

Investigaciones científicas aseguran que el parentesco genético de los pueblos de Europa está más condicionado a su vecindad geográfica que a la similitud o raíces comunes de las lenguas que hablan.

"Por ejemplo, por algunos indicios genéticos, los croatas eslavos son más cercanos a los italianos que a los rusos eslavos. Los eslovacos eslavos tienen más afinidades con los austriacos que con los rusos", destacó el científico.

Las investigaciones sociológicas realizadas en Moscú evidencian que los descendientes provenientes de matrimonios mixtos en la mayoría de los casos consideran que pertenecen a la nacionalidad predominante de esa zona. "De este modo, pertenecer a una nacionalidad, a una etnia, es más que todo factor cultural que genético", considerada Yankovski.

Según el científico, los pueblos que viven cerca el uno del otro genéticamente se diferencian muy poco, valga como ejemplo, los rusos y tártaros que poco se diferencian respecto de sus genes europeos y asiáticos adquiridos de sus madres. Si los rusos tienen 90% de genes europeos por nacimiento; los tártaros, 85%.

"En la actualidad no existe tecnología para crear un arma que pueda exterminar una etnia determinada. Si algún día esa arma se logra fabricar, aniquilará un porcentaje insignificante de personas que pertenecen a una misma etnia. Si aumenta el diapasón de particularidades genéticas del arma, entonces las poblaciones vecinas pueden correr el riesgo de ser destruidas", concluyó el director.

AGENCIA RIA

.- Saludos.


Compañero forista fallecido el 16 de julio de 2011. Ver homenaje en el FMG
Avatar de Usuario
ZULU 031
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 14967
Registrado: 17 Mar 2003, 12:45
Ubicación: Península Independiente de La Magdalena - EXPAÑA

Mensaje por ZULU 031 »

Suecia revoca el proyecto de más reducciones en sus fuerzas armadas.

En un sorprendente cambio de la política de recorte de sus Fuerzas Armadas, que ha seguido desde la caída de la Unión Soviética y el Pacto de Varsovia, Suecia ha empezado a reforzarlas de nuevo. El cambio parece ser una reacción a la invasión rusa de Georgia el año pasado, que ha perturbado a la mayoría de los países lindantes con la Federación Rusa. El ministro de Defensa sueco, Sten Tolgfors, dijo que el conflicto terminó en cinco días, pero el resultado fue determinado en dos. Hace apenas cuatro meses, Estocolmo anunció un proyecto de recortar el ya muy disminuido Ejército sueco en más del 60 por ciento, dejando una fuerza movilizable de sólo dos brigadas, con un total de ocho batallones. Al mismo tiempo, fue contemplada la reducción de la fuerza actual de 280 carros de combate Leopard 2A4/A (Strv 121/122) a 140.

El anterior comandante supremo de las Fuerzas Armadas, general Håkan Syrén, quien fue remplazado, al jubilarse a fines de marzo, por el general Sverker Göranson, percibió la falta de capacidad sueca de desplegarse más rápidamente y esto parece ser un elemento clave del plan nuevo. Aunque ha decidido abandonar el servicio militar obligatorio dentro de cinco años, los recortes proyectados no serán implementados y el número de tropas de combate capaces de despliegue relativamente rápido se ampliará a 28.000, todos de ellos profesionales. Actualmente, el Ejército tiene 30.000 efectivos, entre jefes, oficiales, suboficiales, clases y elementos de tropa, la mayoría de los últimos conscriptos. De estos, sólo un 30 por ciento serían desplegables y sólo en un período de un año.

Cuando se materialice el nuevo proyecto, en 2019, hasta 50.000 tropas entrenadas serán listas para despliegue en una semana. Incluirá 22.000 efectivos del Hemvärnet, la fuerza voluntaria de defensa territorial, quienes serán integrados en la organización operativa. De estos, 17.000 recibirán un nivel elevado de instrucción, dotados de armamento y material moderno, además de incurrir en una nueva obligación de servicio, hasta en tiempo de paz. Unidades llamadas a disolverse permanecerán en actividad y la guarnición militar de la isla de Gotland, abandonada en 2005, será puesta de nuevo en funcionamiento. El número de batallones de maniobra de despliegue inmediato se ampliará de tres a ocho, de los cuales dos acorazados y dos mecanizados, que pertenecerán a una nueva Fuerza de Despliegue Rápido (Adrian English).


