Fragatas F-100 de la Armada Española

La Marina de Guerra de España. Actualidades e historial. Unidades y buques. Las fragatas F-100, los aviones Harrier. Construcción naval, el Ferrol.
Avatar de Usuario
maximo
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9364
Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
Ubicación: Hispania Citerior
España

Mensaje por maximo »

Repito lo que dije antes: misiles... y bombas.


Por supuesto, nadie quiere eliminar a las bombas, tan solo colocarlas en su contexto.

Por simplificar, contra barcos inteligentes, misiles. Y contra barcos "tontos", bombas "tontas".

Ir a por un buque de guerra medio moderno al "estilo argentino", son ganas de suicidarse. Pero si no tienes buques de escolta creibles, incluso las bombas lisas tontas son una opcion. Si de lo que se tratara es de parar un petrolero de cien mil toneladas sin escolta... no merece la pena gastar un misil, que ademas no le va a hundir. Lo que haces es mandar un helicoptero y ¡al abordaje! y despues buena presa. O directamente le tiras un par de bombas en proa y popa.


\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
Fernan47
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 78
Registrado: 28 Feb 2010, 11:04
España

Mensaje por Fernan47 »

yo creo que es urgente adoptar un sistema de defensa antiaerea cercana para los buques de la armada, pues se encuentran totalmente capados, se podría utilizar un siste4ma mixto tipo RAM para algunos buques y Cañones para otros y en los portaaviones y anfibios ambos.

También sería necesario dotar de armamento antisubmarino a las fragatas, ¿donde están los ASROC de las Baleares?


sergiopl
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5670
Registrado: 28 Sep 2009, 11:10
Ubicación: España
España

Mensaje por sergiopl »

Creo que los ASROC de las fragatas clase "Baleares" no sería posible utilizarlos en las F-100, en el caso de que no hayan sobrepasado su vida útil, tendría que ser en todo caso la nueva versión ASROC VLA.

Para las F-80, en cambio... yo entiendo que su lanzador de misiles es compatible con SM-1, Harpoon... y ASROC, ¿no?.


Avatar de Usuario
Kalma_(FIN)
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8530
Registrado: 31 May 2005, 16:07
Ubicación: 40.22 N 3.43 O
España

Mensaje por Kalma_(FIN) »

Creo que el principal problema para disparar el ASROC desde el Mk.13 era de longitud del rail...Los que sí que podian dispararlo sin problemas eran sus hermanos mayores los Mk.26.

De todas formas tampoco son armas con un gran éxito actualmente salvo alguna excepcion. La USN abandonó el concepto VLA hace ya bastante tiempo, y canceló el programa en el lejano 1988, en previsión de completar el más prometedor Sea Lance que acabó tambien en agua de borrajas. La JMSDF, gran marina ASW del pacífico, tampoco tuvo ningún sustituto para sus numerosos ASROC. La RN no tuvo ningún sustituto para sus Ikara en las Leander de los años '60, y tampoco la RAN, padres de la criatura. La Marine Nationale tampoco tuvo sustituto para sus Malafon sesenteros; Entró inicialmente en el programa MILAS como desarrollo del misil OTOMAT junto con la MMI con la idea de un misil ASW de largo alcance, pero tras el fin de la guerra fría fue perdiendo interés hasta que lo abandonó del todo. Y respecto a la otra parte del programa, que fue la MMI, la cual si mal no recuerdo nunca había usado un arma ASW de este tipo, al final tras 20 años de desarrollo consiguió ponerlos en servicio en 2002, pero sólo en unas pocas unidades para un par de plataformas lo suficientemente grandes como para poder tenerlos (Aparte de Otomats antisuperficie, cañones, SAMs, electrónica, etc), los DDG Luigi Durand de la Penne. No parece que tengan intencion de instalar esos misiles en los Doria; Más interesante es ver si lo harán en las FREMM de propósito general para determinar de forma definitiva si el arma es o no un fracaso... Pero independientemente de ello está claro que el fin de la guerra fría truncó los éxitos de estas armas ASW especializadas, que generalmente quitan volumen para otras armas que simplemente y con el tiempo han ido viendose más necesarias. Así, las fragatas de proposito general pasaron a tener simplemente torpedos y helicópteros ASW muy mejorados.

