Noticias Ejército del Aire de España

La Fuerza Aérea española. Noticias, unidades e historia. Sus pilotos, aviones de combate, helicópteros y misiles. Los Eurofighter y F-18 Hornet.
Zurderator
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1183
Registrado: 16 Mar 2009, 16:36
España

Mensaje por Zurderator »

carlos perez llera escribió:Durante los empleos de Teniente y Capitán, estimado.
Una de las mayores boberías del EA.
Pero es que si no, nadie iría voluntario.
saludos


Pues que los destinos de instrucción se reserven a comandantes. ¿Qué sentido tiene tener a un teniente o capitán de instructor cuando es mejor explotar su juventud para labores más operativas?. Al pasar a comandante, vuelas y enseñas todo lo aprendido en los 10 años como piloto operativo. Vamos digo yo. No entiendo de que vale un proto teniente de 26 años :shock:

Un saludo.


FREEDOM IS NOT FREE
carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31128
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Mensaje por carlos perez llera »

Gracias, gracias :wink: , a veces (pocas) hago que la gente piense como yo.
saludos


simplemente, hola
mma
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5813
Registrado: 30 Nov 2006, 13:50
Ubicación: Melmak

Mensaje por mma »

carlos perez llera escribió:Vale que el Macom o el sespa o la Dop tengan pilotos , pero ¿el maper? ¿el malog? ¿los mandos regionales esos que eran el Malev y similares y que ahora no tengo ni papa de como se llaman?... a, sí el Mova ¿para que?


Pues es sencillo, ¿cual es la proporcion en esos empleos entre pilotos y escala de tierra?

Ahora está entrando mas gente para no volar pero hasta hace bien poco la proporción casi seguro, y lo digo sin números en la mano, puede que ronde el 95% pilotos, resto tierra. Y aún con todo los pilotos hoy dia son la inmensa mayoria de los que salen de la AGA.

Si quieres llenar todos esos sitios con no pilotos te van a pasar dos cosas, por un lado no vas a tener bastantes y por otro como hay muchos mas pilotos y muchos menos destinos para ellos (porque todos esos mandos tipo Maper y similar son mayoria) les cortas el paso hacia arriba porque no van a poder cumplir el tiempo de mando. Y todos sabemos que la proporción en los empleos mas altos o se mantiene o se desequilibra mas todavia hacia los pilotos. ¿cuantos generales hay de la escala de tierra? ¿cuantos han llegado a Jema sin ser pilotos?

Si quieres que los pilotos puedan volar un par de años mas (que en comparación con lo que les queda para retirarse no es nada) a cambio tienes que pagar el precio de que la inmensa mayoria de ellos se queden atascados de teco mientras que los de la escala de tierra les van a pasar por encima como un cohete. ¿estarian dispuestos a sacrificar los veinte años que les quedan de carrera por un par de años como instructores, un puñado pequeño de horas de vuelo supervisando lo que hace otro? No hace falta que te diga yo cual es la respuesta.


carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31128
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Mensaje por carlos perez llera »

si, cambiar la orgánica :mrgreen:
Hacer una escala media de nuestra época más grande :wink: y una superior más pequeña.
Por ejemplo
saludos


simplemente, hola
Avatar de Usuario
maximo
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9364
Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
Ubicación: Hispania Citerior
España

Mensaje por maximo »

¿cuantos generales hay de la escala de tierra? ¿cuantos han llegado a Jema sin ser pilotos?


Incluso en la Armada, el haber sido piloto naval te abre ciertas puertas. Por ejemplo, el PdA tiene un comandante expiloto, y el JCI es de suponer que siga por ese camino.