EX NOTITIA VICTORIA
EX PLURIBUS UNUM
Avatar de Usuario
Iris
General
General
Mensajes: 20821
Registrado: 21 Nov 2006, 21:17

Mensaje por Iris »

TURQUIA PLANEA COMPRAR MISILES ANTIAEREOS RUSOS S-400

Imagen

Turquía, que es miembro de la OTAN, expresó su deseo de comprar a Rusia misiles antiaéreos S-400, comunicó hoy Anatoli Aksiónov, jefe de la delegación de la exportadora rusa de armas, Rosoboronexport, en la Feria Internacional de Defensa IDEF 2009 inaugurada en Estambul.

Turquía insiste en su deseo de comprar los misiles antiaéreos rusos S-400, dijo Aksiónov. Informó que ese tema fue tratado en las conversaciones que celebró la parte rusa con el viceministro turco de Defensa, Murat Bayar.

Una fuente de la delegación rusa informó a la prensa que el suministro del sistema antiaéreo ruso a Turquía dependerá del resultado de las conversaciones entre Rusia y la OTAN sobre el despliegue del escudo antimisiles de Estados Unidos en Europa.

Se trata de la tercera zona de defensa antimisiles que Washington proyecta crear en los territorios de Polonia y la República Checa, explicó la misma fuente. Agregó que Turquía ya ha sido informada de la postura de Rusia al respecto y señaló que a la hora de suministrar misiles antiaéreos S-400 se debe tener en cuenta los intereses de los países vecinos.

.- Saludos.


Compañero forista fallecido el 16 de julio de 2011. Ver homenaje en el FMG
Avatar de Usuario
Iris
General
General
Mensajes: 20821
Registrado: 21 Nov 2006, 21:17

Mensaje por Iris »

Sistema de artillería "DONAR"

Imagen

GDSBS, junto con KMW, participó en “Future Artillery 2009”


ESPAÑA-General Dynamics Santa Bárbara Sistemas (GDSBS), junto con KMW, participó en el seminario anual Future Artillery 2009 que tuvo lugar en Londres. Durante tres días, en el mayor foro internacional de artillería, se presentaron las diversas perspectivas y desafíos sobre el futuro de este arma con presencia y ponencias de ejércitos como los de Estados Unidos, Gran Bretaña, Canadá, Países Bajos y Dinamarca, entre otros. Foto: sistema autopropulsado "DONAR".


La empresa española dispuso de un pabellón informativo con sus soluciones en este campo: obús autopropulsado DONAR, remolcado SIAC, programas de modernización y defensa de costa. Además, Presentó en una ponencia específica sobre la situación actual del DONAR, que en 2008 se presentó y probó con gran éxito el demostrador.

El DONAR combina lo mejor de la torre de KMW, totalmente automatizada, con la plataforma ASCOD2 (Pizarro), garantizando las mayores prestaciones en movilidad y potencia de fuego. Tiene alta cadencia y gran precisión, operable con una dotación de solo dos personas y con una movilidad comparable a cualquier vehículo blindado medio. Es aerotransportable en el Airbus A400M y su alto nivel de protección posibilita su participación en todo tipo de misiones, siendo fácilmente interoperable con otras unidades y fuerzas aliadas. Se presentará oficialmente en España a lo largo del 2009, con pruebas de fuego y movilidad.

Se trabaja en los primeros prototipos, que incorporarán conceptos como la Protección Activa (APS), torres de control remoto (12,7 o similar), un vehículo de reamunicionamiento y la plena automatización del abastecimiento, la compatibilidad con sistemas interopearables y otras. Uno de los logros de sistemas como el DONAR es responder a las necesidades del Ejercito, sobre todo en misiones de tipo asimétrico, donde la plataforma puede adaptarse a situaciones variables, desde apoyo de fuego, tanto tradicionales como en operaciones de baja intensidad, al poder emplear todo tipo de municiones estándar y avanzadas. Permite su uso como arma de defensa de área y protección en bases contra fuego de mortero.

.- Saludos.


Compañero forista fallecido el 16 de julio de 2011. Ver homenaje en el FMG
Avatar de Usuario
Iris
General
General
Mensajes: 20821
Registrado: 21 Nov 2006, 21:17

Mensaje por Iris »

Nuevos helicópteros para Francia

Imagen

El Ministerio de Defensa francés encarga cinco EC725



El Ministerio de Defensa francés encarga a Eurocopter cinco helicópteros EC725 adicionales, como parte del plan de recuperación económica gubernamental. Esta nueva adquisición se ajusta al plan para revitalizar la economía presentado por el Gobierno francés en diciembre de 2008. Los cinco helicópteros se entregarán entre finales de 2010 y principios de 2012.