La gran excepcion es Korea con su gigantesco arsenal, con los K-ASROC, que son básicamente copias del VLA de décadas atrás revividos gracias a la industria koreana. Pero más que un "hasta los koreanos los tienen", como digo, casi es prácticamente "sólo los koreanos los tienen".


"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
santi
Coronel
Coronel
Mensajes: 2926
Registrado: 28 Oct 2004, 07:41

Mensaje por santi »

La USN abandonó el concepto VLA hace ya bastante tiempo, y canceló el programa en el lejano 1988, en previsión de completar el más prometedor Sea Lance que acabó tambien en agua de borrajas. La JMSDF, gran marina ASW del pacífico, tampoco tuvo ningún sustituto para sus numerosos ASROC


El VLA sigue operativo en la US Navy, aunque en un número limitado. Según Friedman sería habitual llevar un par de estos misiles en cada Burke o Tico en misión. Se estudia una versión de alcance extendido, cuya principal diferencia sería sustituir el torpedo "convencional" por otro dotado del kit de alas plegables. Esto permitiría triplicar o cuadriplicar el alcance teórico.

Por su parte, la JMSDF sigue confiando en él, hasta el punto que todos sus destructores ASW dotados con MK-41 reservan unas 16 celdas para estas armas. Incluso los Hyuga reservan entre 8 y 12 de sus 16 celdas MK-41 para VLA, el resto para ESSM. Japón adquirió en torno a medio millar de unidades antes de que teóricamente se cerrara la cadena de producción... aunque no queda claro si se ha seguido efectuando pedidos a bajo ritmo.

Saludos


sergiopl
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5670
Registrado: 28 Sep 2009, 11:10
Ubicación: España
España

Mensaje por sergiopl »

Entiendo que el VLA si sigue operativo, como dice santi:

http://www.navy.mil/navydata/fact_print ... t=2&page=1

Lo que no sabía era lo del Mk-13, claro, por eso no llevaban ASROC las F-80 cuando entraron en servicio, que estaban mas de moda :noda:


Avatar de Usuario
Kalma_(FIN)
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8530
Registrado: 31 May 2005, 16:07
Ubicación: 40.22 N 3.43 O
España

Mensaje por Kalma_(FIN) »

Pues estaba totalmente errado respecto a la situacion, especialmente respecto a la JMSDF. :oops:

Gracias Santi :wink:


"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
karolo
Comandante
Comandante
Mensajes: 1597
Registrado: 27 Oct 2009, 21:40

Mensaje por karolo »

Es muy interesante ese sistema laser que están probando en USA.

Incluso las F100 tendrán problemas para adaptarlo entiendo porque uno no se saca energía adicional así como así. Dado que entiendo que no se puede restar esa energía al aegis la solución pasa por gastar mas combustible.

Me parece una idea especialmente interesante para la F110 como buque de litoral que es y que por su naturaleza no necesitan un radar tan potente porque deberían beneficiarse de la información que reciben del CEC.

http://www.scientificamerican.com/article.cfm?id=laser-downs-uavs


Carlos Jesus: "Puedo curar a los cojos, resucitar a los muertos y quitar flatulencias"
FIUU FIUU
Avatar de Usuario
maximo
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9364
Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
Ubicación: Hispania Citerior
España

Mensaje por maximo »

En sistemas tan grandes como pueda ser un buque, la energia no va a ser el problema. Siempre se le puede "robar" un poco a la propulsion. El problema es en un avion, donde no puedes instalar un generador extra.