\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31128
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Mensaje por carlos perez llera »

Ningún no piloto ha llegado a Jema.
Es más, sólo el actual y otro más son de transportes.
saludos


simplemente, hola
mma
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5813
Registrado: 30 Nov 2006, 13:50
Ubicación: Melmak

Mensaje por mma »

carlos perez llera escribió:si, cambiar la orgánica :mrgreen:
Hacer una escala media de nuestra época más grande :wink: y una superior más pequeña.
Por ejemplo
saludos


Seria una opción que arreglaria muchas cosas. Pero la que se trata aquí la dejaria igual porque el piloto, para estar en condiciones de igualdad con el no piloto, tendria que poder optar a la misma cantidad (proporcional a cada escala) de puestos de mando. Lo que significa que si los no pilotos empiezan a ejercer de jefes de comandante ellos también tendrian que hacerlo y por tanto tendrian que volar.

Si coges el ejemplo de Usa, donde hay una enorme escala "media" formada por pilotos de complemento y en comparación pocos de la superior, los primeros se suelen ir cuando son capitanes antiguos porque es cuando les cumplen los años de servicio obligatorios y los segundos dejan de volar porque empiezan a mandar unidades del tipo que les corresponde. El resultado es que los comandantes, tecos y coroneles en Usa vuelan lo mismo que aquí.


ELSAR
Recluta
Recluta
Mensajes: 23
Registrado: 02 Jun 2008, 12:31

Mensaje por ELSAR »

Vamos, que según lo que leo por aquí lo y tal como yo lo entiendo es que lo primero es la carrera personal del oficial piloto, y el servicio es secundario.
Según mi forma de verlo es que estamos acostumbrados o el sistema está hecho de tal manera que solo los pilotos llegan a JEMA o a generales y son los dueños de este Ejército, los demás no sirven.
Cualquier cursito de nada tiene una servidumbre en cualquier trabajo, pues proporcionalmente, si a un piloto lo tienes 5 años en la cueva, otro medio año en destino con el nuevo avión hasta la suelta, un par de años haciendo horas, mas si cambia de destino y se pega otro ½ año para el nuevo avión ,otros 2 o 3 años de vuelo y luego en muy poco tiempo (1 o 2 añitos) lo metes en una oficina del CG u otro sitio, ¿Qué queda?; que de una carrera de un montón de años y de muchísimo dinero invertido en él no le sacas ni 2 años de partido, porque la mayoría han sido de aprendizaje y todo eso para luego cursar papeles.
¿No será mejor sacarles partido la mayoría de su vida militar como piloto, que para eso lo preparas y por otro lado meter en oficinas a oficiales que no tengan aptitud de vuelo, que estos sí que da igual que estén en una oficina, taller, o escuadrilla?.
Un suboficial se pega 2 años de academia, 1 mes de aprendizaje en destino y 30 años exprimido.


mma
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5813
Registrado: 30 Nov 2006, 13:50
Ubicación: Melmak

Mensaje por mma »

ELSAR escribió:Vamos, que según lo que leo por aquí lo y tal como yo lo entiendo es que lo primero es la carrera personal del oficial piloto, y el servicio es secundario.


¿Se puede separar una cosa de otra? Creo, aunque a lo mejor estoy equivocado, que el poder desarrollar una misión en un estado mayor (que son los que dirigen el cotarro) o ser jefe de una unidad es algo que pertenece tanto a la esfera de la carrera personal como a un asunto del servicio como la copa de un pino.

ELSAR escribió:Según mi forma de verlo es que estamos acostumbrados o el sistema está hecho de tal manera que solo los pilotos llegan a JEMA o a generales y son los dueños de este Ejército, los demás no sirven.


¿no es así? Nos guste o no el Ea es el ejercito de los aviones, lo demás es un apoyo a estos.

Sin aviones existe el ejercito pero no existe el ejercito del aire, no hay ninguno en el mundo sin aviones. Así que es normal que los pilotos, que son los jefes que tienen trato directo con ellos, sean los que manden el negocio. De la misma manera que me parece impensable que alguien pueda llegar a Ajema en la Armada sin haberse montado en un barco en su vida.