Este contrato con la Delegación General para el Armamento francés, comprende la entrega de 5 helicópteros EC725 con los servicios de apoyo correspondientes. El contrato supone una carga de trabajo de tres años para cien empleados de Eurocopter y para 150 personas que trabajan como proveedores del Grupo. La producción de los aparatos tendrá lugar en la planta de Eurocopter situada en Marignane, en la zona de Bouches-du-Rhône, en Francia

"Este pedido confirma que las Fuerzas Armadas francesas y Eurocopter tomaron las decisiones correctas, cuando el programa fue lanzado", comenta satisfecho Lutz Bertling, presidente de Eurocopter. "Es también otra prueba de la fuerte confianza depositada en nosotros por parte de las Fuerzas Armadas francesas. El Ejército y la Fuerza Aérea ya operan estos helicópteros a diario".

Los cinco helicópteros se suman a los catorce EC725 que ya vuelan con las Fuerzas Armadas francesas. Desde diciembre de 2006, los EC725 se emplean en apoyo de las operaciones francesas de la OTAN en Afganistán en servicios de emergencias médicas, misiones de búsqueda y rescate y escolta y proporcionando ayuda humanitaria.

El EC725 es el último que se incorpora a la familia Cougar. El EC725 es un helicóptero biturbina, con un rotor de cinco palas de categoría mediana (11 ton). Tiene una capacidad de combustible excepcional, con una autonomía de cinco horas y media y puede ser reabastecido en vuelo. El multipropósito EC725 se ha diseñado para llevar a cabo diversas misiones, incluyendo búsqueda y salvamento de combate (CSAR), transporte a larga distancia, apoyo logístico y operaciones especiales.

.- Saludos.


Compañero forista fallecido el 16 de julio de 2011. Ver homenaje en el FMG
Avatar de Usuario
Iris
General
General
Mensajes: 20821
Registrado: 21 Nov 2006, 21:17

Mensaje por Iris »

FINLANDIA ESCOGE EL NASAMS COMO SUSTITUTO DEL SA-11

Imagen

http://www.defense-update.com/products/ ... 00409.html


.- Saludos.


Compañero forista fallecido el 16 de julio de 2011. Ver homenaje en el FMG
Avatar de Usuario
Iris
General
General
Mensajes: 20821
Registrado: 21 Nov 2006, 21:17

Mensaje por Iris »

FRANCIA ORDENA EL ARAVIS

Imagen

El Ministerio de Defensa de Francia ha otorgado a Nexter un contrato de 20 millones de euros para la producción de 15 vehículos Aravis. Su destino son las unidades de ingenieros que operan en la limpeza de rutas, escoltando los vehículos Buffalo y Souvim.
El Aravis, con un peso de 12.45 toneladas, ofrece una alta protección contra minas e IED. Puede transportar siete hombres, y cuenta con una torre de control remoto Protector armada con una ametralladora de 12.7 mm.
El Aravis está basado en el chasis del Unimog, y dispone de un sistema modular que permite el cambio de los tres asientos traseros y el techo con diversos sistemas de misión como ambulancia y mando.
El nivel de protección del Aravis le permite proteger a la tripulación de proyectiles de 14.5 mm, minas de 10 kg y bombas de hasta 50 kg.


.- Saludos.

http://www.defense-update.com/products/ ... 90409.html


Compañero forista fallecido el 16 de julio de 2011. Ver homenaje en el FMG
Avatar de Usuario
Iris
General
General
Mensajes: 20821
Registrado: 21 Nov 2006, 21:17

Mensaje por Iris »

TURQUÍA COMPRA LANZAPUENTES LEGUAN

Imagen

Turquía y Alemania han llegado un acuerdo para la venta a la primera de 36 lanzapuentes Leguan, basados en el chasis del Leopard 1.

http://www.kmweg.de/gb/pressenews_detail.php?id=136

.- Saludos.


Compañero forista fallecido el 16 de julio de 2011. Ver homenaje en el FMG
Avatar de Usuario
Iris
General
General
Mensajes: 20821
Registrado: 21 Nov 2006, 21:17

Mensaje por Iris »

NUEVOS JACKAL PARA EL REINO UNIDO

Imagen

Imagen

http://www.mod.uk/DefenceInternet/Defen ... ations.htm

FOTOS © UK MOD

Una nueva compra valorada en 74 millones de de libras esterlinas procurará al Reino Unido 110 vehículos Jackal 2 y 70 Coyote.
El Jackal 2 posee mayor blindaje que los anteriores, además de un nuevo motor que le otorga una velocidad máxima de 129 km/h en carretera y 89 km/h campo a través. Además puede llevar un tripulante mas, 1+3.
El Coyote es un derivado del Jackal con suspensión 6x6, que se usará para el apoyo de las unidades Jackal.

.- Saludos.


Compañero forista fallecido el 16 de julio de 2011. Ver homenaje en el FMG

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google Adsense [Bot] y 1 invitado