\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
karolo
Comandante
Comandante
Mensajes: 1597
Registrado: 27 Oct 2009, 21:40

Mensaje por karolo »

Tengo entendido que si se le resta energía al aegis este ve en un radio menor. Por esa raźón no sería razonable hacerlo así. Si la energía que ese chisme pide es la de una linterna es evidente que se puede sacar de cualquier lado y a lo mejor basta con no encender el horno en cocina je je je, pero mucho me temo que no será así. Supongo que la cosa va por meter mas generadores de electricidad a partir del combustible y eso evidentemente lleva a un mayor consumo de combustible. En definitiva los barcos grandes como los burke pueden tener ventaja sobre los pequeños (F100) a la hora de instalar esos sistemas.

Ahora bien barcos especializados en ello como los de combate litoral es otra cuestión. Una F110 digamos de 4000 toneladas (por decir algo) que lleve 8 celdas para ESMM y ese sistema puede tener una fuerza antiaerea muy considerable. Con la reducción de 16 a 8 celdas ahorramos costes y ganamos espacio quizá para que el barco sea mas pequeño y económico o quizá para que tenga un hangar mas grande o cubierta de vuelo capaz de operar helos pesados.


Carlos Jesus: "Puedo curar a los cojos, resucitar a los muertos y quitar flatulencias"
FIUU FIUU
Fernan47
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 78
Registrado: 28 Feb 2010, 11:04
España

Mensaje por Fernan47 »

Del foro por tierra mar y aire
http://img691.enlaceno.us/i/tecnobit.jpg/


Avatar de Usuario
fjm
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1201
Registrado: 23 Abr 2005, 21:13

Mensaje por fjm »

Poner sistemas láser en un buque no debería ser un gra problema si el buque dispone del adecuado margen de crecimiento, ya que a fin de cuentas con añadir un sistema de baterías que almacene el equivalente a 100-200-300-400 disparos láser y que se vaya cargando poco a poco es suficiente y apenas afectaría a la operatividad del buque.

En situación de combate esto te permite tener almacenados 400 disparos láser, el AEGIS a tope, y la propulsión al 100%, sólo en el caso de agotar las baterías de los lásers el comandante se verá en la obligación de por ejemplo disminuir la velocidad momentáneamente para hacer una recarga rápida de las baterías y disponer de otros 400 disparos.


karolo
Comandante
Comandante
Mensajes: 1597
Registrado: 27 Oct 2009, 21:40

Mensaje por karolo »

¿tu tienes alguna información de cuanto consumen esos bichos?

Porque si consumen poco pues estás en lo cierto pero no se que me da que ese no es precisamente el caso. Imagina por poner un caso imaginario que consumen 4 MW!!!

Hace falta mas información.

:lol:


Carlos Jesus: "Puedo curar a los cojos, resucitar a los muertos y quitar flatulencias"
FIUU FIUU
Avatar de Usuario
maximo
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9364
Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
Ubicación: Hispania Citerior
España

Mensaje por maximo »

¿Durante cuanto tiempo? Porque un buque AEGIS produce mucho mas. Unos seis megawatios solo para el radar, pero es que despues tenemos la propulsion y el resto de la cacharreria.
Los laseres no podrian ser cargados desde baterias, sino desde condensadores.


\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
Fernan47
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 78
Registrado: 28 Feb 2010, 11:04
España

Mensaje por Fernan47 »

Creo prioritario que FABA desarrolle un sistema de defensa antiaerea cercana para los buques de la Armada, o bien se adquiera alguno ya desarrollado para fabricarlo en España, la verdad que es de vergüenza ver los barcos anfibios, por ejemplo, sin defensa alguna, y la de los demás, vastante pobre, ¿tan dificil sería dotar a los buques de caños automáticos con capacidad antiaerea, antimisil? y unos sistemas tipo RAM para los buques mas importantes? la verdad es que defenderse con unos cutre cañones manuales de 20 mm es imposible.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ADmantX [Bot], Bing [Bot], ClaudeBot [Bot] y 3 invitados