ELSAR escribió:Cualquier cursito de nada tiene una servidumbre en cualquier trabajo, pues proporcionalmente, si a un piloto lo tienes 5 años en la cueva, otro medio año en destino con el nuevo avión hasta la suelta, un par de años haciendo horas, mas si cambia de destino y se pega otro ½ año para el nuevo avión ,otros 2 o 3 años de vuelo y luego en muy poco tiempo (1 o 2 añitos) lo metes en una oficina del CG u otro sitio, ¿Qué queda?; que de una carrera de un montón de años y de muchísimo dinero invertido en él no le sacas ni 2 años de partido, porque la mayoría han sido de aprendizaje y todo eso para luego cursar papeles.


Es que las cosas no son tan sencillas, el mero hecho de llegar destinado a una unidad y soltarse en un nuevo aparato es una servidumbre de X años.

Así que a cambio de tres años de practicas en la AGA (los dos primeros no ven un avión ni de lejos), otro en la escuela correspondiente y uno soltandose en una unidad lo rentabilizas durante quince o veinte. No se de donde salen los dos años que dices cuando solo de teniente ya están ese tiempo en una unidad. Sumale los años de capitán, que ya están formados y son los que verdaderamente rentabilizas.

¿cuanto se tira un piloto de capitán, doce o quince años? Aparte de que rentabilizar no es solo volar, a no ser que pensemos que un general en un despacho hace lo mismo que un cabo o que mandar una unidad de tres mil señores es una perdida de tiempo que no se rentabiliza de ninguna manera.

ELSAR escribió:¿No será mejor sacarles partido la mayoría de su vida militar como piloto, que para eso lo preparas y por otro lado meter en oficinas a oficiales que no tengan aptitud de vuelo, que estos sí que da igual que estén en una oficina, taller, o escuadrilla?.
Un suboficial se pega 2 años de academia, 1 mes de aprendizaje en destino y 30 años exprimido.


¿Y pones a un no piloto a mandar un escuadrón de aviones? ¿Que sabe este buen señor de ellos, que se ha tirado de uno unas cuantas veces en Alcantarilla? Y el ejemplo lo vemos claramente con el tema de los suboficiales, todos estamos hartos de ver como se pone de jefe de una unidad de mantenimiento a un señor con su titulo de ingeniero recien sacado hace seis meses que no ha visto un avión en su vida por encima del tio que lleva treinta años mamando el tema y ocurre lo que ocurre.

El fallo del planteamiento es pensar que a un piloto se le prepara solo para volar y se olvida que se les forma también como jefes. Para ser piloto solo son necesarias 200 horas de vuelo antes de salir de la AGA, cinco años que suponen 300 dias laborables, a diez horas diarias suponiendo un regimen de externado eso son 3.000 horas anuales, 15.000 horas de formación de las que solo 200 son de vuelo, mil si las multiplicamos por cinco suponiendo que la formación teórica para el vuelo lo necesita.

Un piloto comercial se forma en seis meses, teoria y práctica, uno de la Usaf en un año, uno de la Armada en ese mismo tiempo, uno de complemento en el Ea sin conocimientos de vuelo en un año y a los de la superior los tenemos seis para consguirlo. O son muy torpes o estudian para algo mas que para piloto, lo que significa que se les rentabiliza no solo cuando vuelan sino también el resto del tiempo.


Zurderator
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1183
Registrado: 16 Mar 2009, 16:36
España

Mensaje por Zurderator »

mma escribió:¿cuanto se tira un piloto de capitán, doce o quince años?


Según tengo entendido, de 6 a 8 años. Que sumados a los 5 de teniente hace una vida operativa de no más de 12 años, salvo que tengas la suerte de volar de comandante.
Yo sinceramente no lo entiendo.

Aunque tengan que ejercer cargos de oficina, deberían volar, no las horas de un teniente o capitán, pero al menos las mínimas para no perder el Combat Ready-3.
-Vale que un tte.coronel sea jefe del grupo de material, perfecto. ¿Pero no puede ser el jefe del grupo de material y volar como lo hace el tte.coronel jefe de grupo de FFAA?
-Vale que un comandante esté destinado en el MACOM, perfecto. ¿Pero no puede estar destinado en el MACOM y volar como lo hace el comandante jefe de escuadrón?

Un saludo.


FREEDOM IS NOT FREE
Avatar de Usuario
BLASITO DE LEZO
Alférez
Alférez
Mensajes: 701
Registrado: 25 Feb 2010, 13:49

Mensaje por BLASITO DE LEZO »

mma escribió:Un piloto comercial se forma en seis meses, teoria y práctica, uno de la Usaf en un año, uno de la Armada en ese mismo tiempo....


Pues que no te lea ni un piloto comercial, ni un piloto de la USAF ni uno de la Armada (se supone que española) porque no les va a gustar eso de que en un año estan "formados". El primero por lo que le cuesta estar "formado" que ni de coña es un año ni de lejos, y nada menos que con la teoría y la práctica, cual permiso de conducir. El segundo porque si tu entiendes eso de formado como "combat ready" te quedas corto, bastante corto. Y por último el piloto de la armada, suponiendo que lo es de la Armada Española, antes de piloto ha de ser marino (impepinable) y después vendrá la formación made in usa y la vuelta a España para volar en el TAV-8 biplaza. Y eso en un año pues como que no.

Saludos.


\\\\"Cuanto Virrey Eslava y tonto el haba, queda todavía por barrer en este país\\\\".
mma
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5813
Registrado: 30 Nov 2006, 13:50
Ubicación: Melmak

Mensaje por mma »

Ermuma escribió:Aunque tengan que ejercer cargos de oficina, deberían volar, no las horas de un teniente o capitán, pero al menos las mínimas para no perder el Combat Ready-3.


¿Y es que no lo hacen así? Una cosa es que un comandante vuele menos y otra bien distinta que no vuele nada. Se está partiendo de una base equivocada, que el comandante deja de volar cuando no es así.

¿Como dirige un comandante no cr a un grupo de capitanes cr en las misiones que tienen que llevar a cabo? ¿como es que normalmente los pilotos probadores son los comandantes o los tecos (aunque también hay algunos capitanes antiguos)?

Ermuma escribió:-Vale que un tte.coronel sea jefe del grupo de material, perfecto. ¿Pero no puede ser el jefe del grupo de material y volar como lo hace el tte.coronel jefe de grupo de FFAA?


Es que eso es lo que hacen, por lo menos lo que les he visto hacer toda la vida. Los tecos no intercambian el mando de los grupos para volar mas sino porque ellos lo que quieren es mandar el de vuelo, es mas gratificante y da menos problemas, es lo que conocen de toda la vida. Pero volar, lo mismo en un lado que en otro.

Ermuma escribió:-Vale que un comandante esté destinado en el MACOM, perfecto. ¿Pero no puede estar destinado en el MACOM y volar como lo hace el comandante jefe de escuadrón?


¿como? El macom no tiene aviones, así que tiene que mandar a ese señor al 41 a hacer horas. Pero es que además se supone que ese señor está destinado allí porque tiene algo que hacer, razón por la que existe ese puesto en plantilla. ¿es una funcion que puede realizar a tiempo parcial para dedicar la otra parte del tiempo a volar? ¿O destinamos a dos señores a ese puesto para que se turnen y tenerlo siempre cubierto mientras uno de ellos vuela?

Parece que su función en esos sitios es como se ha dicho, la del cabo, así que si pasa la mitad del tiempo en otro lado nadie lo va a notar. Eso lo único que indicaria es que ese puesto sobra, si no necesita a nadie para cubrirlo cuando él no esté es que no hace nada interesante así que mejor eliminarlo. La otra opción posible, mandar a dos para hacer el trabajo de uno, lo que supone es aumentar las plazas de gente que no vuela.

Eso suponiendo que el estar fuera de un escuadrón no suponga mayor problema, porque parece que todo es tan sencillo como llegar, coger un avión y darse una vuelta. Un avión no sale a volar simplemente para hacer unas horas mas gastando un montón de dinero sino que sale para cumplir un plan de instrucción tanto del piloto como del escuadrón al mismo tiempo.

BLASITO DE LEZO escribió:Pues que no te lea ni un piloto comercial, ni un piloto de la USAF ni uno de la Armada (se supone que española) porque no les va a gustar eso de que en un año estan "formados".


Pues que sean dos, de todas maneras en el caso de la Usaf sigas el programa JSUPT o el ENJJPT los cursos duran 50 semanas.

En todo caso muy lejos de los seis años que les pedimos que pasen en academias a la gente de la superior. ¿Tan torpes son que necesitan el triple de tiempo "solo" para ser pilotos? Porque la única manera de amortizarlos es volando, no saben hacer otra cosa a pesar de estar tanto tiempo en la Aga.


Zurderator
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1183
Registrado: 16 Mar 2009, 16:36
España

Mensaje por Zurderator »

mma escribió:
Ermuma escribió:Aunque tengan que ejercer cargos de oficina, deberían volar, no las horas de un teniente o capitán, pero al menos las mínimas para no perder el Combat Ready-3.

¿Y es que no lo hacen así? Una cosa es que un comandante vuele menos y otra bien distinta que no vuele nada. Se está partiendo de una base equivocada, que el comandante deja de volar cuando no es así.

Pues hasta donde yo sé no lo hacen así. Un capitán de EF-18, tras hacer el curso de comandante, si va destinado al MACOM (por ejemplo, no se me ocurre otro destino ahora mismo donde no se vuele) se despide del EF-18, bien para siempre o bien hasta que puedas pedir destino a una unidad con EF-18.
Mientras tantos volará unas cuantas semanas al año en el 744 de Salamanca con los calvorotas y sus culopollos, para no perder la calificación en reactores. La calificación CR-3 a los 6 meses caduca.
No estoy 100% seguro de esto pero sé que lo leí en VST.
Así que, si ocurriera el milagro de que volviera al EF-18 tendría que hacer un cursillo de refresco para recuperar las calificaciones que ha perdido.

Un saludo.


FREEDOM IS NOT FREE
mma
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5813
Registrado: 30 Nov 2006, 13:50
Ubicación: Melmak

Mensaje por mma »

Es así pero matizando mucho.

Un capitan tras hacer el curso pasa destinado a su unidad de nuevo. Allí ascenderá cuando le toque y a partir de ese momento tendrá que cumplir una serie de tiempos en varios destinos. Normalmente es de comandantes cuando hacen el curso de EEMM, vuelve a volar, se marcha a un programa internacional, a un destino Otan o a una embajada de agregado aéreo, vuelve a una unidad, se vuelve a marchar a otro destino burocrático, vuelve a otra unidad a volar, etc, etc. Así hasta que asciende a teco, periodo en el que ocurre lo mismo. Están con la casa a cuestas un montón de años y en muchos de esos destinos burocráticos están el mínimo, un año porque los mandan forzosos mientras que en los de vuelo, que eligen ellos normalmente, el mínimo a cumplir son dos años. Aparte de que tienen que hacer los tiempos de mando, algo que solo cumplen en los escuadrones o grupos. No recuerdo el tiempo exacto pero son unos cuantos años en los que tienen que estar volando porque es la única manera de mandar una unidad del tipo que les toca.

En los destinos en que no vuela se marcha a Salamanca y en los que vuela recupera el CR rapidamente porque con varios cientos o algún que otro mil y habiendo sido probador, instructor y CR-3 no necesita hacer un curso completo para obtenerlo de nuevo, la base que tiene es infinitamente superior a la que pueda tener cualquier teniente recien salido de Talavera y a la de la mayoria de los capitanes. Mientras que un teniente puede estar un año para obtenerlo el otro, dependiendo del tiempo y las aptitudes, puede recuperarlo en semanas.


Zurderator
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1183
Registrado: 16 Mar 2009, 16:36
España

Mensaje por Zurderator »

Ahhh, entonces tampoco está tan mal, de hecho es hasta interesante...

Gracias por la aclaración.

Un saludo.


FREEDOM IS NOT FREE

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 10 invitados